viernes, 24 de febrero de 2012

Ubicacion

Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de américa del Sur, por encima del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Su territorio continental, con relación al ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al meridiano de greenwich está entre los 59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste. Si se considera sólo el territorio continental, el punto más septentrional corresponde al cabo San Román (Falcón), a los 12° 11'  46''  de latitud norte.

limites

Venezuela ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territorio debido al establecimiento de su soberanía, tanto continental como de aguas marinas. De esta manera, desde el año 1833 se han establecido diversos convenios y acuerdos con los países limítrofes, que han sido complementados con las disposiciones internacionales del derecho marítimo, las cuales han permitido establecer límites con diversos países en el mar Caribe. Los límites actuales de Venezuela son:
  • Por el norte. El mar Caribe es el componente limítrofe más complejo del país. Sobre él se han establecido límites con los mares territoriales de: Trinidad y Tobago, Francia, los Países Bajos, Estados Unidos de América, República Dominicana, Bonaire, Curazao y Aruba.
  • Por el sur. Limita con Colombia y Brasil.
  • Por el este. Limita con Guyana y el océano Atlántico.
  • Por el oeste. Limita con Colombia.

El territorio venezolano

El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma 71.295 km2 al territorio general), la zona contigua (22.224 km2), la zona económica exclusiva (348.176 km2 de extensión marina que incluyen la zona contigua), la plataforma continental (que corresponde al fondo marino, hasta la extensión de la zona económica exclusiva) y las aguas interiores, históricas y vitales. Visto así, el territorio (continental y marítimo) de Venezuela abarca 987.740 km2, ya que de las áreas marinas y submarinas sólo el mar territorial suma extensión al territorio, aun cuando en todas ellas el estado ejerce soberanía.

Orígenes geológicos

                              Cordillera de los Andes venezolanos
 

El planeta Tierra comenzó a formarse hace unos 4.500 millones de años, y al enfriarse el magma de la Tierra se formó la capa sólida que se conoce como litós...
La historia geológica de Venezuela señala la presencia de rocas y formaciones desde la era Precámbrica hasta el período Holoceno o Reciente de la era Antropozoica, lo cual permite inferir que el país se configuró a lo largo de toda la historia de la Tierra.
La formación del relieve venezolano se desarrolló en las siguientes eras:
  • Era Precámbrica (de 4.600 a 570 millones de años). Durante este período se fundamentó el complejo basal que aflora en la guayana venezolana, así como en los andes, en la cordillera norte de Perijá (Zulia) y en el Baúl (Cojedes).
  • Era Paleozoica (de 570 a 245 millones de años). Durante esta era surgieron los andes primitivos.
  • Era Mesozoica (de 245 a 65 millones de años). En este período los andes tardíos desaparecieron para dar paso a la penillanura del occidente del país. El norte de Venezuela aún se encontraba cubierto por el mar Caribe, de donde emergió posteriormete la cordillera de la Costa.
  • Era Cenozoica (desde hace 65 millones de años hasta el presente). Durante este período se originaron los andes actuales, se depositaron los yacimientos de petróleo de Zulia y oriente, se amplió el delta del Orinoco, se hundió la cuenca del lago de Maracaibo y el mar se retiró para despejar el territorio emergido.
  • El relieve venezolano
    Mapa del relieve de Venezuela
     Mapa del relieve de Venezuela
     
    En Venezuela existen tres grandes morfoestructuras que dominan el subcontinente suramericano: los escudos antiguos, las cadenas montañosas y las depresiones sedimentarias. De estas formaciones se derivan ocho grandes provincias fisiográficas:
  • Cordillera de los andes y sierra de Perijá. Se derivan de las prolongaciones septentrionales de la cordillera andina suramericana. Corresponden a una estructura de bloques tectónicos separados por depresiones.
  • La cuenca del lago de Maracaibo. Depresión tectónica de más de 10 km de espesor, con sedimentos que datan del período Cretácico.
  • Delta del Orinoco-San Juan. Relieve de llanuras inundables desarrolladas por acumulación de sedimentos transportados por el río Orinoco y el océano Atlántico.
  • Los Llanos. Formaciones del período Cuaternario constituidas por sedimentos derivados de la erosión de las grandes cordilleras que las rodean. Se dividen en llanos occidentales, centrales y orientales.
  • Escudo guayanés. De origen Precámbrico, está constituido por formaciones de penillanuras y tepuyes. Posee numerosos yacimientos minerales en sus basamentos de rocas ígneas y metamórficas, derivados de los procesos de mineralización.
  • Plataforma continental, islas y llanos costeros. Esta formación comprende las islas de la soberanía venezolana, la depresión de Unare, las llanuras y planicies costeras y las cuencas sedimentarias de los golfos de Venezuela y Cariaco, así como la subcuenca del golfo de Paria.
  • Sistema montañoso del Caribe. Complejo de cadenas montañosas formado durante el Cretácico y que se extiende paralelo a la línea de la costa. Se encuentra dividido en los tramos central y oriental, separados por la depresión tectónica de la cuenca del río Unare y la fosa de Cariaco. El tramo occidental se divide en la cordillera de la Costa propiamente y la serranía del interior; el tramo oriental se divide en las serranías de la Costa y las del interior.
  • Valles y serranías de Falcón, Lara y Yaracuy. Formación de montañas derivadas de la cordillera de la Costa, que se extienden hacia el noroeste del país, separadas por numerosos valles.

Vertientes marítimas

 Vertientes marítimas de Venezuela
 
Las aguas continentales son las aguas dulces que fluyen por el territorio de un país, y que en la mayoría de los casos desembocan en el mar. Esta llegada de las aguas continentales al mar está determinada por las vertientes marítimas: zonas de pendiente montañosa que orientan la corriente de las aguas de los ríos.
En Venezuela, la cordillera de la Costa y la de los Andes constituyen una barrera divisoria de las aguas continentales, originando dos grandes vertientes marítimas: la del océano Atlántico y la del mar Caribe.

Cuencas hidrográficas

Principales cuencas de Venezuela
 

Las cuencas hidrográficas son espacios geográficos drenados por una red de cursos de agua sobre la superficie de la Tierra.
La red hidrográfica de Venezuela se distribuye principalmente en cinco grandes cuencas exorreicas (cuyas aguas llegan al mar) y una cuenca endorreica (o de drenaje interno, cuyas aguas no fluyen hacia el mar) que corresponde a la cuenca del lago de Valencia. Estas cuencas se dividen, a su vez, en diversas subcuencas menores.

Tipos de ríos de Venezuela

Más del 70 % de la energía eléctrica que se genera en Venezuela es de origen hidroeléctrico. Su mayor potencial (75 %) se localiza al sur del Orinoco, sobre...
Los ríos de Venezuela se pueden clasificar de dos maneras: por su ubicación geográfica y por las características físico-químicas del agua.
Según su ubicación geográfica se clasifican en ríos de montaña, llaneros y ríos guayaneses.
  • Ríos de montaña. Sus vertientes son pronunciadas y están conformadas por materiales que se erosionan con facilidad. Presentan un régimen torrencial de lluvias. Esto les confiere una alta capacidad de arrastre de sedimentos provenientes del lecho del río o de las vertientes adyacentes. Algunos ríos de montaña son el Chama, el Uribante y el Santo Domingo.
  • Ríos llaneros. Presentan pendientes poco inclinadas y cauces con baja velocidad de flujo. Por ello, la dinámica hidrológica de estos ríos está determinada principalmente por la presencia de meandros, que son curvaturas naturales en el cauce del río cuya formación depende del relieve local. Están también influenciados por los períodos de lluvia y sequía. La baja velocidad y capacidad de transporte de estos ríos favorece la acumulación de sedimentos. Todos estos factores permiten el desarrollo de bosques ribereños.
  • Ríos guayaneses. Presentan lechos rocosos que generan abundantes saltos y cataratas. Son ríos de gran caudal debido a que están situados en zonas de altísima precipitación durante casi todo el año. Debido a la densa selva que suele rodearlos y a la pedregosidad de sus cauces, arrastran muy pocos sedimentos.
Según las características físico-químicas del agua, los ríos se clasifican en ríos de aguas blancas y de aguas negras.
  • Ríos de aguas blancas. Son cursos de aguas turbias, con abundantes sedimentos en suspensión (lo cual determina su color y su turbidez), muy ricas en nutrientes y con un pH cercano a 7. Estos ríos están asociados a ecosistemas terrestres con suelos de evolución geológica relativamente reciente, poco erosionados y ricos en nutrientes. Son característicos de los tributarios de la cordillera andina, por ejemplo, los ríos Orinoco, Apure y Meta.
  • Ríos de aguas negras. Las aguas de estos ríos son de color marrón, con bajo contenido de nutrientes y sólidos suspendidos y con un pH inferior a 4 debido a la alta concentración de ácidos húmicos que poseen. Son característicos de los tributarios del escudo Guayanés y de la cuenca amazónica, como los ríos Sipapo, Autana, Río Negro, Caura y Caroní.

 

Problemas de las cuencas hidrográficas en Venezuela

 Proceso de erosión del suelo en la cuenca del río Yaracuy
 
Los principales problemas que enfrentan las cuencas hidrográficas en Venezuela están asociados a la ocupación humana del territorio y al cambio de uso de la tierra. Estas situaciones son producto de problemas habitacionales y de la necesidad de tierras para la actividad agrícola, causas que han conducido a la deforestación de bosques en las zonas altas de las cuencas.
Los impactos ambientales más significativos de estos procesos son:
  • Degradación de los suelos. Se refiere a la alteración de las propiedades físico-químicas del suelo relacionadas principalmente con su estructura. Esta modificación se origina por la erosión y la compactación del suelo, derivada de la deforestación por tala y quema, así como por el intenso laboreo con fines agropecuarios y el uso de máquinas pesadas.
  • Generación y arrastre de sedimentos. Como consecuencia de la erosión, se movilizan grandes cantidades de sedimentos. Éstos no sólo contaminan los cuerpos de agua, sino que se depositan en el lecho de ríos, lagos, lagunas y represas, alterando su estructura y dinámica hidrológica.
  • Alteración del régimen fluvial. La deforestación y la compactación del suelo modifican los procesos de infiltración y escurrimiento superficial del agua. Esto ocasiona una reducción de los depósitos de agua subterránea (por disminución de la infiltración) así como un incremento de la escorrentía del agua de lluvia, lo cual puede contribuir con el desarrollo de inundaciones.
  • Contaminación de las aguas y los suelos. Además de la contaminación generada por el arrastre de sedimentos, las prácticas agrícolas incrementan esta situación debido a la utilización de productos químicos como fertilizantes y plaguicidas. Estos compuestos son arrastrados por el agua de riego o de lluvia hasta otras zonas, donde contaminan tanto el agua como el suelo.
  • Disminución de la biodiversidad. Como consecuencia de la contaminación se genera un impacto sobre las formas de vida de los ambientes locales y de aguas abajo de los lugares intervenidos. Esto ocasiona pérdida de biodiversidad, lo cual a su vez altera los ritmos ecológicos de relaciones entre especies, como las cadenas alimentarias y los controles biológicos naturales.
De igual modo, la salud humana puede verse afectada a causa de la transmisión de agentes tóxicos a través de alimentos cosechados en suelos contaminados o regados con aguas con características químicas alteradas.

Tipos de suelos en Venezuela

Mapa de los tipos de suelos de Venezuela
 

Los suelos constituyen uno de los fundamentos de la vida, ya que proporcionan hábitat, sostén y alimentos a muchas especies. La mayoría de las actividades h...
Venezuela posee una gran variedad de suelos producto, entre otros factores, de la diversidad de climas, relieves, rocas y especies vegetales que la caracterizan. Esta variedad proporciona muchas potencialidades para el desarrollo de actividades como la agricultura y la construcción. Sin embargo, para realizarlas con éxito y con un menor impacto ambiental, es necesario elegir suelos con las características adecuadas.
Por esta razón, se han realizado en el país diversos estudios para establecer su caracterización. El sistema de taxonomía de suelos que se adoptó en el país fue la séptima aproximación de la clasificación de suelos de Estados Unidos (USDA Soil Taxonomy). Según este sistema, Venezuela cuenta con 9 de los 12 tipos de suelos contemplados. Éstos son: entisoles, inceptisoles, vertisoles, mollisoles, ultisoles, oxisoles, aridisoles, histosoles y alfisoles.
  • Entisoles. Los entisoles son los suelos más jóvenes, en los cuales los procesos formadores no han generado aún diversos horizontes. Generalmente presentan sólo un horizonte, el «A», cuya composición es muy parecida al material rocoso que le dio origen y sobre el cual descansa. Aunque no es el tipo de suelo predominante en Venezuela, su distribución es amplia. Se presenta en los siguientes estados: Zulia, Lara, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Apure, Carabobo, Miranda, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro.
  • Inceptisoles. Son un poco menos jóvenes que los entisoles y con un desarrollo incipiente de horizontes. No presentan acumulación de materia orgánica, hierro o arcilla. Los inceptisoles son uno de los tipos de suelo más abundantes de Venezuela. Están presentes en la porción noroccidental del país y en algunos estados orientales (Sucre, Monagas y Delta Amacuro).
  • Vertisoles. Tienen un alto grado de fertilidad y son buenos para el pastoreo. Dado su alto contenido de arcilla forman grietas durante las épocas secas, las cuales se sellan cuando llueve. Esto se debe a que la arcilla se contrae al secarse y se expande con la humedad. Dicha característica genera inestabilidad a los edificios o vías de comunicación que se asientan sobre estos suelos. Los vertisoles permiten el desarrollo de cultivos como algodón, trigo y arroz; grano este último para el cual son especialmente adecuados. Son suelos menos numerosos que los inceptisoles y entisoles, pero están concentrados en extensas zonas del estado Guárico. También se presentan en Falcón, Yaracuy, Lara, Barinas, Portuguesa y Anzoátegui.
  • Mollisoles. Son suelos con un buen desarrollo de horizontes. Su capa superficial (horizonte «A») es profunda y tiene gran concentración de materia orgánica y nutrientes, por lo que poseen una alta fertilidad. Son considerados los suelos agrícolas más productivos del mundo. Se encuentran en los estados Aragua y Carabobo, en los alrededores del lago de Valencia. Son los menos numerosos del país.
  • Ultisoles. Los ultisoles son suelos arcillosos y ácidos (pH bajo), de fertilidad escasa. Ocupan un porcentaje mayor del territorio que cualquier otro tipo. Se encuentran en los estados Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Zulia y Cojedes; y abarcan la mayor parte de los estados Bolívar y Amazonas.
  • Oxisoles. Son los suelos con el más avanzado desarrollo de horizontes de las regiones intertropicales. Sus componentes, como el cuarzo y la caolinita, son muy resistentes a la meteorización. Por ser pobres en arcilla y en materia orgánica, su fertilidad natural es muy limitada. Se encuentran principalmente en el estado Amazonas. También se presentan en el estado Carabobo.
  • Aridisoles. Constituyen los suelos de las regiones áridas y semiáridas, con poca disponibilidad de agua, por lo cual sus nutrientes químicos se encuentran en abundancia. Tienen muy poca concentración de materia orgánica. En Venezuela, su abundancia es moderada, pero ocupan extensas áreas del estado Lara y del norte de Zulia y Falcón. También se presentan en Anzoátegui, Guárico y Sucre.
  • Histosoles. Los histosoles se caracterizan por ser suelos gruesos, con altísima concentración de materia orgánica, producto de la deposición fluvial durante largos períodos. Tienen una gran importancia ecológica, ya que almacenan grandes cantidades de carbono orgánico. Sin embargo, son difíciles de cultivar, ya que retienen el agua por mucho tiempo. La mayoría son ácidos y prácticamente carecen de nutrientes minerales. Además, requieren técnicas agrícolas especiales, como la aplicación cuidadosa de fertilizantes. Con una buena planificación y seguimiento pueden utilizarse para el cultivo de frutas, pero se corre el riesgo de que sufran daños por erosión. Su uso para construcción es restringido, dado que sobre los suelos húmedos las estructuras tienden a hundirse. Se encuentran en el litoral deltaico del estado Delta Amacuro y ocupan la mayor parte de esa entidad.
  • Alfisoles. Están constituidos por la acumulación de arcilla en el horizonte «B». Tienen una fertilidad natural entre moderada y alta. Además, son de los suelos fértiles más abundantes en el planeta. En Venezuela ocupan una porción considerable del territorio. Se presentan en los estados Zulia, Cojedes, Guárico y Portuguesa.
clima

La influencia de la geografía venezolana

La ubicación geográfica de Venezuela le confiere la condición de región intertropical, lo cual hace que, en líneas generales, el clima del país sea cálido, dada la cercanía al ecuador. Sin embargo, el clima no es uniforme en todo el territorio nacional, ya que varía en función de la altitud. Así se genera una gran diversidad climática que va desde el clima de las zonas costeras hasta el clima de páramo en la cordillera de los Andes. Al mismo tiempo, estos diferentes patrones climáticos determinan otras características ecológicas como la vegetación, la fauna y hasta los estilos de vida de la población.

Tipos de clima en venezuela

 Mapa de zonas climáticas de Venezuela
 
En climatología se utiliza el gradiente altotérmico, el cual determina que, a medida que se asciende 100 metros, disminuye la temperatura en un promedio de ...
Existen clasificaciones climáticas según diversos criterios, como las variaciones estacionales (Arthur Strahler) o los elementos bioclimáticos y la vegetación (Holdridge). Una de las clasificaciones más conocidas y utilizadas es la de Köppen, basada en elementos geográficos y ecológicos, y aplicable a cualquier lugar del mundo. Según esa clasificación, en el país se encuentran los siguientes tipos de clima:
Grupos climáticos Tipos de clima
Lluviosos tropicales Selva
Bosque húmedo
Sabana
Secos tropicales Semiárido tropical
Desértico tropical
Tropicales de altura Templado de altura húmedo
Templado de altura con período seco
Fríos de alta montaña tropical Páramo
Nieves perpetuas
  • Lluvioso tropical de selva. Este clima se caracteriza por presentar una temperatura máxima promedio de 18 ºC. Las lluvias son copiosas, de hasta 2.000 mm y están determinadas por la zona de convergencia intertropical. Los altos niveles de precipitación, combinados con las altas temperaturas, producen una abundante evaporación que genera mucha humedad. Este tipo de clima se corresponde con el bioma de selva y la vegetación siempreverde.
  • Lluvioso tropical de bosque húmedo. Es semejante al de selva en sus patrones de temperatura y precipitación. La vegetación corresponde con bosques densos de menor porte que las especies de selva. Los árboles son decíduos, es decir, que dejan caer sus hojas durante la corta estación seca. En este clima se agrupan los bosques tropófilos, sean o no inundables.
  • Lluvioso tropical de sabana. Las precipitaciones oscilan entre 800 y 1.500 mm, entre dos períodos bien marcados: lluvia y sequía. Con este clima se corresponde el bioma de sabanas llaneras y los paisajes de sabanas limpias, arboladas y los morichales.
  • Semiárido tropical. Es un clima de transición entre el de sabana y el desértico. Las temperaturas son altas y las escasas precipitaciones varían entre 250 y 400 mm. La vegetación propia de las zonas con estos climas es xerofítica con algunos matorrales.
  • Desértico tropical. Se caracteriza por un gran déficit hídrico durante todo el año. La radiación solar y las temperaturas son muy elevadas, y las precipitaciones son menores de 100 mm al año. Estas condiciones hacen que la evapotranspiración supere la precipitación y generan un ambiente muy seco. La vegetación que se desarrolla en estos climas es estrictamente xerofítica con adaptaciones fisiológicas a las condiciones climáticas, como hojas pequeñas o modificadas en espinas, que limitan la transpiración.
  • Templado de altura húmedo. Es un clima transicional entre los pisos térmicos montano bajo y montano alto. Las temperaturas son bajas y disminuyen con la altitud, a medida que aumenta la humedad. Las precipitaciones son recurrentes, al igual que la formación de neblina y rocío. La vegetación propia de este tipo climático son los bosques de montaña y los nublados.
  • Templado de altura con período seco. Localizado en el piso térmico premontano y montano bajo, presenta temperaturas templadas, más elevadas que las de los climas templados húmedos. El período seco, en el ciclo de precipitaciones, determina la existencia de vegetación tropófila, tanto de bosque como de sabana.
  • Páramos y nieves perpetuas. Existe en los pisos térmicos parameros, entre 3.000 y 4.600 msnm. Las temperaturas son muy bajas y la vegetación de las zonas con este clima es escasa, con predominio de frailejón y otras herbáceas. Por encima de los 4.600 m de altura se encuentran las nieves perpetuas, donde se pueden alcanzar temperaturas bajo 0, y las precipitaciones se dan en forma de nieve y escarcha. A esta altitud, la vegetación es prácticamente inexistente.

Clima, vegetación y fauna

 Mapa de distribución de vegetación según el clima
 
Los tipos de vegetación se encuentran determinados por los factores climáticos de precipitación y temperatura. En Venezuela, las zonas más lluviosas exhiben vegetación de selva y bosque, mientras que la limitada disponibilidad de agua en zonas como las sabanas, establece condiciones para la vegetación arbustiva y tropófila. Asimismo, las condiciones de sequía de las zonas áridas son propicias para la vegetación xerofítica.
En el caso de la fauna, su distribución obedece no sólo a los patrones climáticos, sino también a la vegetación que, en gran medida, determina la disponibilidad de recursos alimenticios. Por tal motivo, las zonas selváticas exhiben una mayor diversidad animal, en comparación con las zonas secas.

Diversidad vegetal venezolana

Mapa de vegetación de Venezuela
 

La distribución de especies vegetales en Venezuela permite establecer una clasificación de cuatro bioregiones:
La rica y variada vegetación venezolana se extiende a lo largo del país formando paisajes característicos. Con respecto a la distribución de su variedad florística y fitogeográfica, se calcula que 45% del territorio nacional está cubierto por vegetación boscosa, 25% del país con vegetación de sabana y el restante 30% del paisaje natural corresponde a otras formaciones vegetales como manglares, páramos, vegetación xerofítica, plantaciones forestales, entre otros.
La clasificación de todas las especies es aún una tarea que no ha podido ser concluida, ya que su complejidad y riqueza hace que los sistemas de clasificación no sean totalmente funcionales para todos los tipos de vegetación. Entre los especialistas que se han dedicado al estudio de la flora de Venezuela destacan Henri Pittier, Leslie Holdridge, Francisco Tamayo, Arnoldo Madriz, Tobías Lasser, Otto Huber y Julián Steyermark, entre otros. Una de las clasificaciones más recientes le corresponde al biólogo alemán Otto Huber, especialista en flora tropical, quien en el año 1997 estableció una jerarquización de la fisiografía del país, en regiones, subregiones y sectores, de acuerdo con la altitud del terreno.
Según los valores preliminares sobre la distribución de la riqueza vegetal en las diferentes regiones fisiográficas del país, tenemos que en los Andes existe un número estimado de especies entre 4.500 y 5.000; en el sector de la cordillera de la Costa existen entre 3.000 y 3.500; en Guayana, una variedad entre 9.500 y 10.300 especies; y en los Llanos, entre 2.000 y 2.500 especies vegetales.


Principales formas vegetales

Árbol de samán (Samanea saman)
 

Las orquídeas, junto con las bromelias, representan el grupo vegetal más diverso en el país. En la actualidad, son las plantas silvestres sometidas a la may...
Las formas biológicas de los vegetales se refieren al aspecto fisionómico o al conjunto de los rasgos morfológicos característicos que permiten reconocer una planta a simple vista. Entre las principales formas vegetales de Venezuela tenemos:
  1. Árboles. Se trata de formas vegetales que alcanzan una altura superior a los cinco metros. Presentan un tallo leñoso que no se ramifica hasta alcanzar los dos metros. El tope del árbol se conoce con el nombre de copa. Poseen raíces grandes y profundas. El araguaney, el roble, el mamón, el aguacate, la ceiba, el mango y el samán son algunos ejemplos de árboles propios de Venezuela, los cuales en su mayoría son frutales.
  2. Arbustos. Son formas vegetales que alcanzan una altura máxima de tres metros. Sus ramificaciones pueden originarse en la parte superior o desde la base del tallo en el suelo. Los chaparrales son los arbustos más representativos de las sabanas venezolanas.
  3. Hierbas. Son plantas muy comunes de tallos blandos, es decir, no leñosos, que alcanzan un máximo de dos metros de altura. Especies silvestres como el gamelote, el riqui-riqui, el cundeamor, la trinitaria, así como algunas especies de cultivo como el maíz, las caraotas y el arroz, son algunas de las hierbas más comunes en Venezuela. Existen hierbas que son rastreras, es decir, que crecen extendidas sobre el terreno, por ejemplo, las plantas de auyama, las de patilla y las de melón.
  4. Trepadoras. Estas plantas no pueden sostenerse por sí solas y requieren de un soporte que las mantenga erguidas. El soporte puede ser otra planta, una roca o una pared, por ejemplo. En general presentan estructuras especiales, como zarcillos, para agarrarse del soporte. Las plantas de parchita, de uva y la hiedra son trepadoras comunes en Venezuela.
  5. Epífitas. Son plantas que se desarrollan sobre otras, utilizándolas como soporte, sin ocasionarles ningún daño. En este grupo se ubican las orquídeas, las bromelias y algunos helechos de los bosques nublados venezolanos.
  6. Hemiparásitas. Viven sobre otras plantas de manera parasitaria, absorbiendo agua y nutrientes esenciales, lo que a la larga le produce daños a las plantas que parasitan. La tiña y el guatepajarito que se desarrollan sobre las ramas de muchos árboles son las hemiparásitas más frecuentes en Venezuela.
  7. Rupícolas. Son especies vegetales capaces de crecer sobre superficies rocosas. Entre las más comunes se encuentran algunas bromelias pequeñas, los musgos, las hepáticas y los líquenes (estos últimos se consideran en esta forma vegetal, aunque tengan un componente fúngico). Generalmente, las especies rupícolas viven en regiones con mucha disponibilidad de agua, como los bosques nublados, y contribuyen con la meteorización de las rocas.

fauna

Las características climáticas y la variedad de ecosistemas y hábitats que ofrece la geografía nacional permiten a Venezuela exhibir una biodiversidad única, de la cual destacan especies endémicas como la polla de mangle y el venado de Margarita.

Un lugar privilegiado en el mapa mundial

Venezuela, con una ubicación geográfica privilegiada en el trópico, que le genera condiciones climáticas variadas y favorables para el desarrollo de diversas zonas fisiográficas, es considerada como uno de los 15 países más megadiversos del mundo. Esa megadiversidad exhibe, a lo largo del territorio nacional, más de 4.000 especies de vertebrados y un estimado de 110.000 especies de invertebrados. Estas cifras, variables debido a la gran cantidad de nuevas especies que son reportadas, constituyen un gran aporte al patrimonio biodiverso de la humanidad.

Especies representativas

 Corocora (Eudocimus ruber)
  • Mamíferos. La mastofauna venezolana está representada por 323 especies reportadas de mamíferos terrestres, acuáticos y aéreos. Entre los mamíferos venezolanos más representativos están el rabipelado, el cachicamo, el jaguar, el manatí, la danta, el venado matacán andino, el chigüire, la pereza, la lapa, el oso hormiguero, el cunaguaro y diferentes tipos de murciélagos.
  • Aves. La avifauna venezolana consta de 1.340 especies reportadas, entre endémicas y migratorias, que representan casi la mitad de todas las especies suramericanas. De esta gran diversidad, son aves representativas de Venezuela las garzas, las corocoras, las cotúas, los flamencos, las guacamayas, los torditos, los pericos cara sucia, la cotorra cabeciamarilla, los loros, las golondrinas, las guacharacas, los pelícanos, entre muchas otras.
  • Reptiles. Entre las 283 especies reportadas de reptiles que se pueden apreciar en territorio venezolano, son representativas la tortuga arrau, el morrocoy sabanero, la tortuga carey, el caimán de la costa, las iguanas, el caimán del orinoco y los cotejos o matos. También pertenecen a esta categoría las serpientes, entre las que están la anaconda, la cascabel, la manapare y la tragavenados.
  • Anfibios. De las 202 especies presentes en Venezuela, son características varias de sapos y ranas, así como algunas especies de salamandras.
  • Peces. Gracias a sus grandes extensiones de agua dulce y salada, Venezuela presenta una diversidad de especies de peces única, que se estima en 1.200 de agua dulce y 790 de mar. Las más representativas son el cazón, la sardina, el arenque, el mero, el pargo, el atún y la raya, entre las marinas; y el bagre, la cachama, la sapoara, el caribe y la guavina, entre las de aguas continentales.
  • Invertebrados. este grupo presenta la mayor diversidad, aunque ésta no se encuentra determinada de manera definitiva, dadas las complicaciones de su estudio por el tipo de hábitat, su tamaño y su morfología. De todo este grupo, la categoría más numerosa en cuanto a diversidad de especies es la de los artrópodos, estimada en 110.600 especies, que agrupa cangrejos de río y de mar, langostas, mariposas, saltamontes, cocos, arañas, escorpiones y hormigas, entre otras especies.

Especies en peligro de extinción

Dada la constante modificación de los hábitats naturales provocada por el mal uso y la sobre-explotación de los recursos naturales por parte de los seres humanos, la biodiversidad venezolana, así como la del resto del mundo, está seriamente amenazada. Estas modificaciones, que derivan en muchos casos en la reducción o desaparición de un hábitat o ecosistema natural, han acelerado el proceso de extinción de las especies y dificultado seriamente el surgimiento natural de otras nuevas especies.
En Venezuela las situaciones más comunes para muchas especies representativas de la fauna nacional son las de «vulnerable», «en peligro», «en peligro crítico» y «probablemente extinto». Esto se determina según los indicadores de reducción de las poblaciones de la especie, su ocurrencia geográfica, el número de individuos de cada población y su proyección de supervivencia futura. Algunas de estas especies, y sus condiciones con relación a la extinción, se señalan en el siguiente cuadro.


Nombre Tipo Ubicación Amenazas Situación
Mono de Margarita Mamífero Isla de Margarita Cacería desmedida. Aislamiento de su hábitat natural En peligro crítico
Manatí Río Orinoco y su delta Cacería desmedida. Muerte ocasional al caer en redes de pesca o por colisionar con lanchas En peligro
Oso frontino Cordillera de los Andes Cacería furtiva. Destrucción y fragmentación de su hábitat natural En peligro
Cardenalito Ave De amplia distribución original. Actualmente, sólo en Falcón, Lara y Barinas Captura y comercio para utilización de su plumaje y para la hibridación con canarios, para producir canarios rojos En peligro crítico
Tortuga arrau Reptil A lo largo del río Orinoco, desde el estado amazonas hasta Delta Amacuro Sobre-explotación y utilización como fuente de alimento y para la obtención de otros productos En peligro crítico
Caimán del Orinoco Tierras bajas de la cuenca del Orinoco (actualmente sólo en áreas dispersas) Explotación comercial para el uso de su piel y venta en el mercado internacional de pieles En peligro
Ranita amarilla de la carbonera Anfibio Andes venezolanos Disminución de su hábitat natural con la introducción de especies depredadoras extrañas al hábitat En peligro crítico
Bagre del río Guaire Pez Zona centro-norte del país Destrucción y modificación de su hábitat por el crecimiento urbano, industrial y agrícola sin control Vulnerable
Tetradiamante Lago de Valencia, centro-norte del país Modificación y contaminación de los cuerpos de agua que habita. Introducción de especies extrañas a su hábitat En peligro
Libélula de San Esteban Insecto Cordillera de la Costa Alteración y pérdida de su hábitat natural En peligro



biomas y paisajes

Los diferentes biomas y paisajes de Venezuela se distribuyen a lo largo de toda la geografía nacional, en función de las condiciones climáticas de cada región.


Las comunidades biológicas

 Selva tropical
 
Las poblaciones biológicas conviven entre sí de manera interdependiente, es decir, forman comunidades. El total de las comunidades biológicas que interactúan dentro de un área geográfica muy extensa, en la cual el clima es similar, consituye un bioma. Los paisajes, como fragmentos o subunidades de los grandes biomas, representan sus características físicas más resaltantes.
En Venezuela podemos clasificar los biomas e identificar sus paisajes distintivos de la siguiente manera:

Según el tipo de ecosistema Según la vegetación Bioma Paisajes representativos
Terrestres Áreas boscosas Selva tropical megatérmica Bosques y selvas tropicales
Selva pluvial mesotérmica Bosques y selvas nublados
Bosque tropófilo Bosques tropófilos
Bosques inundables
Bosque xerófilo Bosques xerófilos
Áreas no boscosas Sabana Sabanas limpias
Sabanas arboladas
Morichales
Sabanas de tepuyes
Páramo Páramos
Desierto Desiertos o médanos
Acuáticos Áreas boscosas Bosque hidrófito Manglares
Áreas no boscosas Zonas marino-costeras Playas, lagunas salinas, golfos, albuferas y arrecifes coralinos


Características de los biomas y paisajes

Biomas y paisajes de Venezuela
                                                      Biomas y paisajes de Venezuela
 
Los biomas de la tierra se pueden clasificar según diversos criterios como el clima, la vegetación predominante y la presencia o ausencia de agua, entre otros. Por otra parte, cada bioma puede tener uno o más paisajes representativos. En el caso de Venezuela, sus características geográficas le permiten tener diversos biomas y paisajes que son propios de una gran cantidad de ambientes, que se corresponden con climas determinados y poseen una vegetación y fauna que los caracterizan. Ellos pueden verse en detalle en el gráfico adjunto Biomas y paisajes de Venezuela.

Red de áreas protegidas

Refugio de Fauna Silvestre Cuare
 
La red de áreas protegidas de Venezuela comprende un gran conjunto de zonas destinadas a solucionar o minimizar los problemas ambientales que afectan a las regiones en las que se ubican. Su clasificación corresponde con diversas figuras legales que permiten darle protección a cada área en especial; estas figuras son: parques nacionales, monumentos naturales, zonas protectoras, reservas hidráulicas, refugios de fauna silvestre, reservas de fauna, parques litorales, áreas críticas con prioridad de tratamiento, reservas forestales, lotes boscosos y zonas de aprovechamiento agrícola.
En Venezuela el organismo encargado de garantizar la conservación, administración y manejo de la red de áreas protegidas que conforman el Sistema Nacional de Parques de Venezuela, es el instituto Nacional de Parques (INPARQUES), administrado por el Ministerio del Poder Popular para el ambiente. Este instituto promueve el uso racional de estas áreas en actividades como investigación, esparcimiento, educación y ecoturismo, dentro del marco legal vigente.
Según sus funciones, las áreas protegidas se agrupan en:
  • Áreas con fines productivos, como las reservas forestales, los lotes boscosos y las zonas de aprovechamiento agrícola.
  • Áreas con fines protectores, como las zonas protectoras, las reservas hidráulicas, los refugios y reservas de fauna silvestre, los parques litorales y las áreas críticas con prioridad de tratamiento.
  • Áreas con fines recreativos, científicos y educativos, como los parques nacionales y los monumentos naturales.
Todas estas áreas fueron decretadas con los siguientes propósitos:
  • Proteger los recursos naturales y diseñar técnicas para su explotación y para el establecimiento de procesos de desarrollo que no deterioren los ecosistemas.
  • Estudiar los componentes de todas las interrelaciones que se producen en un ecosistema antes de tomar decisiones que puedan modificarlos.
  • Establecer normas sobre el uso de productos químicos dentro de los ecosistemas y evitar su contaminación.
Entre todas las áreas protegidas destacan los parques nacionales, establecidos para la protección y conservación de las bellezas escénicas naturales y de la flora y la fauna que contienen. En muchos de ellos se encuentran, además, las nacientes de algunos ríos, así como importantes extensiones de las cuencas hidrográficas, que generan gran parte del agua destinada al consumo humano, agrícola e industrial.
Entre las áreas naturales protegidas destacan los parques nacionales por su valor como zonas de conservación de biodiversidad animal y vegetal, así como por el resguardo de recursos genéticos, hídricos y culturales, y su importancia en lo educativo, científico y recreacional.


evolucion demografica

Las proyecciones de población para el año 2007 indican que Venezuela superaría los 27 millones de habitantes. Éstos estarían distribuidos de una manera desigual en el territorio nacional, pues un 40% se concentraría en ocho grandes centros urbanos.

Variaciones demográficas

Evolución de la población venezolana entre 1873 y 2001
 
Es difícil precisar con exactitud el tamaño de la población indígena en la época prehispánica (anterior al siglo XV) de lo que hoy es Venezuela. Diversos hi...
La historia demográfica de Venezuela ha sido muy dinámica y variable, pues el país ha experimentado considerables cambios en el ritmo de crecimiento de su población.
En primer lugar, el número de habitantes se ha quintuplicado en poco más de medio siglo. En segundo término, ha aumentado en casi veinte años la expectativa de vida al nacer. Al mismo tiempo ha disminuido el número de hijos promedio por mujer, que era de 7 en la década de 1970 y pasó a ser de 2,7 en la de 2000, con tendencia a bajar a 2 en el futuro cercano.
Desde el año 1873, cuando se realizó el primer censo en el país, hasta 1920, la tasa de crecimiento de la población fue lenta. Esto se debió, en gran parte, a bajas tasas de crecimiento natural, condiciones sanitarias deficientes y una economía poco productiva.
Luego, en el censo de 1926 se evidenció un incremento considerable de la población, al compás del auge petrolero. Este crecimiento se mantuvo hasta el censo 2001, cuando se septuplicó la población. Las condiciones que favorecieron este crecimiento fueron:
  • Aumento de las tasas de crecimiento, debido a un acentuado incremento de la tasa de natalidad combinado con una sensible disminución de la mortalidad.
  • Inmigración internacional entre las décadas de 1940 y 1970.
  • Mejoras en los servicios médicos y sanitarios, evidenciadas en el control y erradicación de enfermedades tropicales y mejoras en las viviendas y servicios públicos.
  • Cambio de la base económica del país, al pasar de una economía agrícola de bajas ganancias a una economía casi monoexportadora de petróleo, la cual genera altos ingresos al país.
Sin embargo, estas condiciones no han beneficiado a la población de manera uniforme, sino que han favorecido sobre todo a los sectores más aventajados económicamente y a determinadas áreas geográficas. Se aprecian grandes disparidades en los indicadores de la calidad de vida de la población. En este sentido, es común ver, en las principales zonas urbanas del país, cordones de miseria con familias muy numerosas que viven en condiciones inhóspitas, mientras que las familias con mayores recursos económicos son, generalmente, más pequeñas, y viven en lugares con condiciones habitacionales cómodas y adecuadas.
La característica más sobresaliente de la evolución demográfica venezolana es, sin embargo, la supremacía de la población urbana sobre la rural, aun cuando el vivir en zonas urbanas no garantice estabilidad socioeconómica ni una mejor calidad de vida.

Transición demográfica

 
De acuerdo con el vocabulario de los expertos en esta materia, Venezuela se puede considerar un país en pleno proceso de transición demográfica, aunque el mismo se considera característico de los países desarrollados.
La transición demográfica se produce cuando una sociedad experimenta un cambio en sus tasas de fecundidad y mortalidad. Este proceso ocurre en tres etapas:
  1. La tasa de natalidad es alta y la de mortalidad disminuye sustancialmente, lo que produce un incremento poblacional neto, a veces con rango de explosión demográfica.
  2. La natalidad comienza a desacelerarse mientras la mortalidad continúa bajando. El balance suele ser de crecimiento de la población, pero menos intenso.
  3. La natalidad comienza a disminuir acentuadamente mientras la mortalidad se estabiliza en un nivel muy bajo. El saldo es un crecimiento muy leve de la población o, en algunos casos, el decrecimiento.

distribucion de la poblacion

A lo largo de la historia, la población venezolana se ha ido distribuyendo de manera irregular en todo el territorio nacional, obedeciendo a procesos de desarrollo industrial y comercial. Esto ocasionó un desequilibrio en el aprovechamiento de los recursos. 


Población por regiones

Relación porcentual entre la superficie territorial y la ocupación poblacional
                Relación porcentual entre la superficie territorial y la ocupación poblacional
 
La distribución espacial desigual es una de las principales características de la población venezolana. Las entidades federales que componen la región centro-norte-costera, vale decir Distrito Capital, Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo, acumulan 30% de la población, a pesar de que apenas representan 2% del territorio.
Aunque parezca extraño, estas regiones carentes de petróleo se convirtieron en polos de atracción de migraciones internas luego de la consolidación de la industria petrolera como el principal motor de la economía nacional.
Caracas, además, se hizo llamativa porque se convirtió en el centro administrativo del Ejecutivo Nacional. Adicionalmente, tanto la capital de la república como los estados centrales fueron objeto de grandes inversiones estatales y privadas en los albores de la industria manufacturera nacional.
La actividad en esta zona de los dos principales puertos marítimos venezolanos (La Guaira y Puerto Cabello), también se aceleró a propósito del desarrollo de la economía petrolera, pues la disponibilidad de divisas favoreció el auge de las importaciones de diversos productos. Este florecimiento del comercio exterior contribuyó igualmente al proceso de concentración poblacional, pues la mayor parte de las operaciones se realizaba a través de estas entidades federales.


Condiciones que determinan la distribución poblacional

Distribución de la población venezolana por entidad federal y sexo Distribución de la población venezolana por entidad federal y sexo
 

Las densidades poblacionales venezolanas van desde 0,4 hab/km2 en Amazonas hasta 4.240,9 hab/km2 en el Distito Capital. Si la población venezolana se distri...
Con el desarrollo industrial, comercial y laboral, la población venezolana se ha asentado preferentemente en las zonas montañosas de las cordillera Andina y de la cordillera de la Costa y sus adyacencias, ocupando tanto algunas alturas moderadas como los valles y las planicies colindantes. Esta lógica de ocupación del territorio se ha basado en la búsqueda de un clima favorable y la disponibilidad de recursos como suelo fértil, vegetación y agua, este último indispensable para el consumo humano y para hacer sostenibles las actividades económicas.
También han influido factores históricos como la ubicación que tenían las comunidades indígenas originarias, así como la localización de recursos minerales y agrícolas, valiosos en la época colonial. Los españoles establecieron los asentamientos urbanos en las cercanías de los lugares donde se producían estos rubros y desarrollaron rutas para la exportación.
La concentración de la población en los grandes núcleos urbanos se debe también al factor político. En la capital del país funcionan los grandes centros de toma de decisiones como el Ejecutivo Nacional, la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia, los comandos militares, las direcciones de las organizaciones gremiales, sindicales y sociales, las grandes empresas y las instituciones educativas y religiosas. Lo mismo ocurre, en la escala regional, con las capitales y otras ciudades importantes en cada estado. Estas instituciones son una de las principales fuentes de trabajo en la región capital, en la cual el índice de empleados públicos es alto.
También influyen factores de carácter sociológico como la percepción que tenga un sector de la población acerca de las oportunidades que pueden encontrarse en una ciudad determinada. Aunque tales expectativas no tengan un fundamento real, se genera en estos casos un movimiento constante de personas hacia ese centro poblado.
La concentración de población funciona como una fuerza centrífuga, pues muchas personas se mudan a una ciudad populosa por considerar que la gran cantidad de habitantes, por sí sola, genera oportunidades de trabajo e intercambio comercial muy superiores a las que se encuentran en pequeños pueblos y zonas apartadas.

composicion de la poblacion

La población venezolana, al igual que la del resto de los países del mundo, presenta ciertas tendencias: en la actualidad se caracteriza por el predominio de población joven, así como por un ligero predominio de población femenina sobre la masculina.

El crecimiento poblacional en Venezuela

El crecimiento de la población venezolana se ha visto influenciado históricamente por procesos como la industrialización, las migraciones y el desarrollo económico. La década de 1960 estuvo caracterizada por el mayor incremento poblacional desde comienzos del siglo XX hasta el año 2001. Esto se debió en gran parte a la llegada de la migración europea en las décadas de 1940 y 1950, lo cual constituyó un cambio poblacional importante, con un incremento de casi 50% de la población.

Estructura de la población por edades

 Composición de la población venezolana por edades
 
La población suele estructurarse en tres grandes grupos etarios: joven, de 0 a 14 años; adultos, de 15 a 64 años; y tercera edad, con más de 65 años. Considerando esta clasificación, según los datos del último censo, Venezuela cuenta con una población predominantemente adulta (61,9%), con un componente joven bastante importante. Esto significa que el país dispone de un gran potencial para el desarrollo nacional, pero, al mismo tiempo, representa un gran desafío en materia de educación y formación para el trabajo. Sin embargo, Venezuela no es ajena a la tendencia mundial de envejecimiento poblacional. Esto lo evidencia la disminución del porcentaje de población joven del último censo con relación a este sector para 1960, cuando alcanzaba un 45%.

Estructura de la población por sexos


Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
A lo largo del último medio siglo se ha registrado en Venezuela un equilibrio entre el número de habitantes hombres y habitantes mujeres.
Para el año 2001, la relación respecto al total de la población mostraba que el 49% de ella correspondía a personas del sexo masculino y el 51% del sexo femenino, lo que indica una gran paridad.
No obstante, esta situación tiene variaciones geográficas derivadas de las características de las diversas regiones. En los grandes centros metropolitanos, como el Distrito Capital, hay mayoría de mujeres, pues existe una fuerte migración interna femenina en busca de oportunidades de estudio y trabajo. Por el contrario, en las zonas industriales y con predominio de actividades primarias, hay mayoría de hombres.

Estructura de la población por grupos étnicos

La población venezolana, desde los orígenes históricos nacionales, puede considerarse el producto de la mezcla de tres grupos étnicos: el amerindio, el africano y el europeo, principalmente español. Durante la época colonial la sociedad se dividía en blancos (peninsulares, canarios y criollos), negros y mulatos, indios y pardos, según criterios étnicos y otros de tipo social y económico. Sin embargo, en la actualidad, las fronteras entre los grupos étnicos son muy difusas por el intensivo proceso de mestizaje.
Igualmente, pueden localizarse algunas zonas donde la población es mayoritariamente afrodescendiente, como ocurre en la región mirandina de barlovento y algunos pueblos costeros de Aragua. Existen también zonas donde predomina la población de diversos pueblos indígenas, tales como los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Apure y Zulia. Estos últimos grupos son cuantificados mediante un censo especial que arroja exclusivamente la situación en número de su presencia a lo largo del territorio nacional. De acuerdo al Censo General de Población y Vivienda 2001, el total de ciudadanos pertenecientes a las comunidades indígenas fue de 178.343, lo que representa un 0,77% del total de la población venezolana.

Estructura de la población por grupos sociales y económicos

Éstos son los indicadores de la estructura económica de una población. En Venezuela, según los datos del censo de 2001, la fuerza de trabajo (representada p...
Las clases sociales, establecidas por los ingresos económicos de las personas, su preparación académica y profesional, su ocupación laboral y su nivel adquisitivo, son otro criterio con el que se determinan los sectores de la población. En Venezuela, para el año 2006 había 10,2 millones de personas consideradas en condición de pobreza, de acuerdo al salario laboral y su relación con respecto al costo de la canasta básica. De ellos, alrededor de 3,3 millones estaban en condición de pobreza extrema, determinada por la insatisfacción de sus necesidades básicas. El segmento restante de la población, aproximadamente 17.000.000 de personas, se ubicaban en las clases media (a menudo dividida en media y media alta) y alta.
En los estudios de opinión suele asignarse a las clases sociales letras que van desde la A (clase alta) hasta la F (pobreza crítica). Este tipo de metodología, mediante la cual se calcula la capacidad de las familias para satisfacer sus necesidades básicas, permite una aproximación bastante objetiva a la estructura de la población por grupos sociales.
Con respecto a la ocupación laboral, en Venezuela para 2001 había 7.751.465 personas ocupadas desde el punto de vista laboral, de las cuales 4.366.803 pertenecían a la economía formal (sectores primario, secundario y terciario), y 3.271.453 pertenecían a la llamada economía informal, que agrupa al servicio doméstico, los trabajos por cuenta propia y los empleados en empresas menores.

movimientos migratorios

La población venezolana ha protagonizado importantes movilizaciones internas durante las últimas décadas. Básicamente, estos desplazamientos han sido de las zonas rurales hacia las urbanas. El país también ha recibido importantes flujos migratorios del extranjero.

Migraciones internas

Las migraciones son movimientos de la población de un punto a otro de la geografía. Constituyen, por tanto, un elemento que modifica los patrones de ocupación del territorio y tienen influencia en indicadores clave como la natalidad y la mortalidad de una región determinada.
En Venezuela, la población ha protagonizado importantes desplazamientos a lo largo de las últimas décadas. El principal de ellos ha sido el de los campesinos, que han migrado intensivamente hacia las ciudades: fenómeno impulsado por la transformación de la economía rural en petrolera.
También, por causa de la irrupción del petróleo como actividad económica fundamental, se produjeron flujos migratorios hacia las zonas de operación de la industria de los hidrocarburos, como Zulia y Anzoátegui.
Este proceso se acentuó a partir de la segunda mitad del siglo XX como consecuencia de la concentración del poder político y las oportunidades de empleo en las principales ciudades del país.
El flujo de migrantes interestatales fue en aumento sostenido: de 545.726 personas según el censo de 1941 pasó a 2.313.537 registradas en el empadronamiento de 1971, y aumentó a 3.863.269 en 1990. La inmensa mayoría de los desplazamientos internos de los venezolanos se ha dado desde el suroeste, sureste y nororiente hacia la zona centro-norte, con Caracas como principal destino.
Particularmente, en la década de 1980, Miranda, Carabobo y Aragua (también en la región centro-norte) comenzaron a disputarle a la capital la primacía como lugar de residencia de los migrantes internos.
Igualmente, estados como Bolívar y Anzoátegui se convirtieron en polos de atracción por el auge de las actividades industriales y turísticas, respectivamente, incluso para la población de Caracas y otras grandes ciudades. Más recientemente, el estado Nueva Esparta ha recibido un considerable flujo de migrantes internos, atraídos también por su potencial económico en el campo turístico, así como por sus bellezas naturales.

Migraciones externas

La Colonia Tovar
 
Desde el inicio de la vida de Venezuela como república independiente y separada de la Gran Colombia, los gobernantes se plantearon la necesidad de poblar el territorio para garantizar el crecimiento económico del país.
Ya en 1831 fue aprobada la primera Ley de Inmigración, cuyo propósito era estimular el ingreso de extranjeros que ayudaran con el desarrollo agropecuario.
Nuevos intentos se produjeron durante la presidencia de Antonio Guzmán Blanco (años ochenta del siglo XIX) y ya entrado el siglo X, luego de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Asimismo, en la Ley de Inmigración de 1936 se ofrecían ventajas a los inmigrantes extranjeros, «siempre y cuando fuesen de raza blanca».
No fue sino después de la Segunda Guerra Mundial cuando Venezuela experimentó una inmigración masiva. Entre 1948 y 1961, más de 600.000 extranjeros fueron cedulados por primera vez. La cifra total de inmigrantes alcanzaba, según estimaciones, las 800.000 mil personas si se consideraba a los indocumentados y a los niños. En orden de importancia, los inmigrantes eran españoles (en su mayoría canarios y gallegos), italianos, estadounidenses, colombianos y portugueses (un tercio de éstos, de la isla de Madeira).
Aproximadamente una tercera parte de quienes entraron al comienzo de ese período no se radicaron en el país. Entre los que se quedaron se produjo un fenómeno que reforzó la concentración poblacional: en su mayoría los inmigrantes no se distribuyeron equitativamente en el territorio nacional, sino que se quedaron en las ciudades que crecían aceleradamente. Según el censo de 1961, uno de cada tres trabajadores en el antiguo Distrito Federal era extranjero.
Los primeros gobiernos de la era democrática decidieron cancelar la política inmigratoria por considerar que ésta había fracasado. La mayoría de los extranjeros se había quedado en las ciudades: muy pocos se habían dedicado a la agricultura y, en lugar de fomentar el crecimiento del sector industrial, se habían sumado al área del comercio y los servicios.
Hasta 1973 la inmigración estuvo detenida casi por completo. Apenas se registró un promedio de 13.000 personas anuales como saldo migratorio (diferencia entre los extranjeros que entran al país y la población que se marcha de él). Pero, a partir de ese año, y como consecuencia del boom de los precios petroleros, sumado a una serie de grandes planes gubernamentales de obras públicas, Venezuela volvió a ser un polo de atracción de población. En esta etapa, la mayoría de los inmigrantes vinieron de otros países suramericanos y del Caribe, en buena medida, sin seguir los canales regulares.
Posteriormente, con el fin de la bonanza petrolera y el estallido de una gran crisis económica en los años ochenta, sectores de la opinión pública comenzaron a dirigir frecuentes críticas a la elevada porción de inmigrantes indocumentados, alegando que restaban oportunidades a los venezolanos y agudizaban los problemas de vivienda y servicios públicos.
Para el censo de 1990, la cifra de extranjeros era de 1.023.259, lo que significó una reducción de más de 50.000 personas con respecto a la medición de 1981. La tendencia continuó durante la década de 1990, pues el censo de 2001 reflejó que el porcentaje de nacidos en otros países había caído de 5,7% a 4,4%. Ese porcentaje equivalía entonces a poco más de 1.014.000 personas.
También es importante destacar las migraciones de venezolanos hacia otros países del mundo. En este caso, las razones que han motivado las emigraciones están relacionadas con asuntos de carácter académico y profesional, como oportunidades de estudio en programas de pre y postgrado universitario o de puestos de trabajo en empresas transnacionales. Este proceso se afianzó a partir del llamado «Viernes Negro» (18 de febrero de 1983), que marcó el inició de una fuerte crisis económica en el país. De esta manera, muchas personas que salen al exterior a estudiar o trabajar no regresan a Venezuela, fenómeno que se denomina «fuga de cerebros».

pueblos indigenas

A pesar del reducido porcentaje de la población que representan, los indígenas venezolanos constituyen una parte importante del acervo cultural del país. Aunque algunos pueblos están cerca de desaparecer, otros se encuentran en etapa de crecimiento poblacional. 

Los pueblos indígenas de Venezuela

 Principales poblaciones indígenas de Venezuela
 
Se estima que en Venezuela hay más de 500.000 indígenas, aunque sólo se registraron en el último Censo de Comunidades Indígenas -para el Censo general de Población y Vivienda 2001- un total de 178.343 habitantes en 28 pueblos o etnias. Para 2007, se estima la cifra de 36 pueblos indígenas en el país, pero aún está por estructurarse un censo más actualizado.
Los indígenas representan un poco menos del 1% de la población total del país. Sin embargo, su presencia constituye el único lazo de conexión de Venezuela con sus raíces y orígenes antes de la Colonia. Las familias lingüísticas sobre las cuales se desarrollaron los idiomas que hoy hablan los indígenas en Venezuela son básicamente cuatro: arawak, caribe, chibcha y tupí-guaraní; otras son clasificadas como lenguas independientes.

Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela

Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones particulares de vida.
En la actualidad sólo se tiene registro de los pueblos más numerosos, pero existen otros que aún se deben conocer y proteger.
  • El pueblo wayúu. Es el grupo más numeroso de indígenas venezolanos y pertenece a la familia lingüística arawak. Se ubica principalmente en la península de la Guajira venezolana y colombiana (estado Zulia, en Venezuela, y departamento de la Guajira, en Colombia). Por eso, se les conoce también como guajiros. Algunos emigraron a otras zonas de Zulia y a los estados Mérida y Trujillo. Según los reportes del último censo indígena, este pueblo tiene 33.845 integrantes.
    Los wayúu son monogámicos y poligínicos y su organización social está formada por clanes matrilineales a los cuales identifican con algún animal. En la baja Guajira construyen casas con palmas de cocoteros y madera, pero en la alta y desértica Guajira sus viviendas las hacen de barro mezclado con techos de corazón de cardones. Los hombres de las más apartadas regiones visten el guayuco; las mujeres, en casi todos los lugares donde se encuentran, su manta guajira. Son sedentarios y seminómadas y presentan un alto grado de aculturación debido al contacto con pueblos vecinos de criollos venezolanos, colombianos y otros extranjeros.
    Su economía está centrada en la pesca y en la cría de ganado ovino, caprino, porcino y vacuno. Quienes se han asentado en las ciudades trabajan como técnicos o profesionales en los sectores público y privado. En épocas de lluvia siembran maíz, frijoles, patilla y melones. Son buenos artesanos y se dedican a la cerámica, la cestería, el hilado, el tejido de tapices, hamacas, chinchorros y alpargatas.
  • El pueblo warao. Formado por 28.633 personas censadas, es el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela. Se ubica principalmente en Delta Amacuro, pero también hay comunidades en Monagas, Sucre y bolívar, así como en la República de Guyana. Su nombre refiere a su inseparable curiara (una embarcación hecha de madera con la que comercian, juegan, viajan y trabajan y, donde además, duermen y son enterrados).
    El grueso de la población vive en palafitos que ubican a orillas de los ríos y que varían de tamaño; los hay donde habitan desde 20 hasta 300 personas. Generalmente no tienen paredes ni divisiones internas. El mobiliario principal es el chinchorro que se coloca al lado de un fogón de barro, que ofrece calor en las frías noches y auyenta los mosquitos.
    La autoridad en las familias la ejerce el suegro del esposo. Tienen sistemas de parentesco muy estrictos y se casan muy jóvenes. Actualmente visten a la usanza de los criollos, aunque aún se puede ver a algunos hombres vistiendo el guayuco. Las mujeres suelen adornarse mucho con semillas y huesos de animales.
    Los warao son pescadores por excelencia, pero también cazan, recogen frutos silvestres, miel y cultivan algunos productos. Actualmente, se dedican también a la explotación de la madera y de la palma de manaca y moriche. Algunos trabajan en las fábricas de procesamiento de la palma de manaca, para la elaboración del palmito. En los conucos siembran ocumo chino, yuca dulce y amarga, plátano, cambur y caña de azúcar y, cuando las condiciones lo permiten, siembran maíz y arroz. Su vida también gira alrededor de la palma de moriche, a la que consideran una madre porque les proporciona su bebida, su comida y la materia prima para otros usos.
  • El pueblo pemón. Se encuentra ubicado en la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima y en la Sierra de Imataca, estado Bolívar. La palabra pemón significa «persona». Los pemón se dividen en tres subgrupos, que se corresponden con sus variantes dialectales: kamarakoto, taurepán y arekuna. No se pueden establecer delimitaciones geográficas rígidas, pero por lo general los arekuna se concentran en la zona norte del territorio pemón; los taurepán hacia el sur, en dirección este-oeste en la boca del río Maurak; y los kamaracoto se encuentran en la región de Kamarata y Urimán. Son descendientes de la familia lingüística caribe. Según el último censo, son 24.121, lo que representa el tercer pueblo indígena más numeroso de Venezuela.
    Los pemón son principalmente horticultores, pescadores y cazadores. La principal actividad de subsistencia es la agricultura itinerante y de tala y quema, con la cual se elimina la vegetación de pequeños bosques para establecer los conucos. En ellos cultivan la yuca amarga y dulce, el ají, el mapuey, la batata, el ocumo, el plátano, el ñame y la piña. Basan su alimentación en la yuca amarga, de la que obtienen almidón, casabe y kashiri, una bebida con alto grado alcohólico. La economía, en algunas zonas, también está basada en la minería.
    A los hombres les corresponden las tareas como la tala para los conucos y las labores de cacería. Las mujeres realizan las tareas relacionadas con la siembra y cosecha de los conucos y la preparación de alimentos. En general, son monógamos pero está permitida la poligamia. Son excelentes artesanos: la cerámica pemón es de la mejor elaborada, y por ende, sus ollas constituyen un producto tradicional de comercio. Además, tejen chinchorros y cestas de fibras vegetales. Algunos de ellos participan en el turismo. Construyen tres tipos de vivienda: la maloca o waipá, el tapuy y el tapuruka. La más común es la waipá, una casa redonda de tipo habitacional con suelo de tierra apisonada, paredes de bahareque y techo de palma y paja, con una o dos puertas de entrada y con pocas ventanas. También viven en churuatas. Los pemón son muy alegres, festivos y cordiales.
  • El pueblo kariña. Pertenece a la familia lingüística caribe. Está disperso en el centro-sur del estado Anzoátegui, en el norte del estado Bolívar, en las riberas del río Orinoco (estados Bolívar, Apure y Delta Amacuro) y en el estado Monagas. Muchos de ellos han emigrado a El Tigre y Ciudad bolívar. Se registraron en el último censo 11.789 personas pertenecientes a este pueblo.
    El largo contacto de los kariña con los criollos ha ocasionado un alto nivel de aculturación en sus comunidades; no obstante, ellos combinan los elementos socioculturales, religiosos y lingüísticos autóctonos con lo criollo. Viven en casas de palma, en viviendas rurales y en viviendas típicas del campesinado venezolano. Se dedican a la ganadería vacuna y porcina, a la avicultura, a la cestería, a la cerámica y al comercio. Las plantas alimenticias básicas de los cultivos de los kariña son la yuca, el maíz, el frijol y el plátano, entre otros.
    La familia extendida está formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas, más los maridos de ellas y sus hijos. Cada comunidad es autónoma; las decisiones relevantes se toman por consenso; la figura del «dopooto» o capitán ejerce un liderazgo centrado básicamente en su capacidad de negociación y persuación. La transmisión cultural depende de los ancianos, quienes garantizan la continuidad del idioma y las tradiciones más ancestrales de su cultura.
  • El pueblo piaroa. También llamado wo'tuha, que quiere decir «gente pacífica», es riguroso y disciplinado y descarta todo acto de violencia física o verbal. Su idioma tiene influencias arawak y caribe. Se ubica a orillas de los ríos Puruname, Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, Alto Suapure, Orinoco, en el valle del Manapiare, cuenca inferior del Ventuari y cerca de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Según el último censo hay actualmente 12.558 piaroa. Los piaroa son el vivo ejemplo del mestizaje, han dejado entrar en su cultura muchos elementos de sus vecinos criollos, pero a su vez ellos son herederos de las culturas ya extintas de la zona. De hecho algunas comunidades cuentan todavía con un chamán. Hoy en día hay docentes y enfermeros dentro de sus comunidades.
    Hasta hace muy poco utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su cultura, tanto en su vestimenta con guayucos como en la vivienda (grandes construcciones cilíndricas cuyo techo de palma llegaba al piso) y en la pesca. Hoy han cambiado mucho su cotidianidad. La gran mayoría se viste como lo hacen sus vecinos criollos.
    La gran churuata tradicional es usada sólo en unas pocas comunidades, mientras que la mayoría se organiza en casas unifamiliares. Los piaroa han sido considerados como buenos comerciantes, de hecho la actividad comercial con sus vecinos continúa hoy en día; incluso podría decirse que una buena parte de las frutas y de los productos derivados de la yuca que llegan a Puerto Ayacucho provienen del comercio con los piaroa.
  • El pueblo guajibo. Está disperso al sur del estado Apure, al noroccidente del estado Amazonas, alrededor de San Juan de Manapire, en las riberas de los ríos Vichada, Tuparro, Tomo, Meta, Capanaparo y en el curso del río Orinoco. Este pueblo cuenta con cerca de 10.473 personas. Por su ubicación dispersa, se ha mezclado con los criollos pero sin perder del todo su identidad. Los guajibo, desde hace mucho tiempo, han sido nómadas cazadores y recolectores, aunque actualmente muchas de las comunidades son sedentarias y cultivan el conuco así como cazan y pescan.
    Los guajibos visten como criollos y su vivienda se caracteriza por ser una construcción ovalada con techo de caballete y con paredes de hoja de palma. Habitan tanto las viviendas tradicionales como la vivienda rural y la criolla. Su bebida tradicional la preparan las mujeres y se llama mera, mezcla del mañoco (una variante de casabe, molido con agua y sin alcohol). Utilizan narcóticos como el tabaco, el yopo y el kapi. Comen carnes y huevos de morrocoy y tortuga, que abundan en la zona.
    Dividen el trabajo de acuerdo con el nivel de aculturación y preparación profesional. Sólo los jefes, chamanes y personas muy estimadas pueden tener dos y hasta tres mujeres, pues la poligamia reviste cierto status o rango. Tallan la madera, practican la cerámica, la cestería y la cría de aves. Participan en la explotación de los recursos forestales de la región, en el turismo y en otras actividades.
  • El pueblo yanomami. Su nombre significa «persona», «ser humano». Vive en el suroeste de Venezuela, entre la sierra Parima y el Orinoco, el Ventuari, el Caura y el Paragua, específicamente en las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche, Mavaca, y en el alto Siapa y el alto Matacuni, en el estado Amazonas. En Venezuela, la mayor parte vive en el Parque Nacional Parima-Tapirapecó; el resto vive en Brasil. Su población censada es de 7.003 miembros y es uno de los pueblos menos transculturizado de la región del Amazonas.
    Forman familias extensivas que viven en shabonos construídos de palma, en forma circular y con un gran orificio en el centro, a cielo abierto. Allí pueden vivir entre 20 y 200 personas, dependiendo del tamaño. Las familias se organizan en torno al fogón. Los yanomami construyen sus casas próximas a sus conucos y cada cuatro o cinco años se mueven para acercarse a nuevas plantaciones.
    Cultivan plátano, ocumo, yuca dulce, caña de azúcar, maíz y batata, además de cambur, aguacate, lechoza, pijiguao, tabaco y algodón, que usan para la elaboración de hamacas y de sus vestidos. Cazan regularmente animales, pescan y recolectan productos de la selva. La miel es un recurso natural muy apreciado para ellos. La artesanía la desarrollan las mujeres haciendo cestería y artículos utilitarios con bejuco de mamure descortezado.
    Conservan sus elementos culturales, religiosos y lingüísticos. Sus vidas giran alrededor de sus creencias ancestrales. Forman una sociedad igualitaria y no jerárquica, pues los chamanes, quienes ejercen la autoridad moral, no poseen distintivos y entre las comunidades funciona el principio de reciprocidad.
  • El pueblo añú. También llamado paraujano, pertenece a la familia lingüística arawak. Actualmente, su población censada es de 3.854 personas. Se ubica principalmente en la laguna de Sinamaica, en las islas San Carlos y Zapara y en Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, entre otras zonas del lago.
    Los añú viven en palafitos, el elemento más característico de su cultura, que construyen con madera de mangle y enea (una especie de hierba alta que crece en terrenos muy anegados). Para trasladarse de un palafito a otro, los añú se despalazan en pequeños cayucos o canoas o utilizando rústicas pasarelas a manera de puentes.
    Su principal actividad es la pesca con redes y anzuelos. Antiguamente cazaban patos salvajes con un sistema manual sumamente rápido. Una de las actividades más características de este pueblo es el trabajo del mangle y la enea, que utilizan para elaborar elementos utilitarios, redes de pesca y artesanías como cestas y esteras.
    Hoy en día han abandonado la mayoría de sus costumbres y son los ancianos los que aún conservan las pocas que quedan. No obstante hay un movimiento social de añú que está luchando por rescatar sus tradiciones y su idioma. Se caracterizan por ser muy buenos poetas populares.
  • El pueblo pumé. Conocido también con el nombre de yaruro. Según el último censo, este pueblo cuenta con 7.269 miembros. Su carácter pacífico es uno de los rasgos distintivos de su cultura. Las comunidades pumé se ubican en la región central y sur del Estado Apure, cerca de los ríos Arauca y Cunaviche y, particularmente, en las riberas de los ríos Capanaparo, Riecito y Sinaruco.
    Las comunidades son pequeñas, con menos de cincuenta habitantes organizados en varias casas unifamiliares. Las comunidades más pequeñas están conformadas por una sola familia extendida: un hombre casado con su esposa o sus esposas; sus hijos e hijas solteras, y sus hijas casadas con sus respectivos esposos e hijos.
    Cada comunidad es autónoma, pero está encabezada por un capitán, quien desempeña una función social importante de representación ante el pueblo, como recibir a los visitantes y ser vocero ante las demandas externas, pero carece de autoridad real puesto que las decisiones más importantes las toma la comunidad por consenso.
    La actividad agrícola se desarrolla en conucos y se siembran principalmente yuca amarga y maíz. Pescan en los ríos, cazan y recolectan en los bosques de galería y, en menor grado, en la sabana. En las últimas décadas, los pumé se han visto obligados a compartir su territorio ancestral con la población criolla debido a que, con el paso del tiempo, sus tierras han sido reducidas y han tenido que competir con los criollos por los mismos recursos. La mayoría de los pumé aún conserva sus ricas tradiciones culturales.
  • El pueblo yukpa. Pertenece a la familia lingüística caribe. Este pueblo cuenta con un total censado de 6.688 miembros. Se ubica en la sierra de Perijá, desde el río Santa Rosa al Guasare, en el norte del estado Zulia. Sus viviendas son extremadamente sencillas entre las que se distinguen tres tipos: una con techos de dos aguas, otra de forma circular y la paravientos. Los techos son de palma o de hojas de bijao y casi todas carecen de paredes.
    Los yukpa visten como los criollos, aunque algunos de ellos aún utilizan una manta típica rectangular con un hueco por donde pasan la cabeza. Las mujeres utilizan dos de éstas, una como falda y otra para el torso dejando el busto al descubierto. Suelen adornarse con collares de semillas ensartadas en hilos de algodón.
    La agricultura de tala y quema sigue siendo su principal actividad de subsistencia, complementada por la caza, la pesca, la recolección y una incipiente ganadería. El maíz es el cultivo y alimento principal de los yukpa, combinado con la yuca dulce, el plátano y el cambur. El cultivo del café se ha extendido por todas las comunidades y constituye el cultivo comercial más importante. Los yukpa comercializan el café a través de su propia empresa cooperativa establecida en Machiques.

Proceso de aculturación o «criollización»

La aculturación es el resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Todos los días se producen procesos de aculturación en diferentes niveles y en distintos espacios. Durante la aculturación hay un intercambio de elementos culturales entre grupos debido al contacto directo continuo.
El proceso de aculturación de los últimos años ha trasformado a los pueblos indígenas venezolanos en poblaciones rurales y urbanas. Por otro lado, los cambios socioculturales han sido de tal magnitud que pareciera que la desaparición de sus costumbres es inevitable. También la introducción de nuevas enfermedades y la implantación de un modelo económico centrado en la explotación de su trabajo han provocado la disminución del número de sus habitantes y, por ende, problemas para la reproducción.
Los diferentes procesos de aculturación se han generado por la necesidad de algunos pueblos indígenas de incorporarse a los sistemas de intercambio comercial y a la vida profesional de manera de procurar los medios necesarios para la subsistencia. Otros, a raíz del auge del turismo (como es el caso de los pemón en la Gran Sabana), aprendieron la lengua castellana y otros idiomas para trabajar como guías y representantes turísticos. Durante este proceso, la pérdida de costumbres, tradiciones e idioma es incalculable e irreversible, ya que son los ancianos los encargados de transmitir la cultura y, cuando ellos mueren, este proceso se corta.
Actualmente, en Venezuela hay un movimiento promovido por los mismos grupos indígenas que está luchando por reivindicar todo su patrimonio cultural, incluyendo su nombre colectivo. La autodenominación evita, por ejemplo, que se llame guajiros (nombre impuesto por los colonizadores) a los indígenas wayúu, ya que este último es realmente su nombre indígena correcto.

Presencia de los pueblos indígenas en la Constitución Nacional

La Constitución de la república de Venezuela de 1811, en su artículo 200, hizo especial hincapié en que la población indígena estuviera reconocida como ciudadanos iguales a los demás, intentando revertir las actuaciones tribunales por las que se le otorgaron las tierras indígenas a los colonos y las acciones de algunos criollos que habían venido ursurpando dichas propiedades.
Sin embargo, a medida que avanzó el siglo XIX, estos ideales fueron sucesivamente violados por la nueva sociedad de criollos, quienes crearon bases para extensos latifundios que, aún en el siglo XXI, todavía existen.
En 1999, la Asamblea Constituyente determinó que para redactar la nueva Constitución Nacional serían incorporados representantes de los diferentes pueblos indígenas del país. Fue así que se eligieron, entre las asociaciones y organismos indígenas nacionales, tres representantes indígenas como asambleístas de la Asamblea Nacional Constituyente. Ellos fueron Guillermo Guevara, del pueblo jivi; José Luis González, del pueblo pemón, y la dirigente wayúu Noelí Pocaterra.
La nueva Constitución de la república bolivariana de Venezuela de 1999, en su preámbulo, reconoce la igualdad de todos los venezolanos «sin discriminación ni subordinación alguna», y el Capítulo VIII está referido a los derechos de los pueblos indígenas. Por lo demás, la Constitución también reconoce el uso oficial de los idiomas indígenas «por constituir patrimonio cultural de la nación y de la humanidad».
La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional ha logrado la aprobación de varias leyes, entre ellas: la Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras Indígenas; la ratificación del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización de Estados Interamericanos; la Ley Aprobatoria del Fondo de Desarrollo Indígena de América y del Caribe; y la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas.



los venezolanos y su habitat

Desde que los primeros pobladores descubrieron la agricultura y reemplazaron el nomadismo por el sedentarismo, los habitantes del territorio venezolano han ido provocando cambios en su hábitat. Procesos como la llegada de los europeos y la explotación petrolera produjeron cambios sociales y económicos que determinaron nuevas modificaciones en ese hábitat.

Los primeros centros poblados

Palafitos warao en el delta del Orinoco
 
Los primeros grupos humanos que habitaron el territorio venezolano vivieron en cuevas y pequeñas chozas que los protegían del clima y de los grandes animales. Existen evidencias de que estos pobladores se organizaban en pequeñas comunidades, sabían utilizar el fuego y fabricaban utensilios de piedra. Estos pueblos nómadas eran capaces de adaptarse al medio. De este modo poblaron ambientes como las selvas, las zonas montañosas, las riberas de ríos, mares y lagos.
El hecho de habitar en regiones fértiles les permitió permanecer más tiempo en algunos lugares. Aprendieron a cultivar y a aprovechar el agua de los ríos, los lagos y las lagunas. En muchos casos llegaron a construir sus viviendas sobre las mismas aguas, como los palafitos del lago de Maracaibo y del delta del Orinoco.
El grado de desarrollo de cada pueblo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y para asentarse en un determinado suelo.

Centros poblados en la colonia

Vivienda colonial venezolana
 
A finales del siglo XV comenzaron a establecerse en el territorio venezolano personas venidas del otro lado del Atlántico, la mayoría españoles. El proceso de colonización se inició en la isla de Cubagua y luego se produjo una lenta pero gradual incursión hacia el interior del país, en donde se fundaron pueblos que luego se convirtieron en ciudades.
Los europeos trajeron un modelo de ciudad que impusieron y que hoy se ve reflejado en los principales centros urbanos del país. Los pueblos de españoles tuvieron como característica la organización urbanística de las casas y edificios públicos según una cuadrícula que partía de los alrededores de una plaza principal, llamada «plaza de armas» o «plaza mayor». A partir de allí se construían todas las casas en hileras, desde las cuatro esquinas principales.
Muchas ciudades se erigieron sobre antiguos asentamientos indígenas. Otras se establecieron en las costas para facilitar el comercio y las rutas de comunicación. La creación de estos centros poblados modificó el ambiente y trajo, en algunos casos, problemas de contaminación en ríos y lagos donde los habitantes depositaban las aguas servidas.
A medida que los pueblos de españoles se transformaban en ciudades, los pueblos indígenas fueron desapareciendo.
La arquitectura colonial venezolana tenía un carácter utilitario y práctico que predominaba sobre lo artístico y estético. Por ello, las construcciones eran sencillas, cómodas y espaciosas. Los elementos arquitectónicos más utilizados fueron el arco de medio punto, las columnas, las pilastras y los muros. Los materiales de construcción fueron el barro cocido, el ladrillo, la madera y la caña amarga. También se usó el yeso y la cal para el recubrimiento de las estructuras.

De país rural a país urbano

Durante la etapa colonial y hasta las primeras décadas del siglo XX, las actividades agrícolas fueron soporte para la manutención y la riqueza de los habitantes de las ciudades. La tierra, el ganado, el cacao y el café eran los símbolos del prestigio y del poder, aunque los propietarios de tales bienes no vivieran en el campo, sino en la ciudad. En cambio, la mayoría de la población trabajadora dependiente de la tierra vivía en el medio rural, en condiciones de pobreza e insalubridad.
Luego de la unificación política del estado a partir de 1920, y la constitución de las primeras ciudades, la instalación de las industrias cerca de las capitales modificó el mapa territorial venezolano para dar comienzo a las grandes aglomeraciones en sólo algunos puntos del país.
Las altas densidades poblacionales implicaron el desarrollo de viviendas multifamiliares, el crecimiento vertical, elevación en el valor de la tierra, escasez de espacios para la recreación, incremento de la inseguridad pública y contaminación ambiental, entre otros problemas que afectan a la población urbana en Venezuela. Esta situación en el hábitat urbano ha generado una revaloración de la tranquilidad que ofrecen los espacios rurales, sin los problemas que sufren los habitantes de la ciudad.

Problemas habitacionales y saturación de las ciudades en Venezuela

El gobierno nacional ha creado y puesto en marcha la Misión Villanueva, a través del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda. El nombre de e...
En Venezuela, al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos, el extraordinario crecimiento demográfico en las ciudades a partir de la industrialización generó la aparición y rápida expansión de asentamientos humanos al margen de los procedimientos regulares de habitabilidad urbana y control estatal. Este tipo de asentamiento es un mecanismo utilizado por los habitantes desplazados para incorporarse a la ciudad.
En el país, el barrio es un fenómeno social colectivo. La mayor parte de las viviendas de estas zonas son construidas con materiales de desecho, como chapas de madera o cartón, salvo algunas a las que se le incorporan bloques y cemento y pueden hasta llegar a tener más de un nivel.
Estos asentamientos no están totalmente incorporados a los servicios urbanos básicos, lo cual se traduce en graves problemas de contaminación, como por ejemplo los causados por la obstrucción de cloacas y el mal manejo de aguas negras, el estancamiento de aguas, la acumulación de basura, entre otras graves situaciones, como la toma ilegal de la electricidad.
El suelo urbanizable sigue estando lejos del alcance de las personas pertenecientes a los grupos económicamente débiles, haciendo que éstos busquen terrenos baratos donde ya los estudios topográficos han determinado que no son propicios para la construcción. Las edificaciones en esas zonas son de alta vulnerabilidad y resultan las primeras afectadas en los sucesos naturales como vaguadas, inundaciones y movimientos de tierra. Esto, a su vez, incrementa la necesidad de un lugar habitable y ha conducido a las invasiones y ocupaciones de terrenos desocupados o propiedades abandonadas con el fin de satisfacer el déficit de viviendas en el país.

 Ordenamiento territorial
 En Venezuela, las condiciones para la existencia de las ciudades surgieron como una implantación colonial ejecutada por los europeos. Más tarde, con el petróleo, nace la Venezuela urbana y moderna.

Ordenamiento del territorio venezolano

En nuestro país está en vigencia, desde el año 1986, la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. En su artículo 2 establece: «A los efectos de esta L...
La ordenación del territorio es una disciplina moderna surgida por la necesidad de compensar la pérdida de suelo a causa del crecimiento urbano. Con ello se pretende mejorar las condiciones de vida de todas las poblaciones a partir de la planificación, desarrollo, conservación y renovación de los centros poblados. Es de vital importancia para esta disciplina garantizar la salvaguarda de los recursos naturales y su uso sustentable, los cuales son necesarios para la vida. Esto permite el desarrollo social y económico de la sociedad, en perfecto equilibrio con el cuidado y la conservación del ambiente.
Según el Proyecto de Ordenación del Territorio, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en Venezuela, uno de sus objetivos específicos es: «proporcionar una herramienta que permita establecer las políticas, estrategias, directrices y opciones de ordenación y manejo, que permitan mantener o mejorar la oferta de bienes y servicios generados por los ecosistemas, armonizándola con las necesidades de la población local, en términos de mejorar el bienestar humano y la calidad de vida de la población».

Del campo a la ciudad

Hasta las primeras décadas del siglo XX la economía venezolana era fundamentalmente cafetera. La mayoría de la población vivía dispersa en el campo bajo condiciones de pobreza e insalubridad y sufriendo los avatares de los conflictos bélicos que imperaron en la época.
Hacia 1920, el país se unificó políticamente y el Estado comenzó a percibir divisas del negocio petrolero, que invirtió básicamente en carreteras y en salubridad, lo que favoreció la migración del campo hacia las ciudades.
En la década de 1950, el modelo de sustitución de importaciones promovió la instalación de industrias en las regiones central y capital, que concentraron más del 70% de los establecimientos industriales del país. Esto vino a reforzar la tendencia a la concentración de la población, así como la inversión y creación de servicios en los focos de desarrollo. A comienzos del siglo XX, menos del 20% de la población vivía en ciudades; actualmente, esta proporción alcanza el 85,4% de la población.

Consecuencias del cambio de uso de la tierra

Tierra para uso agrícola
                                                    Tierra para uso agrícola
 

Toda ocupación humana implica una transformación del medio natural. Destruimos vegetación y modificamos el relieve para construir ciudades y carreteras. Afe...
Los cambios de uso de la tierra se dan, principalmente, para solucionar problemas habitacionales o de producción agrícola. Aún cuando estas actividades generen beneficios directos e indirectos a las poblaciones, en países como Venezuela, donde las tendencias de construcción y las prácticas agrícolas no tienen un enfoque ecológico y conservacionista, suelen ser mayores los daños que los beneficios. Esto se debe a la mala utilización, la sobreexplotación y la contaminación de los recursos naturales, sumado a la falta de conciencia y comprensión de la problemática ambiental.
En el caso de las prácticas agrícolas, su carácter intensivo y el uso de pesticidas y agroquímicos como técnica de producción están causando graves daños al agua y al suelo, elementos vitales para el desarrollo de las actividades sociales y económicas que garantizan el suministro de alimentos y el mantenimiento de la vida de los seres vivos.
Otra de las graves consecuencias del cambio de uso de la tierra es el cambio climático que se está presentando a nivel mundial. A raíz de ello, se ha incrementado la temperatura global del planeta y se está perdiendo una gran biodiversidad, con la extinción de un número cada vez mayor de especies y la modificación severa de los hábitats.
En Venezuela se están desarrollando planes para el nuevo uso de la tierra con el fin de mejorar las condiciones de explotación de los recursos naturales renovables y no renovables dentro de una concepción sustentable que permita su uso y su resguardo para las generaciones futuras.

Posición del Estado venezolano sobre el uso de las tierras

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Decreto con fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario establecieron en enero del 2005 un régimen compartido de administración y aprovechamiento sostenido y sustentable de las tierras con vocación de uso agrícola, entre la república, los estados y los municipios.
Este nuevo régimen de políticas tendentes a la eliminación del latifundio, entiende aquel como un régimen contrario al interés social y de utilidad pública de la tierra, al lesionar derechos fundamentales inherentes al hombre.
Es por esto que el Estado venezolano se planteó promover la distribución justa y equitativa de la tenencia de la tierra entre quienes tengan la disposición y la capacidad para trabajarlas eficazmente y producir, dentro del ciclo biológico y económico, bienes de consumo humano que favorezcan a la sociedad en general y al productor con miras a lograr la seguridad agroalimentaria de la Nación.
Entre las metas del Estado en este ámbito está el impulsar la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, el aseguramiento de la biodiversidad y la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentaria de la presente y las futuras generaciones.


 Habitat urbano

Las ciudades son hábitats urbanos y generalmente albergan, en un espacio reducido, un conjunto heterogéneo de personas ocupadas en diversas actividades que se relacionan entre sí.

Evolución del hábitat urbano

 Población general y urbana en Venezuela
 
El sistema urbano evolucionó desde una estructura elemental, con funciones limitadas, hasta la formación de grandes metrópolis cuyas funciones son múltiples. En otros casos, existen ciudades que se convierten en complejas conurbaciones: conjuntos de varios núcleos urbanos que se unen entre sí y que funcionan como una unidad. Los asentamientos han crecido gracias al aporte de los movimientos migratorios y al aumento natural de la población. Este fenómeno se manifiesta a escala mundial y en diferentes magnitudes. En Caracas, el reflejo de ello son, por ejemplo, los asentamientos de viviendas precarias en las laderas de las montañas de la ciudad.
Actualmente, el antiguo concepto de ciudad o centro urbano relacionado únicamente con la densidad de población resulta poco apropiado para las gigantescas concentraciones de personas viviendo en un mismo lugar. Sin embargo, esta clasificación aún sigue vigente. Y es de destacar que, por ejemplo, ya en muchas ciudades latinoamericanas, el número de habitantes excede los 10.000.000, como es el caso de Sao Paulo, Brasil.

El tamaño de las ciudades


* Según Censo General de Población y Vivienda 2001.
Los criterios para determinar cuándo un área es urbana son muy variados; en general se toma en cuenta el tamaño de la población, las actividades económicas, la fisonomía de los edificios y de las calles y las formas de vida.
En Venezuela se califica como población urbana la que reside en los centros poblados de 2.500 habitantes o más. De acuerdo con este concepto, las ciudades pueden clasificarse por la relación entre el tamaño de los centros urbanos y la cantidad de población que albergan. Según este criterio, podemos identificar los siguientes tipos:
  • Grandes ciudades.
    Las que están pobladas por más de 500.000 habitantes.
  • Ciudades intermedias.
    Las que están pobladas por entre 100.000 y 500.000 habitantes.
  • Ciudades pequeñas.
    Las que tienen una población menor a 100.000 habitantes.
     

La vida urbana

Los edificios
 
La población urbana se caracteriza por ocuparse principalmente en actividades del sector terciario: banca, servicios, finanzas, comunicaciones. En segundo lugar están las actividades del sector secundario, es decir, industrias de diversos tipos ubicadas generalmente en la periferia de las ciudades.
Las ciudades están asociadas con el progreso y el confort. A ellas se asocia el disfrute de lo moderno por tratarse de centros de consumo masivo. Allí se produce el intercambio abierto, tanto de mercancías como de culturas.
Estas aglomeraciones implican, además, el crecimiento vertical (edificios), que permite disfrutar de un desarrollo arquitectónico en permanente avance.

Los problemas urbanos de Venezuela

 Zona económicamente deprimida
 

La ciudad cumple los requisitos mínimos para ser considerada un ecosistema, a pesar de predominar en ella factores abióticos y desarrollarse pocos procesos ...
Los problemas que afectan a la población urbana de las ciudades en Venezuela son los siguientes:
  • La inseguridad pública. Ha llegado a ser el problema más sentido por los habitantes de las principales ciudades del país.
  • La falta de planificación y control urbano. Es la ausencia de mecanismos que frenen el caos del crecimiento urbano de las ciudades más pobladas del país.
  • La presión demográfica. Está presente en las zonas donde se desarrollan las actividades del sector secundario y terciario. Es producto del urbanismo descontrolado. Su expresión característica son los cinturones de marginalidad.
  • El alto valor del terreno. Va en aumento en la medida que se dotan los terrenos de servicios públicos, vías de acceso y comunicación. El alto valor de las zonas urbanizadas provoca la proliferación de los asentamientos y construcciones ilegales en zonas que, además, presentan alto riesgo para la vida.
  • La escasez de espacios para la recreación. Esta limitante disminuye la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. La población, ante la falta de estos espacios, acude a distracciones como la televisión y los centros comerciales.
  • La contaminación ambiental. Principal problema de las grandes ciudades que es, además, la fuente de numerosas enfermedades que incrementan la mortalidad infantil y general en el país.
habitat rural

En Venezuela la población rural está representada por un pequeño porcentaje de personas que no han formado parte de las grandes migraciones hacia las ciudades.

Disminución de la población rural

Población general y rural en Venezuela
 
A partir de mediados del siglo XX, la aparición de nuevas oportunidades económicas para la población, la alta tecnificación de los sistemas productivos y, particularmente en Venezuela, el auge petrolero, han provocado que un grueso número de pobladores rurales hayan abandonado su lugar de orígen para asentarse en los centros urbanos del país.
Ésta es una tendencia mundial que, en el caso de los países desarrollados, obedece a la alta tecnificación de los sistemas productivos e industrializados, pero que en los menos desarrollados está relacionado con la baja rentabilidad de la pequeña y mediana agricultura. A lo anterior se añade el hecho de que surjan pocas oportunidades económicas para la población.

Componentes básicos

No existe una definición precisa de los atributos que caracterizan a la población rural. Tradicionalmente, se le ha asociado a condiciones de dispersión y a su dedicación a las actividades de agricultura, minería y pesca, entre otras. En Venezuela, la población rural ha sido determinada como la residente en centros poblados por un número no superior a los 2.500 habitantes, incluyendo la población diseminada (Instituto Nacional de Estadística, INE). También se han determinado cuatro componentes básicos de una zona rural: un territorio (base de los recusos naturales, soporte de actividades económicas y receptor de residuos); una población (agente económico); un conjunto de asentamientos interrelacionados interna y externamente; y un conjunto de instituciones públicas y privadas operando dentro de un marco jurídico específico.

La vida en las zonas rurales

Las condiciones de vida del habitante rural varían muchísimo. Van desde el jornalero que sobrevive a las condiciones más duras hasta el moderno productor que posee instalaciones electromecánicas y una vivienda unifamiliar confortable.
Las zonas rurales se caracterizan por un acceso difícil a los servicios públicos (luz, agua, teléfono, transporte, gas), así como a las funciones de atención que son competencia del Estado, entre las que destacan la salud y la educación. Estas condiciones están vinculadas con una baja calidad de vida y han creado, durante muchos años, una condición de exclusión de estas poblaciones, que se consideran con pocas oportunidades para alcanzar una mayor calidad de vida.

Los problemas del medio rural

Condiciones de vida en una zona rural venezolana
 

Nuevos factores están cambiando el concepto de lo rural, entre ellos las nuevas regulaciones ambientales y del comercio internacional.
Entre los problemas puntuales que afectan a la población rural venezolana (en lo económico, social y ecológico) están los siguientes:
  • Condiciones precarias de servicios educativos, médico-asistenciales, comunicacionales y de abastecimiento.
  • Predominio de viviendas unifamiliares de materiales vulnerables como adobe, bahareque, paja y ranchos de material reutilizado. Muchas de estas viviendas tienen suelo de tierra y carecen de agua potable y de electricidad.
  • Actividad económica subordinada a la demanda de los grandes centros de consumo.
  • Efectos de contaminación ambiental por el uso excesivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes que afectan las aguas, el suelo y la fauna silvestre.
  • Deforestación por tala y quema como métodos para preparar los terrenos agrícolas. Esto trae como consecuencia la aceleración de procesos de erosión de los suelos y de producción de sedimentos y la disminución de los rendimientos hídricos de las cuencas hidrográficas.
  • Problemas de salud (enfermedades gastrointestinales, virales y parasitarias) relacionados con la manipulación y el consumo de aguas contaminadas, no tratadas.
Estas situaciones, propias de las zonas rurales, son la causa de que 70% de la población rural viva en condiciones de pobreza. Esto genera incertidumbre de vida en las personas y propicia el abandono de las actividades agrícolas, así como la migración de la población rural a otras zonas, en búsqueda de mejores oportunidades.


produccion agricola y forestal

El sector de producción agrícola y forestal, junto al pecuario, es uno de los principales generadores de alimentos, energía y bienes materiales de la población humana, bien sea de manera directa o a través del procesamiento industrial.

El sector primario

 PIB anual de las pricipales actividades económicas del país
 
El sector primario de producción incluye todas las actividades de extracción y aprovechamiento de los recursos naturales presentes en la superficie de la tierra, en el subsuelo y en los cuerpos de agua. Dentro del sector primario se encuentra el agropecuario, el cual abarca las siguientes actividades económicas:
  • La agricultura. Consiste en la producción controlada de una amplia variedad de especies vegetales, con fines de alimentación humana y animal, fabricación de tejidos, aceites comestibles, etcétera.
  • La explotación forestal. Consiste en la explotación de especies forestales con fines de producción de maderas para la fabricación de muebles, obtención de materia prima para el papel, materiales de construcción y también de producción de energía. Incluye la reforestación de las áreas deforestadas.
  • La ganadería. Comprende la cría de rebaños de animales domésticos diversos, así como la producción de pastos para su alimentación.
Dentro de la producción agropecuaria, la actividad agrícola representaba, para el año 2004, el principal aporte con respecto a la explotación forestal y a la ganadería. Esto es significativo desde el punto de vista económico, considerando que el sector agropecuario se ubicaba para la fecha en el cuarto lugar de las actividades generadoras del producto interno bruto (PIB) del país, después de la industria petrolera, la manufacturera y de la construcción.


La agricultura

 Plantación de café (Coffea arabica)
 
En Venezuela la agricultura es realizada bajo diferentes sistemas agrícolas que obedecen a factores históricos, geográficos, ecológicos, sociales, económicos y tecnológicos. Entre los más conocidos y aplicados están:
  • Plantación. Abarca cultivos tradicionales como el café, el cacao y la caña de azúcar, así como otros de desarrollo relativamente reciente, como el merey, la palma africana, la piña y los pinos. Son monocultivos permanentes que requieren extensiones considerables de terreno, suelos fértiles y provisión de agua. Son los sistemas agrícolas más expandidos en Venezuela junto a los cultivos anuales mecanizados.
  • Cultivos anuales mecanizados. Constituyen la agricultura intensiva clásica. Abarca la producción de cereales (maíz, arroz, sorgo, trigo), leguminosas (frijoles, arvejas), oleaginosas (maní, ajonjolí, girasol) y fibras (algodón). Para la producción se utilizan tecnologías complejas, así como la aplicación de fertilizantes y plaguicidas. Se desarrollan a gran escala.
  • Fruticultura comercial. Incluye la producción de una gran diversidad de especies frutales, entre las que cabe mencionar los cítricos (naranja, toronja, mandarina), no cítricos (mango, lechosa, guayaba, aguacate, durazno) y las vides (uvas). Utiliza extensiones pequeñas de terreno. Está ampliamente difundida, sobre todo en las cercanías de los centros urbanos. Dada la perecibilidad de los frutos para su almacenamiento y transporte, se requiere refrigeración.
  • Horticultura comercial. En este sistema se reconocen dos tipos de cultivo denominados de piso alto y de piso bajo, debido a que se desarrollan en diferentes pisos térmicos. Incluye las hortalizas (lechuga, espinaca, repollo, coliflor), las raíces y tubérculos (papa, yuca, apio, remolacha, zanahoria), bulbos (cebolla, ajo), granos (arvejas, lentejas) y frutas (patilla, melón, piña, tomate). Utiliza parcelas muy pequeñas y es de carácter intensivo.
  • Rotación de cultivos. Es la alternancia entre cultivos de diferente naturaleza, como medio de conservación del suelo. Este método cumple un rol fundamental en los sistemas de producción. Se debe sembrar una especie diferente en cada cosecha, con requerimientos diferentes de nutrientes, de modo de permitir la recuperación del suelo; por ejemplo, sembrar una leguminosa luego de cosechar un tubérculo.
  • Hidroponía. Es la técnica de cultivo sin tierra, en la cual se hacen crecer las plantas con un sustrato (concha de coco, arena, goma-espuma) que sirva como sostén de las raíces, o sin él. En todos los casos, el crecimiento de la planta depende de la solución de nutrientes con la cual, de manera continua, se lava, se hace flotar o se irriga su raíz. Se cultivan por este medio, por ejemplo, tomates, berros y fresas.
  • Secano. Es el sistema por el cual se establece el ritmo de la actividad de siembra sobre la base del aprovechamiento de las precipitaciones para el riego.

Agricultura sustentable

Es una palabra de origen indígena que significa «pequeña parcela de tierra dedicada a la agricultura» y está asociada a la producción de subsistencia. El co...
La agricultura sustentable es una respuesta a la necesidad de minimizar el impacto ambiental que genera la actividad agrícola tradicional, especialmente sobre el suelo y el agua. Consiste en una serie de medidas con el fin de obtener un mejor rendimiento de los cultivos, a la par de preservar el ambiente.
Estas medidas contemplan el uso adecuado de la tierra, tomando en cuenta su potencialidad para cada tipo de cultivo en particular. También suponen la aplicación de técnicas de labranza que disminuyen la degradación de los suelos, tal como el método de arado sin labranza, que los deja protegidos por varios meses al no arrancar los tallos cortados de la última cosecha, evitando así la acción de los agentes erosivos.
Por otra parte, se busca optimizar el uso de los fertilizantes y el manejo adecuado del agua, bien sea de lluvia o la utilizada para riego; y se procura el uso de «abonos verdes», con el fin de darle un mayor aprovechamiento a los recursos naturales.

Tipos de cultivos y producción nacional

Método tradicional de protección de cultivos contra plagas
 

Fue un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin era modificar la estructura de propiedad y producción de la tierra. En ma...
La producción agrícola de Venezuela se caracteriza por la gran variedad de rubros que comprende: leguminosas como el frijol y la caraota; raíces y tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, el ocumo y el apio; plantas textiles y oleaginosas como el algodón y el girasol; hortalizas como el ajo, la berenjena, la cebolla, el pepino, el pimentón, la remolacha, el repollo, el tomate y la zanahoria; y frutales, como el cambur, el mango, la lechosa, el aguacate y el melón. A pesar de esta diversidad, dentro del sector agrícola es posible encontrar algunas áreas de cultivo que se han especializado en la producción de rubros específicos, bien por la rentabilidad del producto (medida por el ingreso neto que el productor recibe como ganancia) o bien por la demanda, de acuerdo con las necesidades de la población o del sector agroindustrial.
La producción de los cultivos más representativos en Venezuela desde 1997 hasta 2004 se resume en la galería que complementa este apartado, Cultivos de producción nacional.

La explotación forestal

La producción del sector forestal apenas representa 0,3% del PIB nacional y 6,0% del PIB agrícola, tomando en consideración sólo la explotación industrial para la fabricación de muebles y sin incluir el uso de subsistencia, como suministro de leña y carbón para la población. Esta realidad contrasta con el inmenso potencial con que cuenta el país para el desarrollo de este sector, estimado en 550.000 km2 de bosques.
En Venezuela, las zonas con mayor potencial forestal se encuentran amparadas bajo la figura de régimen de administración especial como «áreas con fines productivos», por ser fuente importante de madera y agua, así como una reserva significativa de flora y fauna. Entre ellas están:
  • Las reservas forestales. Son grandes extensiones boscosas cuyo principal fuente de recursos es la madera. El aprovechamiento de estas zonas puede realizarse a través de diversas actividades como las plantaciones, la investigación y la caza deportiva (con períodos de veda).
    Entre las reservas forestales de Venezuela están: Caparo (Barinas), Caura (Bolívar), Guarapiche (Monagas), Imataca (Bolívar y Delta Amacuro), La Paragua (Bolívar), Río Tocuyo (Lara), San Camilo (Apure), Sipapo (Amazonas), Ticoporo (Barinas) y Turén (Portuguesa).
  • Los lotes boscosos y áreas boscosas. Son zonas con una gran reserva de productos forestales que, más allá de su aprovechamiento, requieren medidas especiales para su uso sustentable y su conservación.
    Entre los lotes boscosos venezolanos están Capure (Delta Amacuro), El Dorado-Tumeremo, Fundo Paisolandia y la Altiplanicie de Nuria (Bolívar); en las áreas boscosas destacan El Baúl-Corralito (Cojedes), Las Lajas (Táchira), Nirgua-Aroa (Yaracuy), Río Aricuaisa, Río Tarra, y Río Tucuco (Zulia).
Las razones por las cuales estas zonas son consideradas como ABRAE obedecen, principalmente, a la fragilidad ecológica de estos ambientes y a la necesidad de protegerlas de un uso indiscriminado. Sin embargo, la ausencia de políticas efectivas para el control de las concesiones forestales otorgadas por el Estado venezolano ha llevado al deterioro acelerado de importantes áreas como la selva de San Camilo, la selva de Ticoporo, Imataca y los bosques de Turén.
El país dispone actualmente de, aproximadamente, 30.000.000 de hectáreas de sabanas con potencial forestal, de las cuales sólo han sido desarrolladas 500.000 al sur de Monagas y Anzoátegui. El área forestal con mayor planificación y control se encuentra en los bosques de Uverito (Monagas), desarrollada con miras a la obtención de pulpa de papel y materia prima para la producción de paneles aglomerados. En la actualidad varias corporaciones internacionales realizan importantes inversiones en la zona.
En cuanto a las especies madereras del país, las más cotizadas son el apamate (Tabebuia rosea), la caoba (Swietenia macrophylla), el cedro (Cederla odorata), el roble (Platymiscium pinnatumla), la ceiba (Ceiba pentandra), el jobo (Spondias mombim), el pardillo (Cordia alliaodora), el jabillo (Hura crepitans), el saqui-saqui (Bombacopsis quinata), la vera (Bulnesia arborea), el eucalipto (Eucaliptos sp.) y el pino caribe (Pinus caribaea). Estas dos últimas son desarrolladas en plantaciones a gran escala en zonas de Anzoátegui y Monagas.

Ganaderia
 La ganadería es un sistema de producción que proporciona alimentos a la población humana: tanto de manera directa, a través de insumos como la carne, la leche o los huevos; como indirecta, con productos lácteos, como los quesos, de gran importancia en la alimentación del venezolano. 

El sector pecuario 


En Venezuela se han desarrollado diversas técnicas de cruzamiento genético para la obtención de razas nuevas y con atributos deseables. Entre estas nuevas r...
El sector pecuario proporciona casi la mitad del valor total de la producción agropecuaria, predominando el ganado vacuno de doble propósito (carne y leche). Le sigue la cría de ganado porcino, aviar y, en menor escala, el ganado caprino y ovino.
La ganadería en Venezuela se puede diferenciar según sus técnicas y sus fines. Puede ser extensiva e intensiva. El primer tipo es genérico en cuanto al tipo de rebaño mantenido (ganado vacuno, caballar, mular, caprino o porcino); mientras que el otro se especializa en ciertos tipos de crías (ganado de ceba, de leche o de doble propósito; ganadería de altura, caballos de raza y avicultura). Sus características son:
  • Ganadería extensiva. Este tipo requiere grandes extensiones de tierras (hatos) y el libre pastoreo de grandes rebaños de ganado (bovino y caballar). Es propia de la depresión de los llanos y el norte de Guayana, donde la pobreza de los suelos y los rigores del clima condicionan fuertemente el número de animales por hectárea (un animal por cada dos o tres hectáreas). La cría de caprinos se practica en regiones semiáridas (Falcón y Lara).
  • Ganadería intensiva. Se caracteriza por la inversión de capital en el establecimiento de potreros, el mejoramiento de los pastos y la atención de la calidad genética y la salud de los animales. En algunos casos el ganado permanece dentro de los establos y es alimentado con fórmulas concentradas para cubrir todas las necesidades de minerales y vitaminas e incrementar el rendimiento por unidad animal. Comprende la ganadería de ceba o engorde del ganado y se desarrolla en la depresión zuliana, los valles de Aragua y las llanuras aluviales del centro del país. También se ha introducido la ganadería de cría mejorada, mediante cruces genéticos adaptados a las condiciones ambientales venezolanas. Ello ha permitido la obtención de ganado criollo, como el carora y el rojo piñereño.

Ganado bovino

Área llanera. En esta área el hato constituye la unidad de explotación básica, siendo una zona de ganadería extensiva. Además, se dan procesos de trashuman...
Es el más representativo del sector pecuario venezolano y el que genera mayores ganancias.

Ganado porcino

Representaba una actividad extensiva de carácter secundario. Sin embargo, debido al desarrollo de la industria de los jamones y embutidos, la cría de cerdos se constituyó en una actividad económica de alta rentabilidad, practicada con carácter intensivo y con utilización de moderna tecnología. Gran parte de la raza cerdo criollo fue remplazada por razas más productivas, como por ejemplo: yorkshire, landrace, hempshire y otras. Los centros de cría de ganadería porcina se ubican principalmente en áreas de alto consumo como los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Zulia y Miranda.

Ganado caprino y ovino

Se desarrolla con fines de obtención de carne y pieles que son procesadas en las empresas curtidoras nacionales. Se desarrolla en áreas semidesérticas de los estados Lara y Falcón y en las partes altas de los Andes; también, en ciertas localidades del Zulia. La ganadería ovina no tiene mucha importancia dentro del sector agrícola animal, aunque de ella se obtiene carne y lana para la industria textil.

Ganado aviar

Esta actividad ha adquirido un gran desarrollo en el país debido al alto consumo de pollos y huevos. La tercera parte de la producción se obtiene en el estado Aragua; otro gran porcentaje en el estado Monagas; y una porción relevante en los estados Zulia y Miranda. La producción de huevos de consumo humano ha presentado igualmente un importante incremento, debido a la sustitución total de las importaciones y al logro del auto-abastecimiento. Sin embargo, con los huevos fértiles la producción se ha mantenido estable. Se producen huevos de consumo en los estados Aragua, Zulia, Carabobo, Monagas y Portuguesa, en ese orden de importancia.

Otros ganados
La ganadería caballar se desarrolló a la par de la ganadería bovina en la región de la depresión central de los Llanos, donde el caballo se utiliza en el pastoreo y cuidado de bovinos. Recientemente, además de la cría de ganado caballar criollo, se importaron ejemplares pura sangre que tienen usos deportivos exclusivamente. La distribución geográfica de esta ganadería incluye los estados Guárico, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Zulia.

 Pesca
 En Venezuela, la actividad pesquera es débil en comparación con la producción agropecuaria. Sin embargo, la gran extensión de costas y la amplia plataforma continental le proporcionan al país un alto potencial pesquero. 

Principales productos

Venezuela es el primer país pesquero de toda el área del Caribe, con una producción anual de aproximadamente 500.000 toneladas. La pesca, además, es una actividad generadora de empleo y juega un papel primordial en el abastecimiento de alimentos del país. Sin embargo, el aporte al producto interno bruto es de apenas 0,3%. Esto se debe, principalmente, a que el mayor número de transacciones comerciales se efectúan en aguas territoriales y, por lo tanto, no pueden ser incluidas en las cuentas nacionales.
Las principales especies que se capturan en las aguas venezolanas son la sardina (cuya producción supera las 150.000 toneladas anuales), el atún (con más de 80.000 toneladas), el bagre marino, la curbina, el pargo, el carite, el corocoro, la manamana, el jurel, el lebranche, el bocachico y el mero, junto a especies como los camarones, las pepitonas, las langostas, los langostinos y las ostras.

Tipos de pesca

Pesca artesanal
 

Es una modalidad de pesca que causa impactos sobre los recursos del fondo marino. Esta técnica, además de generar arrastre de sedimentos y ocasionar daños s...
La pesca en Venezuela puede dividirse en dos grandes tipos:
  • La pesca industrial. Se realiza a gran escala para abastecer al mercado local de conservas enlatadas, así como para la exportación. Posee dos flotas distintas: la de arrastre camaronera, con unas 400 embarcaciones, cuyo objetivo es la pesca de camarones mar adentro; y la flota atunera de altura, que consta de unas 105 embarcaciones que se especializan en el atún aleta amarilla, entre otras especies.
  • La pesca artesanal. Se basa en el uso de recursos que protegen la ecología de los mares. Entre ellos se encuentran mallas, redes de cerco, chinchorros, mandingas y tendedores; todos elaborados de manera manual. Esta pesca se realiza de dos formas: la pesca costanera o de bajura, llevada a cabo a través de pequeñas embarcaciones de tipo peñero; y la pesca de pargo-mero o de altura, constituida por embarcaciones más grandes de madera que operan principalmente frente a las costas de Guayana hasta Brasil. La pesca artesanal es la más importante del país, pues su producción representa entre 65% y 75% de la producción nacional, incluyendo la de sardina y la de pepitona, que son dos de los productos más importantes en el mercado de enlatados marinos.

Principales zonas pesqueras

 Zonas pesqueras de Venezuela
 
Con relación a la pesca marina, en Venezuela se distinguen tres zonas por excelencia:
  • La zona oriental. Se extiende desde Punta Unare (Anzoátegui) hasta los límites con Guyana, incluyendo el delta del Orinoco y el golfo de Paria. Constituye la zona pesquera más importante del país debido al desarrollo de la plataforma continental en la zona y a la variedad y cantidad de especies que posee.
  • La zona occidental. Comprende las costas de los estados Zulia y Falcón: se extiende desde Castilletes, incluye el lago de Maracaibo y llega hasta Chichiriviche, en el estado Falcón. Por su producción, es la segunda zona pesquera en importancia a nivel nacional y se destaca por la obtención de camarón.
  • La zona central. Se extiende desde Chichiriviche (Falcón) hasta Punta Unare (Anzoátegui), incluyendo todo el litoral central. Es la tercera en importancia debido al poco desarrollo de la plataforma continental en la zona.
En cuanto a la pesca fluvial (en aguas dulces de ríos, represas, lagos y lagunas), la producción destaca de manera significativa en los estados con ríos de mayor caudal, así como en los que se cuenta con embalses y represas. En la mayoría de los casos se realiza de manera artesanal y destacan especies como la trucha, el bagre de río, la cachama, la palometa y el caribe.

La piscicultura

 La piscicultura
 
Es una actividad productiva que consiste en la cría de especies acuáticas para su consumo local y nacional. En Venezuela existe un importante programa de piscicultura que se desarrolla principalmente en los estados Apure, Barinas, Mérida, Táchira, Cojedes y Zulia. Estos productores han adaptado el cultivo de peces en lagunas naturales y artificiales, con alta rentabilidad y utilizando alimentos proteicos de bajo costo. Entre las especies que se cultivan están la trucha, el bagre, el coporo, la palometa y los camarones.

La ostricultura

 Estructura para el cultivo de ostras en el golfo de Cuare
 
Es un subsector importante de la producción pesquera que se encarga del cultivo de ostras, aprovechando su alto índice de fecundidad y su fácil manejo. Éstas pueden liberar en cada puesta más de 100 millones de huevos y ser transportadas vivas a través de largas distancias con sólo mantenerlas frescas.
El cultivo de la ostras en Venezuela se realiza en diversas zonas del país, como el golfo de Cariaco y la ensenada Medina, en Sucre; la laguna de La Restinga y la ensenada de Guamache, en Nueva Esparta; y el golfo de Cuare, en Falcón.

Mineria

La minería representa, después de la explotación petrolera, la actividad económica más importante del país y la principal fuente de divisas. 

La minería en Venezuela

Venezuela es un país minero por excelencia. Concentra el 2% de la oferta mundial de minerales y los más importantes son el hierro, la bauxita, los fosfatos, la caliza, el manganeso, el níquel, el yeso, el oro, el diamante y el carbón. Venezuela es el segundo productor de carbón de América Latina. La minería está relativamente desarrollada y diversificada, aun cuando, en términos de ganancias, se concentra en el hierro y la bauxita.

Clasificación de los minerales


En Venezuela el mineral de hierro se localiza en un área denominada «distrito ferrífero de Guayana», el cual posee 80 km de ancho por 500 km de largo. En es...
Los minerales se pueden clasificar de diversas maneras. Según su naturaleza química se agrupan en:
  • Metálicos. Son los que contienen metales y están caracterizados por su dureza, moldeabilidad, transmisión de calor y electricidad. Poseen alto valor económico, ya que se utilizan en el sector de la construcción, la industria metalmecánica y la orfebrería. Los principales minerales metálicos encontrados en Venezuela son el hierro (cuyas reservas se estiman en 12 mil millones de toneladas), el oro (con reservas de 4 millones de toneladas), el níquel, el alumnio, el cobre, el zinc, el plomo y el manganeso.
  • No metálicos. Son especies químicas con características opuestas a los minerales metálicos, pero contienen elementos que son de gran utilidad para diversas labores cotidianas, así como para la construcción y la orfebrería. Entre los minerales no metálicos más explotados en el país se encuentran el cuarzo cristalino, la barita, el caolín, los feldepastos, el silicio, la mica, la sal, la arcilla, la diatomita y, el más importante, el carbón, cuyas reserva están estimadas en 415 millones de toneladas y que fue usado como combustible hasta la aparición del petróleo.

Tipos de minería

Extracción artesanal de oro en aluvión
 
Los principales tipos de minería son:
  • A cielo abierto. Es la más utilizada en Venezuela, especialmente para la obtención de minerales como el hierro, el carbón, el oro y el diamante, tanto en explotaciones legales como en las que se practican de manera ilícita. Es una actividad bastante agresiva con el medio ambiente, ya que es generadora de fuertes impactos ambientales al dejar al descubierto las capas inferiores del suelo, debido a que las primeras son removidas junto con la cobertura vegetal, permitiendo la acción de los agentes erosivos. Ejemplo de ello lo constituye la minería ilegal ejercida en Venezuela por mineros, tanto venezolanos como extranjeros, que causan graves daños al ecosistema.
  • Subterránea o en galerías. Consiste en la extracción de oro en vetas, las cuales se hallan a grandes profundidades. Una vez localizadas, se accede a ellas a través de túneles subterráneos o galerías, que causan menor impacto al medio natural.

La industria petrolera

La industria petrolera es la principal fuente de ingresos del país. Su aparición fue un elemento clave en la historia económica contemporánea de Venezuela.

Inicio de la explotación comercial

La industria petrolera venezolana inició formalmente sus actividades a nivel comercial a partir del año 1914, y desde ese momento pasó a ser la más importante del país, pues se constituyó como una fuente estratégica de energía, que le permitió abrirse campo en los mercados internacionales de exportación e inversión. De esa manera, apareció la figura de la concesión, que el Estado brinda a las compañías transnacionales para explorar y explotar el recurso.
En Venezuela la primera explotación data del año 1878, con el otorgamiento de la concesión a Manuel Antonio Pulido para la explotación del hidrocarburo encontrado en su hacienda La Alquitrana, en el estado Táchira. Así fue constituida la Compañía Minera Petrolia del Táchira, cuya producción alcanzaba sólo para obtener el querosén para dotar a los pueblos vecinos. Sin embargo, esta incipiente actividad logró impulsar el inicio de la industria petrolera nacional.
Posteriormente, con el descubrimiento de los pozos Barbabui I (campo de Guanoco, Sucre) y Zumaque I (campo Mene Grande, Zulia), llegaron empresas extranjeras como Creole, Shell, Mobil Oil, Texaco y Royal, con el fin de explotar los yacimientos descubiertos y de esa manera la actividad fue consolidada. Para 1928, el «oro negro» pasó a ser el principal producto exportado y Venezuela se constituyó como uno de los primeros países exportadores de petróleo.

Fases de la producción petrolera

Las principales fases para la producción de petróleo son:
  • Exploración. Implica la búsqueda de yacimientos petrolíferos, así como el uso de técnicas geológicas de campo y de laboratorio con el fin de probar y calcular las posibles reservas que contienen.
  • Explotación o producción del crudo. Es la fase que permite obtener el petróleo crudo, es decir, sin procesar. Abarca la operación de los campos localizados, la perforación de los pozos, la preparación de tuberías y centros de acopio y el manejo de oleoductos, entre otros procesos.
  • Refinación. Comprende los procesos físico-químicos que permiten obtener los productos derivados del petróleo, como la gasolina, el gasoil y el querosén. En Venezuela existen varias refinerías, como el complejo de Paraguaná (Falcón), la de Bajo Grande (Zulia) y la de El Palito (Carabobo).
  • Mercadeo. Es la colocación del petróleo en el mercado consumidor, tanto a nivel del mercado interno, para satisfacer la demanda del país en materia petrolera, como en los mercados internacionales, que constituyen la base de la economía venezolana, ya que 80% de los ingresos provienen de esta actividad. Para ello Venezuela depende de la fijación de precios que realiza la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), institución de la cual el país es miembro fundador.

Consolidación de la industria nacional

Diversos aspectos económicos y legales influyeron en la consolidación de la industria petrolera en Venezuela; por ejemplo, la creación, en 1960, de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); la primera con carácter nacional y la segunda para la defensa de los precios internacionales del crudo. También influyó en ese proceso la promulgación, en 1971, de la Ley de Bienes Afectos a Reversión, la cual permitió que el estado venezolano tomara posesión de las instalaciones petroleras.
Otro avance en la industria del petróleo fue la creación de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), en 1975. Esta casa matriz coordinó hasta 1997 las operaciones de sus 14 empresas filiales, las cuales, a lo largo de los años, fueron reducidas sólo a tres: Lagoven, Maraven y Corpoven. Posteriormente, en 1997, estas empresas filiales fueron disueltas para dar paso a la creación y adquisición de otras grandes empresas funcionales, cuya finalidad era duplicar la capacidad de refinación en el país, así como también la colocación de la mitad del crudo exportado.
El Estado, a través de PDVSA, ejecuta políticas de reforma para estimular el desarrollo de los factores productivos nacionales. Entre ellas, el plan de negocios 2000-2009, que busca maximizar el proceso de exploración a fin de compensar el agotamiento de las reservas de petróleo liviano y mediano a través de la producción de crudo pesado y extrapesado en la faja petrolífera del Orinoco, y que tiene previsto reinvertir las ganancias derivadas de la renta petrolera en bienes socioeducativos para la población.

Otras industrias

La actividad industrial es la segunda en importancia en la economía venezolana, ya que contribuye entre un 25 y un 30% con el PIB nacional.

Consolidación del sector industrial


El hierro extraído en la cuenca del río Orinoco, en los cerros San Isidro, Bolívar y Barrancos, entre otros, así como la bauxita extraída de Los Pijiguaos, ...
El sector industrial en Venezuela tomó verdadero impulso a partir de 1960, año en que el gobierno de turno le dio especial prioridad al desarrollo industrial. Particularmente, se impulsó la industria manufacturera con el decreto gubernamental de sustitución de importaciones, que consistió en producir en el país gran parte de los bienes que se importaban. Esto generó un crecimiento de la industria, especialmente en Caracas, Maracay y Valencia, debido a la cercanía de estas ciudades a los puertos de La Guaira y Puerto Cabello.
Este período duró hasta el año 1973, cuando se dio inicio a la fase de Industrialización Básica, que comenzó con la puesta en marcha del V Plan de la Nación. Este plan consistía en utilizar parte del capital obtenido por los ingresos petroleros para impulsar la industrialización. El eje de este proceso fue la región de Guayana, debido a la existencia de numerosos yacimientos minerales y a algunas ventajas estratégicas como la presencia del río Orinoco, que permitía el transporte fluvial de los bienes producidos en la región hacia el resto del país y a otros países.
A partir de 1989 comenzó la apertura industrial, que obligó a las empresas nacionales a mejorar sus procesos de producción para hacerse competitivas con respecto a los productos importados.

Clasificación de las industrias

 Industria del hierro
 

La industria eléctrica utiliza en su mayoría sistemas hidroeléctricos, principalmente en la Represa de Gurí, en el río Caroní, estado Bolívar. En ella parti...
Las industrias en Venezuela se clasifican de acuerdo a la cantidad de personal que manejan y el tipo de producción al que se dedican. En cuanto al personal, se habla de pequeña industria, si tiene entre 5 y 20 empleados; de mediana industria, si su nómina oscila entre 21 y 100 empleados; y de gran industria, cuando ésta emplea a más de 100 personas.
Según el tipo de producción las industrias pueden ser:
  • Tradicionales: calzado, textiles, alimentos, bebidas y tabaco, cueros y pieles, madera y corcho, muebles y accesorios.
  • Intermedias: papel, celulosa, productos químicos, derivados del petróleo y del carbón, caucho y sus productos, plásticos, minerales no metálicos, metáles básicos.
  • Básicas: productos metálicos, maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos, material de transporte.
  • Residuales: diseño gráfico, fabricación de joyas, procesos artesanales, etcétera.

Localización de las industrias en Venezuela

Para establecer la ubicación de una industria es necesario considerar el acceso a los mercados, ya que se debe garantizar la comercialización de la producción. Además es importante tener en cuenta el capital, las posibilidades de comunicación, la cantidad y calidad de mano de obra, la disponibilidad de materia prima, las fuentes de agua, la cercanía a los puertos y el costo de los terrenos, entre otros factores.
Desde el impulso que tomó la industria venezolana a comienzos de 1960, el desenvolvimiento del desarrollo industrial se ha conformado en zonas industriales en las cuales, hasta el año 2003, se registraba un total de 8.974 industrias (incluyendo el sector petroquímico), que empleaban a 461.653 personas aproximadamente. De la gran industria se registraron 868 establecimientos, que ocupaban a 286.379 personas; la mediana industria presentaba 2.263 fábricas, que empleaban a 100.837 personas; y la pequeña industria reunía un total de 5.843 establecimientos, que daban trabajo a 74.437 personas. Esas industrias se distribuían a nivel nacional en diversas regiones, principalmente en la región Central y en la región Capital.
Ciudad Guayana es, hoy en día, el mayor centro de desarrollo industrial del país. En esa ciudad se concentra un importante número de industrias y la zona se encuentra en permanente crecimiento.

Principales industrias

Entre las principales áreas industriales que se desarrollan en el país, se encuentran: petroquímica, acero, aluminio, cemento, materiales de construcción, textiles, cervecería, procesamiento de alimentos, telecomunicaciones, fertilizantes, cemento, neumáticos, autopartes, vehículos, alimentos, bebidas, ropa, calzados, productos químicos y plásticos.

Comercio

 El comercio es una actividad de intercambio de bienes y servicios bien desarrollada en Venezuela. Se relaciona con el consumo y la exportación de productos nacionales, así como con la importación de insumos desde otros países.

Tipos de comercio

                                            Clasificación del comercio
 

Aún cuando el comercio interno está reglamentado en sus distintas fases o escalas, ello no impide la existencia de formas de intercambio sin reglamentación ...
El comercio es una de las actividades de mayor importancia en la economía venezolana, debido a que permite la distribución interna y externa de todos los bienes y servicios producidos en los sectores primario y secundario. En las últimas décadas, el desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación, así como la incorporación de algunos cambios en la legislación internacional, han favorecido las transacciones de compra y venta a escala mundial.
El modo en que se clasifica el comercio que se realiza en Venezuela puede verse en el gráfico titulado Clasificación del comercio.

Zonas comerciales

En Venezuela, las ciudades de Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Barcelona, Puerto La Cruz, Cumaná, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz son los centros que concentran la mayor proporción de población urbana, por lo que constituyen las principales zonas comerciales del país. Son los mayores centros de intercambio, que permiten la distribución de los bienes y servicios hacia las ciudades intermedias y menores ubicadas a su alrededor.
Esto se ve reforzado por la existencia de una red vial, fluvial y aérea, así como la presencia de los puertos de La Guaira y Puerto Cabello, que permiten el transporte de los bienes para consumo interno y exportación. Aunado a ello, se tienen las zonas francas de Margarita y Punto Fijo, en las cuales se pueden adquirir productos manufacturados exentos de pago de impuestos.

Principales productos de exportación

 Principales productos de exportación de Venezuela
 
Las principales exportaciones de Venezuela son de petróleo y sus derivados, así como hierro, acero, aluminio, carbón, productos químicos y otros productos de las industrias básicas. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Antillas Neerlandesas, Japón, México, Italia, Alemania, Brasil, Canadá, Francia y España. El comercio ha aumentado con los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM), Mercado Común Centroamericano (MCCA) y Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Los servicios

Desde el punto de vista económico, los servicios están ubicados en el sector terciario. Éstos incluyen las actividades gubernamentales, el comercio, la prestación de servicios de salud, educación, bancarios y financieros, de transporte y comunicaciones, así como otros servicios de atención social y personal.
En Venezuela, una buena parte de los servicios son prestados por el sector público. El Estado administra los suministros de luz, agua, aseo urbano, teléfono, transporte y correo, entre otros. Entre todos, este sector es el que emplea a mayor número de personas.

Redes de transporte

 El transporte cumple una función de integración y comunicación entre los sectores productivos, sociales y territoriales, y permite el desenvolvimiento de todas las actividades del país.

Los medios y redes de transporte

Los medios y redes de transporte en Venezuela permiten el desarrollo y crecimiento del país, ya que a través de ellos se movilizan y trasladan tanto personas como bienes y productos de la economía nacional.
Las vías de comunicación están conformadas por las redes viales de carreteras y autopistas, las redes ferroviarias, los canales fluviales, los puertos, los aeropuertos y el transporte urbano en general.

Autopistas y carreteras

 Autopista Francisco Fajardo
 
La mayoría de las vías de Caracas son de construcción de mediados del siglo XX. Estas grandes avenidas y autopistas, en muchos casos, llevan el nombre de pe...
El principal tipo de transporte nacional es el terrestre, para el cual Venezuela cuenta con una red vial de 134.929 km de carreteras. De ellas, sólo 34.179 km están pavimentados y el resto (100.750 km) forman la red vial agrícola rural (sin pavimentar).
En los últimos años, el exceso de vehículos automotores ha hecho colapsar el sistema vial hasta ahora existente, lo cual demanda que el Estado invierta en mantenimiento y construcción de nuevos canales de descongestionamiento para las principales vías, sobre todo en las ciudades más pobladas.
Las autopistas más importantes de Venezuela son: la Barcelona-Carúpano (Anzoátegui y Sucre); la Caracas-Barcelona (Anzoátegui y Distrito Capital); la Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz (Bolívar); la Caracas-Valencia o Regional del Centro (Distrito Capital, Aragua y Carabobo); la Puerto Cabello-Valencia (Carabobo); la Puerto Ordaz-Santa Elena de Uairén (Bolívar) y la José Antonio Páez o de los Llanos (que comunica Cojedes, Portuguesa y Barinas).
Las principales carreteras son: la Barcelona-Ciudad Bolívar (Anzoátegui y Bolívar); la Chivacoa-Valencia (Carabobo y Yaracuy); la Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz (Bolívar); la Coro-Puerto Cabello (Falcón y Carabobo); la Maracaibo-La Fría (Táchira y Zulia); la Puerto Cabello-La Fría (Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy y Carabobo); la Machiques-Maracaibo (Zulia); la Maracaibo-Coro (Zulia y Falcón); la Paraguaipoa- Maracaibo (Zulia); la Paraguaipoa-Paraguachón (Zulia); la San Cristóbal-La Fría (Táchira); la San Cristóbal-Rubio-Peracal-San Antonio-Ureña (Táchira); la San Cristóbal-San Antonio (Táchira y Zulia); y la San Cristóbal-Valencia (Táchira, Mérida, Barinas, Portuguesa, Cojedes y Carabobo).

Vías férreas

El transporte ferroviario de Venezuela ha incrementado su importancia en los últimos años. Según proyecciones del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (IAFE), a través de su Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional, se prevé la construcción de una red de vías férreas de aproximadamente 4.000 km conectados entre sí. Hasta el año 2006, este plan presentaba la siguiente estructura:
  • Eje Ezequiel Zamora (sistema central). Con los tramos Caracas-Tuy Medio, de 41 km (en operaciones con horario restringido); y Puerto Cabello-La Encrucijada, de 108,8 km (en construcción).
  • Eje Simón Bolívar (sistema centro-occidental). Con los tramos Acarigua-Turén, de 55,5 km (en rehabilitación y construcción); y Puerto Cabello- Barquisimeto, de 240 km (en rehabilitación).
  • Eje Recreacional El Encanto. Con el tramo Los Teques-Parque El Encanto, de 7 km (en rehabilitación).
  • Eje Puerto Bolívar-Sabana de Mendoza. Con el tramo Puerto Bolívar-Maracaibo-Ciudad Ojeda-Sabana de Mendoza, de 210 km (en construcción).
  • Eje Ciudad Guayana-Manicuare. Con el tramo Puerto Ordaz-Maturín-Puerto Aguas Profundas (Manicuare), de 320 km (en construcción).

Red aérea nacional

 Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
 
En Venezuela existen más de 60 aeropuertos y pistas de aterrizaje. El aeropuerto de mayor importancia es el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, localizado en Maiquetía, parroquia del estado Vargas.
Además de éste, existen 10 aeropuertos más a nivel nacional de donde salen y arriban vuelos nacionales e internacionales. Algunos de ellos son el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en Valencia, estado Carabobo; el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui, en Barcelona, estado Anzoátegui; el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonso, en El Vigía, estado Mérida; y el Aeropuerto Internacional del Caribe General Santiago Mariño, en El Yaque, Porlamar, estado Nueva Esparta.
Existen en el país más de 30 líneas aéreas nacionales e internacionales, entre las que destacan Avensa, Aeropostal, Conviasa, Santa Bárbara, Avior y Láser.

Puertos y transporte marítimo

Embarcación en el puerto de Cumaná
 
Debido a su condición geográfica, Venezuela es uno de los países de América Latina con mayor importancia como centro portuario. A través de sus puertos llegan importantes volúmenes de cargas y tráfico provenientes de diversos lugares del mundo. Los principales puertos del país son: Puerto Cabello (Puerto Cabello, estado Carabobo), el puerto de Maracaibo (Maracaibo, estado Zulia), el puerto del Litoral Central (La Guaira, estado Vargas), y el puerto del Guamache (Porlamar, estado Nueva Esparta), entre otros.
Operan en Venezuela tres líneas de ferry que comunican la Guaira, Puerto la Cruz y Cumaná con la Isla de Margarita.

Transporte urbano

 Metro Los Teques
 
El sistema de traslado de personas, de forma individual y masiva, dentro de las áreas urbanas e interurbanas se da por el transporte urbano. Un medio importante en esta categoría es el sistema de metro, el cual opera en Caracas desde 1983 y se ha extendido recientemente a los estados Miranda (Los Teques-Caracas), Zulia (Metro de Maracaibo) y Carabobo (Metro de Valencia).
Para el transporte urbano también se cuenta con líneas de taxi, carros por puesto, moto-taxis, vehículos para alquilar, autobuses y autobusetas, que cubren las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas. Para este sistema se dispone de terminales de pasajeros con líneas de cobertura local y nacional en la mayoría de las capitales de cada estado.
Otra iniciativa innovadora para la red de transporte público venezolano es el TROLMÉRIDA y el TRANSBARCA, que son trolebuses (trenes eléctricos superficiales), los cuales se están instalando en las ciudades de Mérida y Barquisimeto, respectivamente.
medio de comunicacion

Los medios de comunicación se sirven de la tecnología (imprentas, redes informáticas, computadoras, redes teléfónicas, satélites, entre otros) para transmitir las ideas, informaciones, noticias, opiniones y sucesos que atañen a los seres humanos.

Los medios de comunicación de masas

Los medios de comunicación de masas son todos aquellos medios de difusión pública que transmiten información a un gran número de personas. En Venezuela, como en muchos otros países, cumplen un papel importante en la vida diaria, ya que son los encargados de informar a la población acerca del acontecer político, económico, social y tecnológico, tanto nacional como internacional. Además, son el lazo de conexión entre un gran número de lugares del país.
Existe un conjunto de normas que regulan la existencia y la actividad de los medios de comunicación. En Venezuela, una de ellas es la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, vigente desde junio de 2006, que establece entre sus objetivos «...la defensa de los intereses de los usuarios y su derecho a acceder a los servicios de telecomunicaciones y al ejercicio de la comunicación libre y plural...». Esta ley procura condiciones de competencia entre los diferentes operadores y prestadores de servicios. Una ley importante es la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que regula los contenidos presentados en estos medios en función de su pertinencia socioeducativa. El control del cumplimiento de estas leyes por parte de los medios nacionales está a cargo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
Entre los tipos de medios de comunicación más utilizados en Venezuela están la televisión, la radio, la prensa, la telefonía y la Internet.

La televisión

Es un medio audiovisual, es decir, permite la transmisión de imágenes y de audio de manera simultánea. La televisión es considerada como el medio de comunicación social de masas más impactante y persuasivo de todos, con un alto poder creativo y comunicacional.
Se inició en el país en 1952, con la creación del primer canal nacional dependiente del Estado: la Televisora Nacional YVKA-TV Canal 5 (TVN-5) y no obstante, por los altos costos para su instalación, su expansión fue muy lenta. Luego, en la década de 1970, con el aumento del precio del petróleo, se registraron las primeras inversiones importantes en este sector. Para esa época existían sólo 4 canales nacionales, que habían logrado permanecer al aire desde su creación. En 1979 el gobierno decretó el uso de la televisión a color, adquiriendo para ello tecnología estadounidense, la cual entró en vigencia a partir de 1980. Durante esta década, Venezuela se caracterizó por su gran exportación de producciones nacionales, especialmente telenovelas, generando ganancias de gran envergadura en este sector.
Según estadísticas, para el año 2006 existían en Venezuela 475 estaciones de televisión VHF-UHF (por sus siglas en inglés, Very High Frequency y Ultra High Frequency) entre televisoras nacionales, regionales y comunales. Además, en los últimos años ha crecido vertiginosamente la demanda de la televisión por cable y por satélite, que permiten tener acceso a los canales televisivos internacionales.

La radio

Se inició en el país en 1926 con una emisora llamada AYRE, en la frecuencia de Amplitud Modulada (AM). En 1928 esta emisora fue clausurada por asuntos políticos y en 1930 se inauguró la Broadcasting Caracas, lo que marcó el inicio de la radio comercial en Venezuela. En 1933 se emitió la primera radionovela venezolana. Para atender la demanda por el crecimiento de la radio, en 1975 se inició la transmisión a través de Frecuencia Modulada (FM), que ofrece un espectro mayor para los nuevos espacios radiales.
La radio es uno de los medios de comunicación de mayor difusión y producción entre los venezolanos. Esto se evidencia al verificar el número de emisoras establecidas en el país para el año 2005, entre las que predominan las que tienen cobertura nacional, por encima de las que tienen alcance comunitario.

Los medios impresos

El primer registro de la prensa escrita en Venezuela es de 1808, con la aparición de La Gazeta de Caracas; aunque, dado el carácter institucional de esta publicación, se sostiene que fue el Semanario de Caracas, de 1810, la primera publicación que presentó características de medio impreso informativo.
Entre los principales periódicos de circulación nacional actual están El Nacional, Últimas Noticias, El Universal, 2001, Meridiano y otros de circulación regional, como El Carabobeño, Panorama, El Impulso, La Región, La Voz, entre otros. También existen periódicos de menor tiraje que se especializan en noticias comunitarias y que en los últimos años han tenido una gran divulgación y aceptación.
Las revistas también juegan un importante papel dentro de la especialidad de la información impresa; las hay de variedades, deportes, farándula, salud, cocina, política, etcétera.

Las telefonías fija y móvil

Con el servicio de correo en la época colonial y la aparición del telégrafo en 1856 nacieron las telecomunicaciones en Venezuela. En 1883 se inició el servicio telefónico en la ciudad de Caracas y la primera Ley de Telecomunicaciones se promulgó en 1882.
En 1967 entraron en servicio las primeras centrales telefónicas de discado directo nacional (DDN) y en 1973 el país se conectó al discado directo internacional (DDI).
El servicio telefónico en Venezuela es prestado a través de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), hoy en día empresa del Estado venezolano. Según las últimas estadísticas, para el año 2005 se registraban en Venezuela 3.650.502 suscriptores de telefonía fija local y rural.
La telefonía móvil se inició en Venezuela en el año 1988 y actualmente cuenta con cinco empresas prestatarias del servicio. Éstas han realizado grandes esfuerzos de inversión de capital y mejoramiento de tecnologías para permitir ampliar la cobertura a todo el territorio nacional y, a través del servicio de roaming internacional, comunicar a Venezuela, vía digital, con el resto del mundo.
Los datos sobre la telefonía móvil en Venezuela son significativos. Según CONATEL, para el año 2005 se registraban en Venezuela un total de 12.495.721 suscriptores del servicio, número que se muestra en permanente crecimiento a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías en el sector, como la tecnología GSM (de sus siglas en inglés, Global Systems for Mobile Communications).

La Internet

La Internet es una red que conecta computadores del mundo entero. Llegó a Venezuela en la década de 1990, al mismo tiempo que esto sucedía en los demás países latinoamericanos.
En Venezuela, los datos recogidos para el año 2005 arrojan que en el país existen 639.006 suscriptores del servicio y 3.312.474 usuarios que se conectan en centros de conexión y cybercafés, así como desde sus hogares y puestos de trabajo.

Turismo

En Venezuela existen muchos atractivos naturales y culturales que merecen ser visitados y admirados por su belleza y su tradición histórica. Por ello es que, en este rubro, el país experimenta desde hace años un crecimiento sostenido.

Un país rico en posibilidades turísticas

Venezuela es un país privilegiado en América Latina y en el mundo; es conocida por sus espectaculares paisajes que son variados y contrastantes debido a la gran diversidad de relieves y climas que presenta a lo largo del territorio nacional. Dentro de los límites del país es posible pasear por paisajes selváticos, sabanas, montañas con picos nevados, playas de singular belleza, zonas desérticas y grandes cavernas. Muchos de estos parajes están concentrados en los 43 parques nacionales con que cuenta el país.
Simultáneamente, cuenta con construcciones arquitectónicas como la Universidad Central de Venezuela (patrimonio cultural de la humanidad) así como con museos de diversa naturaleza, plazas, casas de la cultura y casas coloniales, iglesias, castillos y fortines de la época colonial, atractivos que ofrecen la más variada gama de posibilidades a la actividad turística tanto nacional como internacional.


Actividad turística

Posada

Es un programa desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, con el propósito de que las personas pertenecientes a las clases de menores...
En Venezuela el turismo se sustenta en la gran cantidad de aeropuertos nacionales e internacionales con los que cuenta el país, en los terminales y líneas de autobuses de larga distancia, en la estructura hotelera y de posadas con fuerte presencia en los puntos más visitados, en las extensas redes viales y en las más variadas opciones para el disfrute.
En los últimos años se ha registrado un aumento en el número de venezolanos que salen del país a visitar otros lugares del mundo, número significativamente mayor que el de turistas que llegan a Venezuela. Según el Instituto Nacional de Estadística, para el año 2005 se registraron los siguientes datos con relación al movimiento turístico en Venezuela:

Turismo emisivo (primer y segundo trimestre de 2005)
Región Turistas
Europa 95.162
América del Sur 111.844
América del Norte 82.759
América Central y el Caribe 34.142
Otros 6.608
Turismo receptivo (primer y segundo trimestre de 2005)
Región Turistas
Europa 83.597
América del Sur 85.755
América del Norte 55.680
América Central y el Caribe 28.023
Otros 3.346 


Playas

Famosas a nivel mundial por su belleza incomparable, los 3.000 km de extensión de playas y las 311 islas que Venezuela posee, son el sitio predilecto de los turistas nacionales e internacionales. De ellas se destacan: el archipiélago Los Roques, considerado uno de los escenarios de playa más hermosos a nivel mundial, donde se prestan servicios al turista por días o temporadas en las playas cristalinas que lo componen; los cayos del Parque Nacional Morrocoy, de una singular belleza y con posibilidades para acampar; y las extensas zonas costeras de los estados Vargas, Sucre, Carabobo y Falcón.
También, la isla de Margarita constituye una de las bellezas turísticas más importantes, tanto por sus hermosas playas como por la infraestructura hotelera que posee. En ella, además, se encuentran playas muy famosas y visitadas para la práctica de deportes acuáticos, como windsurf y skysurf.

Montañas

El relieve montañoso de Venezuela también ofrece lugares únicos para visitar. Particularmente, la zona de los Andes se encuentra rodeada de picos, lagunas y valles, conformando un paisaje de especial belleza. Mérida, en particular, es uno de los principales destinos turísticos, tanto para lugareños como para foráneos.
Entre los picos más famosos, el pico Espejo de la Sierra Nevada puede ser visitado subiendo al teleférico de Mérida. Adicionalmente, toda la zona del páramo (que conecta a los estados Trujillo, Mérida y Táchira) posee pueblos que llaman la atención por su clima, su arquitectura, su gastronomía y la amabilidad de sus habitantes.

Selvas y sabanas

La presencia de parte de la selva del Amazonas en territorio venezolano brinda al país uno de los paisajes más bellos del mundo, que además representa una muy significativa reserva de agua dulce. Este paisaje (entre los estados Bolívar y Amazonas) comprende casi 50% del territorio nacional. Sin embargo, a pesar de su gran extensión y atractivos turísticos, es uno de los lugares menos visitados.
En la amazonia venezolana viven pueblos indígenas que conservan intactas sus costumbres y formas de vida. También se encuentran los tepuyes con grandiosas caídas de agua (como el Salto Ángel), ríos y quebradas que corren sobre lechos rocosos (como Quebrada Jaspe) y una megabiodiversidad, que constituyen suficientes atractivos para desarrollar el turismo de aventura y el ecoturismo, combinando las actividades recreativas con la conservación del ambiente.

Llanos

Abarcan otra importante extensión geográfica del territorio venezolano, con hermosos e interesantes atractivos, pero que al igual que el Amazonas no representan un elemento significativo dentro de los destinos turísticos del país.
En los Llanos, las actividades turísticas dependen de las características del paisaje, y en ellos se puede disfrutar de la vida al aire libre, de lagunas, esteros y ríos. Además, es una zona de tradiciones por excelencia, que permite bailar un joropo mientras se prepara una parrillada llanera.
La mayoría de los llanos son lugares ideales para la observación de aves, la cual es desarrollada en algunos hatos y haciendas, como por ejemplo en el Hato Piñero (estado Cojedes). También se puede montar a caballo y navegar por sus caudalosos ríos.

Salud

La expectativa de vida del venezolano es alta: actualmente rebasa los 70 años. Sin embargo, y a pesar de que muchas enfermedades han sido erradicadas, la salud sigue siendo uno de los grandes desafíos en la carrera hacia el desarrollo nacional.

El sistema público de salud

 Hospital Cardiológico Infantil Gilberto Rodríguez Ochoa
 

Hasta mediados del siglo XX hubo graves deficiencias de salud en el país. La población era diezmada por enfermedades que no podían ser curadas, como la turb...
En Venezuela el sistema público de salud es responsabilidad del Estado a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
La Constitución nacional establece que la salud gratuita es un derecho de todos los ciudadanos y el Estado es el encargado de hacerlo cumplir por medio del sistema público de salud. Dicho sistema está conformado por una serie de ambulatorios, clínicas populares, hospitales, fundaciones, así como por la Misión Barrio Adentro. El Estado es responsable, a través del MPPS, de la dirección y supervisión de estas instituciones y sus programas, aunque en muchos casos delega responsabilidades en los gobiernos estadales y municipales. Asimismo, el MPPS regula la labor de las instituciones privadas de salud, las cuales ofrecen servicios no gratuitos.
La salud es un aspecto complejo en la vida del ser humano, ya que está fuertemente asociada a la educación, la nutrición, el trabajo, los servicios públicos y otros factores sociales y culturales. Visto así, alcanzar un estado de salud integral es un proceso complejo. En Venezuela, al igual que en muchos países del mundo, la salud no es un problema resuelto. Sin embargo, son significativos los avances que en esta materia se han hecho desde principios del siglo XX, cuando la expectativa de vida del venezolano era apenas de 37 años.

Morbilidad

 El período perinatal
 
La morbilidad es el número de personas y la proporción de la población que se enferma en un tiempo determinado. En Venezuela no se dispone de estadísticas muy precisas al respecto, pero sí hay información acerca de las afecciones con mayor incidencia.
La modernización y la concentración de la mayor parte de la población en las ciudades ha traído consigo el avance de enfermedades propias de los países con grandes metrópolis: males cardiovasculares y cerebrovasculares, afecciones del aparato digestivo, lesiones hepáticas y renales, problemas respiratorios, desequilibrios psicológicos y diversos tipos de cáncer asociados al consumo excesivo de tabaco, alcohol y productos industriales.
En las últimas décadas, como consecuencia de las fallas en el sistema de salud, se han producido rebrotes de enfermedades como la malaria y la tuberculosis, que se han instalado con rango de epidemia en algunas zonas del país. En estos últimos años ha tenido una presencia notoria y permanente el dengue, tanto en su forma clásica como en la hemorrágica. Asimismo, se han desarrollado problemas de salud pública relacionados con situaciones de orden social, como los accidentes de tránsito, el estrés, el consumo de drogas y las enfermedades de transmisión sexual.
Por otra parte, los problemas de contaminación ambiental han contribuido con la proliferación de enfermedades gástricas (por aguas contaminadas), afecciones respiratorias (por la contaminación del aire), así como irritaciones nerviosas y auditivas (generadas por la contaminación sónica).

Mortalidad

 Principales causas de mortalidad en Venezuela en 2005
 

La primera causa de muerte de las mujeres venezolanas es el cáncer de cuello uterino. Se estima que, en promedio, cuatro mujeres mueren diariamente por este...
En 2005, según el MPPS, la tasa bruta de mortalidad alcanzó el 4,4 por mil, lo que representa un porcentaje bajo. Por su parte, la tasa de mortalidad infantil fue regularmente baja. La principal causa de mortalidad infantil fue, por amplio margen, las enfermedades propias del período perinatal.
La primera causa de muerte en el país fueron las enfermedades del corazón, con un total de 24.553 decesos. La segunda causa de muerte fue el cáncer, con 18.155 muertes. Los tipos de cáncer de mayor incidencia fueron los de órganos digestivos y respiratorios y el de cuello uterino. Las enfermedades cerebrovasculares ocupan el tercer puesto en las estadísticas.
Los renglones cuarto y quinto son ocupados por dos causas no relacionadas directamente con enfermedades: homicidios, suicidios y accidentes de todo tipo. En total hubo 8.614 homicidios y suicidios en 2005, mientras que los accidentes causaron la pérdida de 8.671 vidas. Los percances de tránsito llevan la delantera dentro de este rubro, con 5.387 muertes.
Los restantes males ubicados entre las diez primeras causas de muerte del año 2005 son la diabetes, las enfermedades del período perinatal, las afecciones crónicas de las vías respiratorias inferiores, la neumonía, la influenza y las enfermedades del hígado.

Educacion

A lo largo de la historia contemporánea de Venezuela, el sistema educativo ha funcionado, en muchos casos, como factor de progreso nacional y de movilidad social de la población.

La educación como derecho

Según la Constitución nacional, el Estado venezolano es responsable de garantizar la educación a toda la población. Los establecimientos educativos se dividen en públicos (oficiales) y privados, todos bajo la supervisión del Estado. La educación es gratuita en los establecimientos públicos en todos sus niveles, hasta el pregrado universitario.

El sistema educativo venezolano

 Educación preescolar
 
El sistema educativo venezolano, además de los niveles de la educación formal, comprende seis modalidades: especial; estética y formación para las artes; mi...
Según la Ley Orgánica de Educación vigente (1980), el sistema educativo formal venezolano se divide en cuatro etapas:
  • Educación inicial. Comprende la fase maternal (de 0 a 3 años) y la fase preescolar (de 3 a 6 años). Es de carácter obligatorio y en ella se promueven experiencias que facilitan en los infantes el desarrollo de sus potencialidades.
  • Educación básica. Comprende un período de nueve años. Es también de carácter obligatorio y su función es desarrollar las destrezas y capacidades artísticas, humanísticas, científicas y técnicas de los estudiantes.
  • Educación media, diversificada y profesional. Tiene una duración no menor de dos años. Esta etapa es también de formación integral, pero da la oportunidad al estudiante de profundizar en el campo de estudio y trabajo que escoja: científico, humanístico o técnico. Al culminar esta etapa se obtiene el título de Bachiller o Técnico Medio.
  • Educación superior. Comprende la formación profesional y de postgrado que imparten instituciones como las universidades y los institutos universitarios. En ellas los estudiantes cursan carreras que les permiten integrarse a la fuerza laboral de la nación por medio del trabajo.

Estadísticas educativas

 Estudiantes matriculados en Venezuela para el año escolar 2005-2006

Para el año escolar 2005-2006, la población estudiantil matriculada entre los niveles de educación inicial y educación media, diversificada y profesional era de 6.567.865 estudiantes, distribuidos a lo largo del territorio nacional en 25.835 planteles y unidades educativas*.
Para el año 2004, Venezuela contaba en la etapa de educación superior con más de 1.074.350 estudiantes matriculados en 168 instituciones, de las cuales 73 eran públicas y 95 privadas**.
Las instituciones de educación superior se encuentran distribuidas en diversas ciudades importantes del país y cuentan con núcleos en zonas cercanas a ellas. Para 2004, el país contaba con 48 universidades y 120 institutos y colegios universitarios**.

Las misiones

Las misiones educativas surgieron en 2003 como políticas sociales de emergencia, destinadas a atender los problemas de extensos sectores que habían quedado excluidos de la educación.
Concretamente se puso en marcha la Misión Robinson, que tuvo como objetivo la alfabetización de una cantidad estimada de 1,5 millones de personas.
Posteriormente se creó la Misión Robinson II, destinada a quienes quisieran estudiar la primaria, incluyendo a los recién alfabetizados.
Por su parte, se creó la Misión Ribas, para los estudios de bachillerato en horarios especiales; y la Misión Sucre, para el nivel universitario. La Misión Ribas busca proporcionarle la posibilidad de obtener el título de Bachiller a personas que por sus responsabilidades u otras razones no pueden ingresar al sistema educativo formal. El objetivo de la Misión Sucre es garantizar la educación gratuita de pregrado a los sectores excluidos de ella.

Alfabetización

El 28 de octubre de 2006, el gobierno venezolano anunció que el país se declaraba «territorio libre de analfabetismo», luego de precisar que la Misión Robinson había logrado enseñar a leer y escribir a más de 1.480.000 personas.
Según la UNESCO, un país se considera libre de analfabetismo cuando menos del 4 % de su población menor de diez años es iletrada. El gobierno venezolano se propuso alcanzar esa meta en 2003, luego de constatar que los planes de alfabetización vigentes hasta la fecha apenas habían logrado enseñar a leer y escribir a unas 22.000 personas en cuatro años. En este sentido, la tasa de analfabetismo en los años 90 había rondado el 9%. El antecedente más notorio del plan de alfabetización de 2003, basado en el método cubano «Yo sí puedo», fue el método Acude, aplicado en los años 80.

Educación indígena

En Venezuela, la educación se imparte también entre las comunidades indígenas. el MPPE, conjuntamente con las comunidades, adapta los planes y programas vigentes a las características propias de las culturas de estos pueblos según su idiosincrasia, idioma, tradiciones y costumbres.
Se han realizado esfuerzos para apoyar a diversos pueblos a desarrollar sistemas de escritura para sus lenguas. Sin embargo, la falta de estos sistemas no ha detenido la labor educativa, ya que las enseñanzas se imparten en forma oral. La alfabetización de estos pueblos, con estrategias adaptadas a su cultura, ha permitido impartir los programas instruccionales y de esta manera incluirlos en el sistema educativo formal, hasta la formación universitaria.

Vivienda

Las profundas transformaciones económicas y demográficas que experimentó Venezuela durante el siglo XX acumularon un déficit de viviendas que ha alcanzado, según estimaciones oficiales, los 2 millones y medio de unidades. El esfuerzo para cubrir esa demanda insatisfecha requerirá de más de una década de construcción intensiva.

Déficit de vivienda


Las viviendas no óptimas pueden clasificarse en inadecuadas y mejorables. Una vivienda es inadecuada cuando sus paredes y techos han sido construidos con ma...
Venezuela entró al siglo XXI arrastrando un grave problema: la falta de viviendas dignas para un grueso sector de la población.
De acuerdo con estimaciones oficiales, basadas en el censo de vivienda de 2001, para solucionar el problema habitacional se requerían de manera inmediata 1.500.000 viviendas nuevas. Y eso no sería todo, pues otro millón de inmuebles necesitaría mejoras de diversa naturaleza y complejidad para poder considerarse como viviendas dignas.
Semejante cuadro de cifras permite comprender, a primera vista, que no se trata de un problema que pueda resolverse a corto plazo. Los especialistas indican que, si en Venezuela se construyeran 200 mil viviendas al año, el déficit comenzaría a resolverse en una década.
Para comprender la dimensión del esfuerzo que ello implica, basta con precisar que 200.000 viviendas al año significa un promedio de 16.600 al mes y de 547 cada día. una revisión de las estadísticas de las últimas tres decadas permite comprobar que en los mejores años se llegó a construir poco más de 90.000 viviendas anuales, y que ha habido años de paralización, como 2003, cuando apenas se edificaron 8.811 unidades nuevas.
Por tratarse de bienes de alto costo, que requieren enormes inversiones, planificación, fuentes de financiamiento y obras públicas, la industria de la construcción de viviendas depende mucho de la situación económica del país, e incluso, del momento político. Los altibajos que ha tenido Venezuela en estos dos planos durante los últimos años se han reflejado en la conducta del mercado de viviendas.

La vivienda como reto

 La construcción
 

Desde mediados del siglo XX se produjeron dos grandes fenómenos en el campo de la vivienda: la intervención del Estado en la construcción de grandes complej...
Con el gigantesco déficit de unidades nuevas y las necesidades de mejoramiento de buena parte de las ya existentes, el problema de la vivienda luce como uno de los retos más complejos para la sociedad venezolana del siglo XXI.
Cerca de 68% del total de viviendas ocupadas (más de tres millones y medio), se encuentran en barrios o en urbanizaciones populares construidas por el Estado. Mientras tanto, el sector privado de la construcción ha destinado sus esfuerzos a mercados como el de las viviendas de la clase media.
Aparte del desafío que implica construir tantas viviendas, existe un problema de fondo: la carencia de recursos suficientes para adquirir este tipo de bienes por parte de una porción considerable de la población. Todo el sector ubicado en la categoría de pobreza relativa sólo puede tener acceso a una vivienda mediante subsidios totales o parciales del Estado.
Nuevas normas establecidas en materia de política habitacional y financiamiento de vivienda han permitido que muchos más venezolanos adquieran unidades nuevas o del mercado secundario. No obstante, por tratarse de un problema de tan larga data, sólo puede esperarse su solución definitiva si se incrementa sustancialmente el número de unidades construidas y se mantienen en vigencia aquellas políticas públicas que han resultado exitosas.

Pobreza

Uno de los problemas sociales que sufre Venezuela es la pobreza de una importante porción de su población. Las cifras oficiales muestran, sin embargo, que en los últimos años ha habido avances positivos en diversos aspectos de esta situación.

La pobreza en la historia

La pobreza se determina, desde un punto de vista netamente económico, comparando los ingresos familiares con los gastos mínimos necesarios para vivir.
En los últimos tiempos se ha adoptado un enfoque más amplio. Se llama pobreza a la denegación de oportunidades para llevar adelante una vida larga, sana y creativa, y disfrutar de un nivel decente de vida, libertad, dignidad, respeto por sí mismo y por los demás.
Sea cual fuere la definición, la pobreza es uno de los problemas sociales más graves que ha sufrido Venezuela.
En la década de 1980, las cifras de pobreza alcanzaron un nivel alarmante para un país que había recibido en los años precedentes los mayores recursos de su historia, producto de un largo período de bonanza petrolera.
Posteriormente, el endeudamiento público y la disminución repentina de los precios petroleros condujeron a un crecimiento acelerado del índice de pobreza, estimado por algunos autores en 7% interanual.

Indicadores de pobreza

 Población y pobreza en Venezuela para el año 2006
 

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) creó un parámetro destinado a medir la calidad de vida de la población de un país de un modo mu...
Para medir la pobreza se compara el ingreso familiar con el costo de la canasta básica. Aquellos hogares en los que el dinero no alcanza para adquirir el conjunto de alimentos indispensable para la supervivencia, son catalogados como en situación de pobreza extrema o crítica.
Mientras tanto, si los ingresos familiares son suficientes para adquirir los alimentos, pero no para cubrir adecuadamente las otras necesidades fundamentales, al hogar se le cataloga en situación de pobreza relativa.
Normalmente, las cifras de pobreza se ofrecen por hogares y no por individuos.
De acuerdo con estos indicadores, Venezuela tenía 49% de pobreza general y 21% de pobreza extrema en 1998. Ambos porcentajes descendieron hasta 39% y 14% a finales de 2001. Luego, durante los años 2002 y 2003 hubo un retroceso notorio: los índices se remontaron hasta 55,1% de pobreza general y 25% de pobreza extrema al iniciarse 2004. La recuperación económica y la superación de la crisis política permitieron retomar la tendencia anterior. Para finales de 2006, los indicadores habían bajado a 33,9% y 10,6 %, los más bajos en más de dos décadas.
Hay estudios que intentan ir más allá de la simple comparación de los ingresos con los costos de supervivencia y que permiten esbozar las características de la familia venezolana promedio en situación de pobreza.
Por lo general, la familia en situación de pobreza tiene al menos seis miembros, de los cuales tres son menores de 14 años y cinco dependen de los ingresos generados por uno solo. Es común que esta persona -jefe o jefa de familia- no sobrepase el sexto grado en su nivel de escolaridad y, por lo tanto, que su fuente de ingresos sea un trabajo con salario mínimo o algún tipo de empleo informal.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de desarrollo humano de Venezuela (IDH) rebasó el 0,8 a partir del año 2004 (IDH de 2005 = 0,8144). De modo que, según la escala de la UNESCO, desde ese momento el país tiene un IDH alto.
Sin embargo, uno de los factores que dicho índice no toma en cuenta es el problema de la vivienda. Ése es quizá uno de los mayores retos que enfrenta la nación. En general, las viviendas de las familias en situación de pobreza son viviendas no óptimas, deficientes de algunos servicios públicos y ubicadas en asentamientos sin planificación urbanística, en zonas de riesgo y con cierta dificultad de acceso en cuanto al transporte.

Pobreza y desigualdad

El coeficiente de Gini es un parámetro inventado por el estadístico italiano Corrado Gini para medir el mayor o menor grado de desigualdad existente entre l...
El problema de la pobreza es suficientemente grave por sí mismo, pero se acentúa cuando va unido al de la desigualdad o inequidad.
La inequidad no es exclusivamente un asunto de ingresos per cápita. El concepto moderno abarca también oportunidades de educación, salud, empleo, bienes, acceso a los recursos naturales y difusión del patrimonio cultural.
La sociedades latinoamericanas en general, y la venezolana en particular, son muy desiguales. Esto significa que los pobres son muy pobres, y los ricos, muy ricos. Técnicamente hablando, en cifras de 2002, el 10% más pobre de la población se las arreglaba con 1,4% del ingreso nacional, mientras el 10% más rico de la población recibió 37,4% de los ingresos. La situación ha mejorado ligeramente en los años siguientes, pero sigue existiendo una amplia brecha entre los sectores de alto y bajo ingreso económico en la sociedad venezolana.

Deporte

Aunque en Venezuela los deportes más prácticados y seguidos son el béisbol y el fútbol, existe una amplia gama de disciplinas cuyos atletas, en muchas ocasiones, han conseguido importantes posiciones en competencias internacionales. 

El deporte en Venezuela

La masificación de la práctica del deporte y de su afición es un fenómeno relativamente reciente en Venezuela. Los deportes más practicados del país, como el béisbol o el fútbol, llegaron a estas tierras hace poco más de cien años, y su consolidación como disciplinas populares se produjo a mediados del siglo XX.

Disciplinas deportivas

Criollitos de Venezuela
 
Actualmente operan en Venezuela aproximadamente 62 federaciones deportivas que agrupan a las asociaciones de practicantes de las más diversas disciplinas.
La diversificación se produjo durante el siglo XX, cuando las más variadas especialidades se incorporaron al repertorio nacional. Entre las disciplinas que se practican están:
  • Béisbol. Es el deporte más popular. Lo introdujeron en el país jóvenes que habían ido a Estados unidos a cursar estudios a finales del siglo XIX y principios del XX. Desde el primer momento tuvo gran impacto entre los muchachos de todos los estratos sociales, por lo que ya a principios del siglo XX existían varios clubes que lo practicaban, tanto en Caracas como en las zonas petroleras. El gran impulso se logró a partir de 1941, a raíz del triunfo de la selección nacional en la Serie Mundial Amateur de La Habana. Actualmente, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) agrupa a ocho clubes y «acapara», durante una tercera parte del año, la atención de multitudes. En 2006 había 65 venezolanos jugando en la liga de béisbol de los Estados Unidos. Desde 1936 han participado en esta liga más de 199 jugadores del país, muchos de los cuales han cosechado éxitos.
  • Boxeo. El boxeo le ha reportado a Venezuela hasta ahora su única medalla de oro olímpica. Además, le ha dado al país dos medallas de plata y una de bronce, para un total de cuatro medallas. En los rankings de las distintas organizaciones mundiales de boxeo figura un nutrido grupo de venezolanos y más de 30 campeones mundiales criollos.
  • Baloncesto. Es otro deporte de tradición e importancia en gran parte del país. Cuenta con una liga profesional integrada por ocho clubes. En la década de los noventa la selección nacional logró asistir a su primer mundial, donde se coronó campeón sudamericano y clasificó para los juegos olímpicos.
  • Fútbol. La liga nacional de fútbol cuenta con 18 clubes. Es en los Andes y en el estado Bolívar donde este deporte ha tenido tradicionalmente más seguidores y practicantes, al punto de ser el deporte preferido. En el resto del país, a raíz del mejor desempeño internacional de la selección nacional (la Vinotinto), el fútbol ha ganado mucho más espacio. La realización de la Copa América 2007, el creciente interés de la población y el apoyo del Estado y de los medios a este deporte también han contribuido con su desempeño y sus avances.
  • Toros coleados. Es considerado el deporte nacional por excelencia. Se practica en muchas regiones del país, principalmente en los estados llaneros como Barinas, Apure, Cojedes, Guárico y Portuguesa. Tuvo su origen con la creación de los primeros hatos ganaderos en el país, en el siglo XVIi, y ya para 1780 se estableció como una práctica deportiva. Esta disciplina actualmente se encuentra cuestionada por algunas personas e instituciones, por considerarla como una agresión contra la vida de los animales.
  • Bolas criollas. La bolas criollas tienen parentesco con otros deportes como las bochas (Argentina) o la petanca (España), pero puede considerarse un deporte propio por tener reglas distintas y una larga tradición que se remonta, al parecer, a la Conquista. En el país hay más de 30.000 jugadores federados y se puede considerar uno de los deportes nacionales.
  • Otras disciplinas. Venezuela ha alcanzado otras medallas olímpicas en atletismo (1952), tiro (1960), natación (1984), taekwondo (1992, 2004) y halterofilia (2004), así como destacadas participaciones en ciclismo, voleibol, ajedrez, automovilismo y apnea; en esta última disciplina, con los récords mundiales de Carlos Coste.
Manifestaciones culturales

Las tradiciones culturales de Venezuela reflejan la historia y la idiosincrasia del país. Las danzas, las fiestas y la música, por ejemplo, identifican al venezolano con su tierra.

Expresiones culturales

Las expresiones culturales venezolanas son el resultado de un largo y rico proceso de mestizaje. Desde el primer contacto entre los conquistadores y los habitantes originarios de Venezuela, las diferentes culturas se mezclaron para conformar un gran abanico de tradiciones nacionales.
En Venezuela se puede distinguir claramente el aporte de cuatro tipos de tradiciones culturales: las de origen americano o indígena, las de origen europeo, las de origen africano y las propias del mestizaje local.

Música

 Baile de joropo
 
Es una de las expresiones culturales más variadas y con orígenes más diversos; su evolución no se ha detenido nunca. En Venezuela la música es motivo de alegría y diversión. Entre sus géneros más importantes destacan:
  • El joropo. El primer registro de su existencia data de 1749 y originalmente era llamado por el campesinado venezolano «fandango», por lo que estaba posiblemente emparentado con el fandango español. Es una música festiva que se ejecuta principalmente con arpa, cuatro y maracas. Su danza, caracterizada por pasos y figuras muy distintivas, es motivo de fiesta y constituye un baile alegre que invita a la participación popular. El joropo es ícono de la cultura venezolana.
  • La gaita. Es la expresión de un conjunto de formas musicales, pertenecientes a diversas regiones, que se diferencian entre sí por la interpretación y los instrumentos con que se ejecutan. En Trujillo la gaita se dedica a San Benito y se acompaña con tambores. En el oriente del país sus letras hacen alusión a chistes y temas sociales y se ejecuta con cuatro, guitarra y mandolina. Por su parte, la gaita zuliana es considerada la más representativa; es típica de la época navideña, se ejecuta con cuatro, furruco y tambor y sus letras hacen alusión, principalmente, a la Virgen de la Chinita y a situaciones políticas y sociales del país.
  • Los aguinaldos y villancicos. Son también propios de la música navideña. Los hay de parranda y religiosos. Según la región, se acompañan con diferentes instrumentos, como el cuatro, el furruco, el chineco, la charrasca y los tambores. Es costumbre en algunos pueblos que los músicos recorran las calles cantando aguinaldos, mientras reciben obsequios y dinero.
  • Los tambores. Constituyen la tradición musical afrovenezolana. Consisten en un tipo de música que se interpreta sólo con tambores y es propia de las fiestas de San Juan en las regiones costeras del país. Aunque están asociados a celebraciones rituales, hoy en día suenan en cualquier fecha. Pueden interpretarse con más de seis tipos de tambores que producen sonidos diferentes. En el baile que lo acompaña, el hombre galantea a la mujer mientras ésta dirige los movimientos.
  • El merengue venezolano. Este baile adquirió popularidad en Venezuela a partir de 1920, aunque el primer registro de merengue venezolano data del siglo XIX. Los instrumentos de orquesta para ejecutarlo son la trompeta, el trombón, el saxo y el clarinete; y los acompañantes son el cuatro, el bajo y la percusión. Se baila de diferentes maneras según la región. El más conocido es el merengue caraqueño o cañonero.

Fiestas y danzas

Las fiestas venezolanas están relacionadas, en su mayoría, con el calendario litúrgico católico y con el santoral. Por ello, pueden organizarse, según esta característica, de la siguiente manera:
Fiesta según el calendario Fiestas y danzas
Navidad Pastores y Reyes Magos (del 4 al 7 de enero, Ttrujillo); Pastores del Niño Jesús (24 de diciembre, Carabobo y Aragua); Paradura del Niño (del 24 de diciembre al 2 de febrero, Mérida, Táchira y Trujillo); Locos y Locainas (28 de diciembre, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Guárico y Lara); Vasallos de la Candelaria (2 y 3 de febrero, Miranda); el Baile del Mono (28 de diciembre, Monagas); el Gobierno de las Mujeres (28 de diciembre, Vargas); la Quema del Año Viejo (31 de diciembre, Táchira y Mérida).
Carnaval, Cuaresma y Semana Santa Entierro de la Sardina (Miércoles de Ceniza, Vargas); Carnaval de El Callao (febrero y marzo, Bolívar); la Pasión Viviente de Cristo (Semana Santa, Trujillo, Monagas, Mérida, Miranda, Aragua, Anzoátegui y Sucre); la Quema de Judas (domingo de Resurrección, Distrito Capital, Lara, Cojedes, Aragua y estados orientales); los Palmeros de Chacao (viernes de Concilio, Miranda); Baile de los Enanos y Muñeca de la Calenda (cualquier ocasión, Trujillo); Procesiones (todo el país).
Cruz de Mayo y Corpus Christi Cruz de Mayo (del 3 al 31 de mayo, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Trujillo, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Miranda y Distrito Capital); San Isidro Labrador (14 y 15 de mayo, Trujillo y Mérida); Diablos Danzantes (jueves de Corpus Christi, Barinas, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico).
San Juan y otros santos San Antonio o Tamunangue (13 de junio, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Cojedes y Falcón); San Juan (24 de junio, Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo, Guárico, Trujillo, Falcón, Lara, Sucre, Cojedes, Nueva Esparta, Yaracuy, Mérida y Portuguesa); San Benito (meses entre octubre y enero, Zulia, Mérida y Trujillo); San Pedro (29 de junio, Miranda); Akaatompo (del 1 al 3 de noviembre, comunidades indígenas kariña, Anzoátegui); Parranda de Negros (16 de julio, Guárico); Las turas (23 y 24 de septiembre, falcón y Lara).
Advocaciones a la Virgen y otras deidades Virgen del Carmen (16 de julio, Guárico, Sucre, Carabobo, Lara, Zulia, Aragua, Yaracuy, Trujillo, Barinas, Miranda, Falcón, Anzoátegui, Vargas, Monagas, Bolívar, Mérida y Portuguesa); Vasallos de San Benito (del 12 al 20 de agosto, Mérida); San Bartolomé (24 de agosto, Mérida); Nuestra Señora de Coromoto (5 de septiembre, todo el país); la Divina Pastora (14 de enero, Lara); Virgen del Valle (8 de septiembre, Anzoátegui y Nueva Esparta); María Lionza (12 de octubre, Yaracuy); San Rafael (24 de octubre, Monagas, Carabobo, Lara, Zulia, Mérida y Portuguesa); Santos y fieles Difuntos (1 de noviembre, todo el país); La Llora (2 de noviembre, Aragua); Virgen de Chiquinquirá (12 al 18 de noviembre, Zulia).


Problemas ambientales

La fuente primordial para el desarrollo futuro de Venezuela debería basarse en una estrategia sustentable para el disfrute y el mejoramiento de las actuales condiciones de vida de la población venezolana y garantizar la conservación de los recursos naturales para el porvenir.

Períodos de la explotación de los recursos naturales

Derrames de petróleo
 
En Venezuela la historia de la explotación de los recursos naturales se puede clasificar en tres períodos de gran actividad, en los cuales la acción de la sociedad sobre el ambiente ha sido determinante. Estos períodos son:
  • Período indígena. En esta etapa la sociedad indígena venezolana establecía una relación de armonía con la naturaleza, conociéndola y aprovechándola sin destruirla. Esto se lograba a través del desarrollo de conucos, la rotación de los cultivos para la renovación de los suelos y el aprovechamiento del caudal natural de las aguas para el riego. De esta manera, todas las actividades eran realizadas con un gran conocimiento y preocupación por mantener el equilibrio ecológico y por recuperar los recursos naturales, en beneficio de las generaciones futuras.
  • Período agroexportador. Este período se inició con la llegada de los colonizadores españoles y se extendió hasta comienzos del siglo XX. Con la explotación de productos agrícolas como el cacao, el café y el cuero de res, las poblaciones comenzaron a migrar hacia las zonas donde se concentraban las tierras más fértiles. Estos nuevos asentamientos intensificaron la explotación de los recursos naturales, especialmente el suelo y el agua. Esto generó problemas como la deforestación intensiva, la erosión de los suelos, la reducción de bosques (por la necesidad de satisfacer las necesidades de energía a partir de la leña y el carbón) y la modificación del paisaje natural a partir de la construcción de caminos y casas.
  • Período minero-petrolero. En esta etapa, que se desarrolló desde finales del siglo XVII, se intensificaron los daños al ambiente con la explotación desmedida de las minas de oro. Ya en la década de 1880 se producían 8 toneladas de oro anuales. Éstas se obtenían utilizando mercurio para concentrar el metal, y cloruro de sodio para separarlo del mercurio. Estas prácticas, así como las aplicadas en la obtención de diamantes, hierro y bauxita, han generado a lo largo de los años graves daños ecológicos, como acumulación de residuos sólidos, contaminación de cuerpos de agua, erosión de suelos, arrastre de sedimentos, pérdida de biodiversidad y enfermedades en la población humana. Toda esta problemática ecológica se unió a situaciones de carácter social, como hacinamiento en zonas mineras, pobreza crítica, trabajo y prostitución infantil y embarazos en adolescentes.
En el caso de la industria petrolera, ya para 1920 el país había comenzado el proceso de explotación, y con él el paisaje natural sufrió las más drásticas modificaciones. El uso de los recursos naturales comenzó a realizarse de manera intensiva. Se produjo entonces un deterioro creciente del medio natural debido a la explotación del recurso suelo y agua, así como por la contaminación generada por las industrias. Por ello, algunos centros de investigación han desarrollado líneas de trabajo para diseñar tecnologías sustentables. Pese a este impacto ambiental, la bonanza petrolera permitió la construcción de viviendas y vías de comunicación a lo largo de todo el territorio nacional.

Algunos problemas ambientales de tratamiento prioritario

 Lago de Maracaibo
 
Las últimas evaluaciones del impacto ambiental causado por la acción de la sociedad venezolana arrojan una lista de problemas que necesitan tratamiento prioritario en el país. Algunos son:
  • Contaminación atmosférica debido al crecimiento del parque automotor y la falta de mantenimiento de vehículos particulares y de transporte público.
  • Manejo inapropiado de los residuos sólidos domésticos y de los rellenos sanitarios del país.
  • Persistencia de la lenteja acuática (Lemna sp.) en el lago de Maracaibo y crecimiento de la bora o lirio blanco en varios embalses, los que generan eutroficación de las aguas.
  • Comercio ilegal de animales y plantas silvestres.
  • Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
  • Pérdida de diversidad biológica debido a la deforestación, la fragmentación del hábitat y el sobre-aprovechamiento de animales y plantes silvestres.
  • Degradación de algunas cuencas al norte del río Orinoco.
  • Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas.

Participación de Venezuela en convenios internacionales para la conservación del ambiente

Venezuela, considerada entre los primeros 15 países megadiversos del mundo, ocupa un lugar de importancia en lo relativo a instrumentos legales destinados a la conservación de la diversidad biológica.
Es por ello que se han suscrito varios convenios y tratados internacionales que implican la obligación del Estado venezolano de cumplir lo establecido y dispuesto en los mismos. Entre estos convenios destacan: Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América (1941); Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, 1977); Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (1998); Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2004); tratado Internacional sobre Recursos fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (2004); Convenio de Estocolomo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (2004).

divicion politica administrativa
La organización política y administrativa de un país se refiere a las entidades territoriales donde ejercen su poder los organismos del gobierno.

Componentes del territorio venezolano

El territorio venezolano
 
Desde el punto de vista físico natural, Venezuela está formada por espacios terrestres y marinos, así como por los animales, las plantas y el aire. El territorio es una realidad compleja que implica factores naturales y factores jurídicos. La clasificación de sus componentes se puede analizar en el gráfico adjunto El territorio venezolano.

División política

 División político-territorial de Venezuela
 

Venezuela ha sido un Estado históricamente centralizado en un gobierno ejercido desde su capital (Caracas). Desde 1989, los estados que la conforman eligen ...
El territorio nacional está conformado por 23 estados; 311 islas, cayos e islotes, que constituyen las Dependencias Federales; y un Distrito Capital, donde se ubica la capital de la república: la ciudad de Caracas. Cada uno de los estados tiene un territorio definido, con una ciudad capital y autoridades gubernamentales, y está dividido en municipios y parroquias.
El territorio nacional está ordenado de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional (1999) y el Plan Nacional de Ordenación del Territorio, que a su vez se compone de planes regionales de ordenación del territorio, planes nacionales de aprovechamiento de los recursos naturales, planes sectoriales, planes de ordenación urbanística, planes de las Áreas Bajo Régimen Administrativo Especial (ABRAE) y otros que demande el proceso de desarrollo integral del país. Según estos criterios, puede verse la división política del país en el complemento División política de Venezuela.

 Regiones
 La República Bolivariana de Venezuela ha sido dividida en nueve regiones político-administrativas, con el fin de impulsar el desarrollo armónico de todo el territorio nacional. 

El proceso de regionalización

La diversidad del territorio venezolano, en el cual coexisten áreas fronterizas, espacios prácticamente deshabitados, llanos, montañas, áreas metropolitanas de gran densidad poblacional y áreas costeras, ha determinado la necesidad de generar una regionalización administrativa, cuyo objetivo es ordenar el uso del espacio y de los recursos naturales que allí se encuentran. Esta organización busca facilitar la aplicación de planes de desarrollo basados en el análisis de las potencialidades y restricciones que presentan esos espacios, y que permitan impulsar su desarrollo socioeconómico. En tal sentido, la regionalización es un acto de intervención del gobierno venezolano, el cual se establece a nivel del Ejecutivo Nacional.
Una región político-administrativa es un área que presenta características físicas similares, lo cual provee un marco espacial común para el asentamiento humano y el desarrollo de actividades económicas y sociales.
El proceso de regionalización en Venezuela data del año 1958 con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN), mediante el Decreto 492 de fecha 30 de diciembre de ese año, en el cual se definieron las normas que regirían la planificación del desarrollo económico de la nación. Así fueron creándose instituciones y organismos de planificación regional, con el objeto de promover los planes locales. A partir del año 1999 CORDIPLAN pasó a ser el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo.

Las nueve regiones

Regiones político-administrativas de Venezuela
 
De acuerdo con la regionalización establecida en el Decreto 478 de fecha 14 de enero de 1980, las regiones político-administrativas de Venezuela son:
  • Región Capital: integrada por el Distrito Capital, el estado Miranda y el estado Vargas.
  • Región Central: formada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.
  • Región de los Llanos: conformada por los estados Guárico y Apure, a excepción del municipio Páez de este último.
  • Región Centro-occidental: integrada por los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Portuguesa.
  • Región Zuliana: integrada por el estado Zulia.
  • Región de los Andes: formada por los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y el municipio Páez del estado Apure.
  • Región Nor-oriental: formada por los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui.
  • Región de Guayana: integrada por el estado Bolívar y los actuales estados Amazonas y Delta Amacuro (antes Territorios Federales).
  • Región Insular: formada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales.
Amazonas

En uno de los territorios naturales más emblemáticos del Planeta, una región que crece de la mano del turismo y los múltiples recursos que contiene. 

Principales características

El estado Amazonas debe su nombre a su ubicación geográfica, correspondiente a la región de la Amazonia. Constituye una gran parte del escudo Guayanés, con un relieve bajo y plano, cubierto por sabanas y selvas interrumpidas por macizos conocidos como «tepuyes». Sus suelos están constituidos por rocas metamórficas y graníticas de formación muy antigua.
Amazonas presenta una extensa red hidrográfica, enriquecida por sus abundantes precipitaciones. En la sierra Parima (cerro Delgado Chalbaud) nace el río Orinoco, el más importante del país. Destacan los saltos de agua, los ríos y las lagunas que se distribuyen en la cuenca del río Orinoco y en la cuenca de los ríos Guainía y Río Negro. Éstos últimos vierten sus aguas hacia el río Amazonas.
El clima predominante en el estado es tropical lluvioso de selva, con dos períodos marcados de lluvia y sequía. Hacia el sur no hay meses secos, mientras que al noreste hay hasta cuatro meses de sequía.

Población y productividad

 Balneario El Tobogán de la Selva
 
La población del estado Amazonas representa el 0,3%* del total del país y está distribuida principalmente en Puerto Ayacucho y en San Fernando de Atabapo. La densidad de población es de 0,4 hab/km2*. La entidad tiene una población indígena de 38.258 habitantes; los pueblos piaroa, yanomami, wayúu y yekuana son los más representativos.
Las principales actividades económicas del estado Amazonas son el comercio y la agricultura de subsistencia. En agricultura se utiliza el conuco, debido a que la baja calidad de los suelos y la fragilidad del ecosistema no permiten la intensificación de esta actividad. La ganadería es extensiva y está limitada a la cría de bovinos. Cuenta con importantes recursos forestales, aunque su explotación se realiza con métodos rudimentarios y es fuertemente controlada en cuanto a la permisología.
La pesca no se encuentra industrializada aunque se desarrolla en los numerosos ríos de la región. Se obtienen peces como el bagre rayado, el bocachico, la palometa y otros.

Atractivos naturales y turísticos

La mayor riqueza del estado Amazonas son sus paisajes naturales, que representan un gran potencial turístico y recreacional. Posee cuatro parques nacionales: Serranía La Neblina, Yapacoma, Diuda-Marahuaca y Tarima-Tapirapecó. Posee además una serie de monumentos naturales que comprende 15 formaciones de serranías, cerros y tepuyes. También se encuentra el balneario conocido como El Tobogán de la Selva, que constituye un importante atractivo turístico, así como los balnearios Pozo Cristal, Pozo Azul y La Culebra.
En Puerto Ayacucho se ubica el Museo Etnológico Monseñor Enzo Ceccarelli, el cual se orienta a la investigación, difusión y conservación de las diversas manifestaciones artísticas y culturales del estado. Posee seis salas dedicadas a los pueblos piaroa, guahiba, yanomami, arawuaca y yekuana.

Anzoategui

 Sobre el mar Caribe, una tierra llana de importantes atractivos turísticos y una gran actividad petroquímica.

Principales características

El nombre del estado Anzoátegui hace honor al general de división del ejército patriota José Antonio Anzoátegui, cuyo apellido es de origen vasco y significa «lugar de saúcos» (el saúco es un arbusto que tiene aplicaciones medicinales).
El estado, en su mayor parte, abarca los llanos orientales del Orinoco. En su territorio se distingue la depresión de Unare y la formación de mesas, entre las cuales destaca la de Guanipa. La vegetación es principalmente de sabana, tanto en el centro como en el sur del estado, con presencia de morichales. En el norte, por ser más seco, abundan las plantas espinosas tipo matorrales y cardones; mientras que en los ambientes costeros abundan los mangles.
Anzoátegui cuenta con importantes recursos hídricos, dentro de los cuales destacan los ríos Unare, Neverí, Tigre, Guanipa, Morichal Largo, Pao y Orinoco.
El clima del estado es semiárido hacia el norte y tropical lluvioso de sabana en los llanos orientales, con dos períodos marcados de lluvia y sequía.

Población y productividad


Está ubicado entre Barcelona y Píritu y es uno de los complejos petroquímicos más importantes de Latinoamérica. Su nombre completo es Complejo Petrolero, Pe...
La población de Anzoátegui representa el 5,3%* de la población total del país, distribuida principalmente en Barcelona, Puerto La Cruz, Lecherías y Guanta. La entidad tiene una densidad de población de 28,83 hab/km2*. La población indígena es de 8.861 habitantes*, principalmente del pueblo kariña.
La actividad económica más representativa es la petrolera y la petroquímica. El sector agrícola está representado por diversos cultivos, entre los que destaca el maní, del cual este estado es el principal productor nacional. El sector pecuario está representado por la producción avícola, bovina, caprina y porcina. Anzoátegui es uno de los principales estados en producción pesquera, entre la que destacan el atún, la lisa, el tahalí, el camarón y la langosta.
El sector terciario es de suma importancia. Destacan el comercio, los servicios y el transporte (marítimo, aéreo y terrestre), que se ven favorecidos por el desarrollo de las actividades petroleras e industriales y por la cercanía a la isla de Margarita, y el turismo local en las ciudades de Puerto La Cruz y Lecherías, así como hacia toda la zona litoral.

Atractivos naturales y turísticos

El estado Anzoátegui tiene una amplia trayectoria como zona turística debido a la presencia de playas de excepcional belleza, lagunas, bahías naturales y ríos, enmarcados en más de 125 km de litoral y 35 islas. Todo esto, unido a un vegetación exuberante, ejerce un fuerte atractivo para el turismo. En esta entidad se encuentra parte del Parque Nacional Mochima, el cual se encuentra compartido con el estado Sucre y resguarda la flora y la fauna costera representativa del lugar.
La mayoría de los ríos del estado poseen balnearios y áreas recreativas. Al sur, la presencia del río Orinoco permite la conexión fluvial y terrestre con el estado Bolívar a través de embarcaciones y de los puentes Angostura y Orinoquia.

Apure

Al sur del país, una tierra de larga tradición histórica que aún cuenta con una importante población indígena y una fundamental actividad agro-ganadera.

Principales características

El nombre del estado Apure se estableció en el año 1864 en honor al río del mismo nombre y se presume que proviene de un vocablo caribe.
El relieve es predominantemente plano, con extensas llanuras que se extienden hasta las estribaciones de la cordillera de los Andes. Las elevaciones no superan los 200 msnm. Abundan los bajíos, bancos y esteros, que son zonas planas muy proclives a las inundaciones en la época de lluvias. Esto amerita el traslado del ganado hacia las zonas más altas (trashumancia). Prevalece la vegetación de sabana constituida por herbazales, pastizales, matorrales y arbustos, así como los bosques ribereños.
El estado Apure cuenta con numerosos ríos que conforman la cuenca del Orinoco. El río principal es el Apure, el cual es el segundo en importancia a nivel nacional. Otros ríos notables son el Arauca, el Capanaparo, el Cinaruco y el Meta.
El clima del estado es cálido, básicamente tropical lluvioso de sabana, con una estación lluviosa y una marcada estación seca.

Población y productividad

La población del estado Apure representa el 1,63%* del total del país, la cual se distribuye principalmente en San Fernando de Apure, Elorza, Achaguas y Guasdualito. Su densidad es de 4,94 hab/km2*. La población indígena es de 8.233 habitantes*, en especial de los pueblos pumé y guajibo.
La principal actividad económica del estado es la agropecuaria, caracterizada por la producción de ganado bovino y una significativa ganadería de búfalos y porcinos. En el sector agrícola predomina el cultivo de algodón, frijol, cambur, maíz, arroz y yuca. La pesca fluvial es primordial y se destaca la tilapia y la cachama, entre otras especies.
Las explotaciones de yacimientos de petróleo liviano y mediano en el municipio Páez, en los campos de Guafita y en La Victoria, son importantes y forman parte de las enormes reservas que existen en el sector El Nula-Guasdualito.
Los sectores comercio, servicios y transporte son fundamentales en los centros urbanos del estado, así como los mataderos y las fábricas de productos pecuarios y agroindustriales, que contribuyen a dinamizar el sector industrial en el estado Apure.

Atractivos naturales y turísticos

El paisaje llanero con sus extensas sabanas planas, cubiertas de gramíneas, y los cursos de agua conforman un importante potencial turístico en el estado Apure, junto con diversos valores culturales e históricos, como el Nazareno de Achaguas, las fiestas de San José en Elorza y la Casa Bolívar en San Fernando. Adicionalmente, se desarrrolla la pesca deportiva, así como otros deportes acuáticos, que se pueden practicar en los diferentes balnearios naturales.
En el estado se encuentran los parques nacionales Río Viejo-San Camilo, Santos Luzardo (Cinaruco-Capanaparo, compartido con el estado Bolívar) y El Tamá (en jurisdicción con el estado Táchira). Además, se destacan la Reserva Forestal San Camilo, el campamento turístico Doña Bárbara y los hatos Araguaquén y El Frío.

Aragua

Tierra de montañas y playas famosas por su belleza, histórico centro del cacao, la agricultura y la industria del país.

Principales características

El nombre del estado Aragua se deriva de la tribu aragua o arawaco, que dominaba estas tierras antes de la llegada de los españoles.
El relieve del estado Aragua es muy variado; por lo general, es montañoso con alturas superiores a los 2.400 msnm. Presenta planicies en el sur, que forman parte de los llanos centrales y los valles de Aragua, donde se asienta Maracay, su capital. Hacia el oeste de la entidad se localiza el lago de Valencia, el cual es compartido con el estado Carabobo.
La vegetación varía desde la selva nublada del Parque Nacional Henry Pittier hasta los matorrales espinosos en la zona costera. En los valles y sabanas predominan las gramíneas, con algunos árboles como ceiba, samán y cedro.
La hidrografía se distribuye entre la cuenca del mar Caribe, la del río Orinoco y la del lago de Valencia. Los principales ríos son San Miguel, Tuy, Ocumare, Cata, Aragua, Turmero, Maracay, entre otros. Aragua cuenta, además, con fuentes de aguas termales en la región norte.
El clima es variado: en las zonas bajas es semiárido o tropical muy seco y en las partes altas es lluvioso de selva.

Población y productividad


Las costas de Aragua fueron avistadas por los europeos por primera vez en 1499. Ya en 1715, el mapa más antiguo conocido identificaba al estado como Belt Co...
La población del estado Aragua representa el 6,28%* del total del país, con una densidad de 209,5 hab/km2*. La mayoría de la población se distribuye en la zona norte del estado, donde se ubican centros urbanos como Maracay, Palo Negro, Turmero y Cagua. Esta entidad no cuenta con comunidades indígenas.
La actividad económica fundamental del estado es la industrial, y se destacan las ensambladoras de vehículos y electrodomésticos, fábricas de papel, alimentos, bebidas, textiles, tabaco, madera y cuero. El comercio ocupa el segundo lugar, favorecido por el auge de las actividades industriales y agrícolas. En la actividad agropecuaria destaca la producción de cereales (especialmente el maíz), algodón, caña de azúcar, hortalizas, frutas y cultivos tropicales. También es importante la cría de aves y de ganado bovino. Aragua es, además, el principal estado productor de porcinos del país.

Atractivos naturales y turísticos

Bahía de Cata
 
El estado Aragua destaca por su zona costera, en la que se encuentran hermosas playas y bahías como las de Cata, Choroní, Cuyagua, Ocumare y Chuao. En esta zona es muy famosa la celebración del Día de San Juan (24 de junio) con bailes de tambor.
En la región montañosa de Aragua, en jurisdicción con el estado Carabobo, se encuentra el Monumento Natural Pico Codazzi y el Parque Nacional Henry Pittier, en el cual se pueden apreciar la flora y fauna representativa del lugar. También está la Colonia Tovar, un poblado establecido por inmigrantes alemanes.
La ciudad de Maracay cuenta con atractivos como el Zoológico Las Delicias, el Museo Aeronáutico y otras obras importantes como la Maestranza César Girón y el templo de la Madre María de San José, primera beata venezolana.

Barinas

Al centro del país, una tierra llana que cuenta con importantes recursos para la agricultura y la ganadería de Venezuela.

Principales características

El nombre del estado Barinas proviene de un vocablo indígena chibcha, con el que se designa a un viento fuerte conocido como viento barinés, que sopla en la estación lluviosa, desde Santo Domingo hacia la región andina.
La mayor parte del estado es llano, aunque presenta una zona de transición en su extremo occidental que se define como las estribaciones de la cordillera de Mérida o Piedemonte Andino. Al norte del estado se encuentra la sierra de Santo Domingo con 4.700 msnm. El clima dominante del estado es el tropical lluvioso de sabana, con dos períodos marcados de lluvia y sequía.
En las sabanas se encuentran formaciones vegetales como los bosques de galería, los morichales y las matas llaneras. En cuanto a la fauna, en los caños, esteros y ríos se observan diversas especies de aves como el gavilán primito, la perdiz montañera, la paloma sabanera y numerosas especies de garzas. Existen también osos hormigueros, cunaguaros, báquiros, picures, chigüires, babas, morrocoyes sabaneros, iguanas y ranas plataneras.
La hidrografía está representada por el río Santo Domingo, a partir del cual se forma la represa General José Antonio Páez, importante fuente de energía hidroeléctrica para toda la zona. Otros ríos significativos son el Boconó, el Masparro, el Paguey, el Socopó, el Caparo y el Uribante.

Población y productividad

La población del estado Barinas representa 2,68 %* del total del país, la cual se distribuye principalmente entre Barinas, Barinitas, Socopó, Santa Bárbara, Ciudad Bolivia, Sabaneta y Barrancas. Posee una densidad poblacional de 17,74 hab/km2*. En esta entidad no se localizan comunidades indígenas.
La actividad económica fundamental del estado es la agropecuaria. Barinas presenta la mayor producción de ganado bovino de doble propósito del país, lo cual ha generado numerosas industrias pecuarias y de productos lácteos. Los principales rubros agrícolas son arroz, sorgo, algodón, plátanos, tabaco, yuca y ajonjolí. También se extrae madera de las reservas forestales de Ticoporo y Caparo, aunque con un alto costo ecológico.
Se realiza explotación petrolera en San Silvestre y otros campos inmediatos de Silvan, Caipe, Maporal, Estero, Palmita, Hato Viejo y Sinco. Las actividades administrativas y financieras del sector terciario son importantes en la ciudad de Barinas.

Atractivos naturales y turísticos

 La sabana de Anaro
 
El estado Barinas comparte con el estado Mérida dos importantes parques nacionales: El Sierra Nevada, con sus imponentes picos nevados; y el Tapo-Caparo, de gran riqueza hídrica. Cuenta además con la Reserva de Fauna Sabana de Anaro. Estas áreas protegidas constituyen un lugar ideal para la observación de aves, dada la diversidad de especies que habitan en ellas.
En los márgenes del río Bambún se ubica una importante zona petroglífica, dividida en cuatro sectores: Santa Martha, Piedra del Indio, Campo Solo y Los Vegones. Estas rocas exhiben representaciones de figuras humanas, así como de animales y plantas, y su origen es aún estudiado por arqueólogos y antropólogos.

Bolivar

Centro acuífero del país, un estado que se caracteriza por su verde frondoso y su producción de energía hidrográfica.

Principales características

El nombre del estado Bolívar, inicialmente llamado Angostura, se estableció en honor al Libertador Simón Bolívar.
Este estado tiene un relieve variado que comprende montañas escarpadas y abruptas superiores a los 2.800 metros de altura, penillanuras de 200 a 500 msnm, tepuyes escarpados superiores a 2.800 msnm y la Gran Sabana, con mesas aisladas donde se encuentra el Salto Ángel. Al noreste se ubica la sierra de Imataca y al norte las tierras llanas.
En las sabanas se encuentran formaciones vegetales como bosques de galería, morichales y matas llaneras. Gran parte del estado está cubierto de selvas, con árboles que superan los 30 m de altura. En los tepuyes se presentan bosques nublados y vegetación rala, con orquídeas y bromelias.
Bolívar constituye la mayor reserva hídrica nacional. Posee numerosos ríos que vierten sus aguas al Orinoco y al Cuyuní, cuyo potencial es utilizado para la generación de energía eléctrica. Los principales ríos son el Caura, el Caroní, el Paragua, el Casiquiare y el Ventuari.
El clima del estado es tropical de sabana al norte; al centro y sur es tropical lluvioso de selva, húmedo todo el año.

Población y productividad

La población del estado Bolívar representa el 5,26%* del total del país, la cual se distribuye principalmente en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana (Puerto Ordaz), Upata, Caicara del Orinoco, Tumeremo, Guasipati, El Callao y Santa Elena de Uairén. Su densidad es de 5,1 hab/km2*. Las comunidades indígenas comprenden una población de 42.632 habitantes*, principalmente de los pueblos pemón, eñepá, kariña, piaroa, senemá, yekuana y guajibo.
La principal actividad económica del estado está representada por la generación de energía hidroeléctrica y la explotación y el procesamiento de minerales a través de las empresas básicas del estado. La entidad cuenta con reservas minerales de hierro, oro, bauxita, aluminio, manganeso, níquel, mercurio, caolín, metales preciosos y diamantes. En algunas zonas del estado (centro-sur), la explotación minera se ha desarrollado de manera no controlada, y esto ha generando un impacto socio-ambiental muy fuerte.
En la actividad agrícola destaca la producción de maíz, sorgo, algodón, yuca, cambur, plátano, batata, merey y caraotas. La pesca fluvial es de suma importancia y las especies más consumidas son la sapoara, la cachama, el caribe, la palometa, el bagre, la payara, el laulau y la curbinata. La explotación forestal también destaca, así como la artesanía indígena y la orfebrería.
El comercio, los servicios y el transporte están potenciados por el sector industrial del norte del estado, en ciudades como Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Upata y San Félix.

Atractivos naturales y turísticos

 La Gran Sabana
 

En el Parque Nacional Canaima se encuentra el Auyantepuy, uno de los tepuyes más conocidos. Sobre este tepuy y del cauce del río Churún nace el Salto Ángel,...
El estado Bolívar posee un inmenso potencial turístico representado por ríos, caídas de agua, selvas y bosques, con una flora y una fauna exóticas, con muchas especies de carácter endémico. Cuenta con el Monumento Natural Formación de Tepuyes y dos parques nacionales: el Sarisariñama y el Canaima. En este último se encuentra la Gran Sabana, un amplio conjunto de tierras llanas, colinas y tepuyes, con una extensión de 18.000 km2.
Este estado cuenta también con atractivos culturales como el paseo Orinoco y el casco colonial de Ciudad Bolívar, así como los parques recreacionales Cachamay y La Llovizna, en Puerto Ordaz.

Carabobo

Sobre el mar Caribe, un estado con gran producción agropecuaria así como con gran diversificación industrial. 


Principales características

El nombre del estado deriva de una voz indígena de origen caribe, con la cual se designa a la palmera carabobo (Carludovica palmata), propia de la zona.
El relieve de esta entidad comprende cinco grandes subgregiones geográficas: la franja costera, la serranía del Litoral, la serranía del Interior, la depresión del lago de Valencia (que separa ambas serranías) y el macizo de Nirgua. El clima del estado es semiárido y cálido hacia la franja litoral; se mantiene cálido en la depresión del lago; y cambia a tropical lluvioso, en las serranías.
La vegetación es variada y presenta bosques siempre verdes y nublados en las serranías; sabanas y zonas cultivadas en la depresión del lago; y herbazales y vegetación xerófila en la zona costera.
Carabobo cuenta con un importante recurso hídrico, distribuido en tres cuencas: la del litoral Caribe, la del Orinoco y la cuenca endorreica del lago de Valencia. Los principales ríos son: Urama, Morón, San Esteban, Portuguesa, Güigüe, Guacara y Cabriales.

Población y productividad

La población del estado Carabobo representa el 8,38%* del total del país, la cual se distribuye principalmente en las ciudades de Valencia, Guacara, Mariara, San Joaquín, Puerto Cabello y Morón. Su densidad es de 442,24 hab/km2*. En Carabobo no existen comunidades indígenas.
La principal actividad económica del estado es la agropecuaria, con cultivos de caña de azúcar, naranja, cambur, papa, maíz, ñame, yuca, piña, tomate, cebolla, limón, mango, coco y caraota. La actividad pecuaria se destaca por la producción de bovinos y porcinos, además de la avicultura. El sector industrial cuenta con un importante desarrollo petroquímico, con la refinería El Palito y el Complejo Petroquímico Morón, y también con industrias ensambladoras de vehículos, fábricas de papel, cartón, productos farmacéuticos, metálicos, eléctricos, alimentos, bebidas, tabacos, cauchos, pinturas, fertilizantes y plásticos.
El comercio y la exportación se desarrollan a través de Puerto Cabello, uno de los principales puertos del país. Existe un importante desarrollo del sector terciario de la economía (comercio, servicios y transporte), potenciado por el sector industrial. Valencia, la capital del estado, cuenta con el segundo metro de Venezuela, inaugurado en 2006.

Atractivos naturales y turísticos

Parque Nacional San Esteban
 
En el estado Carabobo se encuentra el Parque Nacional San Esteban, en el tramo occidental de la serranía del Litoral. Esta entidad también comprende parte del Parque Nacional Henry Pittier, el cual comparte con el estado Aragua.
En la zona costera destacan poblaciones como Borburata, Patanemo y San Esteban, famosas por las celebraciones del Día de San Juan (24 de junio). La ciudad de Puerto Cabello conserva su casco histórico como patrimonio cultural. La ciudad de Valencia cuenta con lugares recreacionales, como el parque Fernando Peñalver y el Acuario de Valencia. Otro valor turístico del estado son las aguas termales de Las Trincheras, donde brotan fuentes a las cuales se les dan aplicaciones medicinales. Entre los lugares históricos se encuentran la Casa de la Estrella, La Casa Páez, la Casa de los Celis y el Capitolio.

Cojedes
 De zonas montañosas e importantes recursos hídricos, un estado en vías de crecimiento en el centro del país. 

Principales características

El nombre del estado Cojedes proviene del vocablo indígena cohaeri, que significa «río encantado», y con el cual los habitantes de la zona nombraban a uno de sus principales ríos.
La zona norte de Cojedes presenta formaciones montañosas, que son estribaciones de la cordillera de la Costa. La zona centro-sur posee algunas formaciones de mesas y galeras, y se abre hacia extensas sabanas, las cuales se inundan en la temporada de lluvias. En las sabanas podemos encontrar formaciones vegetales como los bosques de galería, los morichales y las matas llaneras.
Cojedes cuenta con importantes recursos hídricos, entre los cuales destacan los ríos San Carlos, Tinaco, Pao, Cojedes y Portuguesa, y dos importantes embalses que surten de agua a la región: la represa El Pao y el embalse Cachinche.
El clima del estado es predominantemente tropical de sabana, con dos períodos marcados de lluvia y sequía.

Población y productividad

El Hato Piñero es una institución que combina la producción agropecuaria sustentable con la investigación y la conservación de la fauna y la flora de la reg...
La población del estado Cojedes comprende el 1,09%* del total del país y se distribuye principalmente en San Carlos, Tinaquillo, Tinaco, El Pao y El Baúl. La entidad tiene una densidad de 17,1 hab/km2*. Este estado no cuenta con comunidades indígenas.
La principal actividad económica del estado es la ganadera, caracterizada por la producción de ganado bovino de doble propósito (carne y leche), así como de ganado porcino, caprino y aviar. También posee una importante actividad piscícola, con el cultivo de cachamas y otras especies de peces de agua dulce. La pesca artesanal también se desarrolla.
La producción agrícola es otra de las áreas fundamentales de la economía cojedeña. El estado posee suelos aptos para la producción, los cuales son aprovechados de manera poco intensiva en cultivos de arroz, maíz, sorgo, ñame, café y caña de azúcar.
Existe un importante desarrollo del sector terciario de la economía (comercio, servicios y transporte), potenciado por el sector industrial que se ha afianzado con centros empresariales en Tinaquillo y San Carlos.

Atractivos naturales y turísticos

Manifestación cultural cojedeña: Diablos Danzantes de Tinaquillo
 
En la zona montañosa de Cojedes se encuentra el Parque Nacional General Manuel Manrique, el cual resguarda la flora y la fauna representativa del lugar. Este parque es compartido con el estado Yaracuy.
La mayoría de los ríos cojedeños poseen balnearios y áreas recreativas. En la población de El Baúl el río Portuguesa es navegable y allí se ha establecido un puerto de importancia turística y económica.
En San Carlos están la Casa La Blanquera, que es un importante museo histórico, y el Autódromo Internacional de San Carlos. En este último se han realizado competencias nacionales e internacionales.


Delta Amacuro
Un estado con gran presencia agrícolo-ganadera y característico por las tradiciones de su extensa población indígena. 

Principales características

El nombre del estado Delta Amacuro proviene de un vocablo indígena warao o guaraúno que significa «tejido de aguas».
El estado está conformado por la llanura deltaica del río Orinoco, que es el segundo delta del continente en amplitud, después del delta del río Amazonas. El delta ocupa una superficie aproximada de 25.000 km2, constituido por 40 canales principales que transportan las aguas del Orinoco hacia el océano Atlántico. Tiene unos 300 caños y ríos pequeños que se entrecruzan y presentan bancos de arena o playas, muchos de los cuales han sido acondicionados como balnearios. Los principales caños son: Mánamo, Macareo, Capure, Pedernales, Cocuina, Araguao y Aragüito. Hacia el sur, el estado presenta montañas correspondientes a la sierra de Imataca, que alcanzan hasta los 600 msnm.
El clima de la entidad es tropical seco hacia la costa y tropical de selva hacia el resto del territorio, con elevadas temperaturas todo el año, constantes precipitaciones y sin época de sequía evidente.
Es un estado con una flora y una fauna muy particulares, ya que son propias de la selva. Gran parte de la flora está adaptada a las condiciones hidrófitas del lugar y varía entre bosques, selvas, sabanas y manglares.

Población y productividad


El moriche (Mauritia flexuosa) es el árbol de la vida de los warao y es ampliamente utilizado en su dieta tradicional. Del tronco extraen una harina llamada...
La población del estado Delta Amacuro representa el 0,42 %* del total del país, la cual se distribuye principalmente entre Tucupita, Pedernales y Curiapo. Su densidad es de 2,44 hab/km2*. En el estado habita una población indígena de 26.080 habitantes*, perteneciente al pueblo warao, que es la segunda población indígena más grande del país.
Las principales actividades económicas del estado son la agricultura y la ganadería, aunque en realidad presentan un desarrollo incipiente. Sus rubros más importantes son: arroz, maíz, cacao, yuca, ocumo, plátano, piña y la cría de ganado bovino y de búfalos. Se destaca la producción de palmito, principalmente con fines de exportación. La pesca es abundante, con especies de lebranches, pargos, carites, bagres, así como camarones, langostinos, ostras y cangrejos. Los cuatro puertos pesqueros más importantes están en Tucupita, Pedernales, Curiapo e Isla Misteriosa.
Existe un potencial minero con especies químicas de hierro, manganeso, bauxita, arcillas y oro aluvional en las vertientes de la sierra de Imataca. Se realiza, además, extracción y refinación petrolera en Pedernales y Tucupita, donde también existen aserraderos y astilleros de embarcaciones. La artesanía de manufactura indígena se encuentra en todo el territorio.

Atractivos naturales y turísticos

El estado Delta Amacuro cuenta con diversas áreas protegidas, entre las que están el Parque Nacional Delta del Orinoco (entre los caños Macareo y Mariusa), la Reserva de Biósfera Delta del Orinoco, la Reserva Forestal de Imataca y los Lotes Boscosos Altiplanicie del Nuria, Capure y Merejina.
Cuenta con atractivos turísticos como el balneario San Salvador, la casa indígena Yakariyene, la catedral de la Divina Pastora, la iglesia de San José de Tucupita, las islas Cocuina, Manamito y Mariusa, los paseos Malecón y Mánamo, las plazas Bolívar y Los Fundadores y las lagunas del Consejo y El Encanto.

Distrito capital

 Centro político y poblacional de Venezuela, desde sus inicios ha visto correr por sus calles gran parte de la realidad del país.

Principales características

El Distrito Capital es atravesado de un extremo a otro por el río Guaire, la corriente de agua más importante de la capital. Nace por confluencia de los río...
El Distrito Capital, anteriormente denominado Distrito Federal, está formado por un solo municipio, el Libertador. Es una de las partes constitutivas del hoy llamado Distrito Metropolitano de Caracas, conformado además por los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, del estado Miranda.
Todo el Distrito Capital reposa entre la cordillera de la Costa y la serranía del Litoral. Posee así un paisaje de montañas y de colinas en los cuales se desarrollan matorrales, manchas de sabanas, bosques semideciduos, bosques siempreverdes, selvas nubladas y formaciones xerófilas. Por otro lado, Caracas, la capital de la entidad, descansa en una depresión, cuyo origen tectónico evidencia numerosas fallas, fracturas, anticlinales y diaclasas.
En el Distrito Capital se encuentran dos cuencas: la del río Guaire, con una superficie de 545 km2, y la de la vertiente norte, que finaliza en Catia La Mar. Además, la entidad presenta muchas quebradas de escaso caudal.
El clima de esta entidad varía entre tropical de bosque y de sabana, y los períodos de lluvia y sequía son irregulares.

Población y productividad

La población del Distrito Capital es el 7,96%* del total del país, y la mayoría se ubica en la ciudad de Caracas. La densidad poblacional es de 4.240,9 hab/km2*. Esta entidad no cuenta con comunidades indígenas.
El Distrito Capital es el principal centro proveedor de servicios del país, además posee una amplia gama de instituciones comerciales, financieras e industriales. Allí convergen algunas de las empresas más importantes de alimentos, muebles y calzados, así como prestigiosas instituciones educativas.
También, es un punto vital para las comunicaciones y telecomunicaciones, porque en esta entidad se encuentran las sedes de las empresas dedicadas a este campo.
En este distrito se concentran todas las funciones básicas de los poderes de la nación; de allí que un alto porcentaje de su población trabaja para el sector público.

Atractivos naturales y turísticos

 Universidad Central de Venezuela
 
El Distrito Capital cuenta con dos parques nacionales: El Ávila y Macarao, ambos compartidos con el estado Miranda. De igual modo, cuenta con otras áreas y parques recreacionales que tienen además interés educativo y científico, como el Jardín Botánico de Caracas y los parques zoológicos de Caricuao y El Pinar.
Esta entidad es el más importante centro cultural del país, ya que aquí se concentran distintas manifestaciones artísticas nacionales e internacionales, en espacios como el Teatro Teresa Carreño, el Teatro Municipal, el Teatro Nacional, el Ateneo de Caracas, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo, entre otros.
Además, cuenta con la Universidad Central de Venezuela que es, junto con la urbanización El Silencio y otras edificaciones de la ciudad, uno de los principales exponentes del desarrollo arquitectónico moderno del país, obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. La Ciudad Universitaria fue declarada «Patrimonio Cultural de la Humanidad» en el año 2000.


falcon

Al norte del país, una tierra con gran producción alimenticia e importantes bellezas naturales.

Principales características

El estado Falcón debe su nombre al general Juan Crisóstomo Falcón, quien fue Presidente de Venezuela y jefe de la Revolución Federal. Su capital es Coro, ciudad cuyo nombre en arawaco significa «viento».
El territorio falconiano está conformado por llanuras costeras divididas en tres áreas naturales que en conjunto forman el sistema de Coro: la península de Paraguaná, los llanos costeros orientales y los llanos costeros occidentales que bordean las sierras, los valles, las depresiones y el piedemonte. En el istmo de Paraguaná se encuentran las arenas nómadas o dunas. Además, se observa el sistema montañoso del sur, cuyos sedimentos son unos de los de mayor espesor en Suramérica.
El clima de esta entidad es semiárido y las escasas precipitaciones se producen entre los meses de octubre y diciembre. Por esta razón, la vegetación es principalmente xerofítica, con adaptaciones fisiológicas para evitar la pérdida de agua.
Los pocos recursos hídricos del estado provienen de las vertientes noreste y sureste de la sierra de San Luis, por lo que el abastecimiento de agua depende de los embalses Las Barrancas, El Isiro y Hueque II. La mayor parte de los ríos son de poco caudal y pertenecen a las cuencas de los ríos Yaracuy, Aroa, Mitare y Sanare, entre otras.

Población y productividad

La población del estado Falcón representa el 3,31%* del total del país y se distribuye principalmente entre Santa Ana de Coro, Punto Fijo y Punta Cardón. Su densidad poblacional es de 30,8 hab/km2*. No posee comunidades indígenas.
Las principales actividades económicas de la entidad son el procesamiento de petróleo y de gas natural. Esto se debe a que cuenta con las refinerías de Amuay y Cardón: el complejo petroquímico más grande del mundo. La producción pesquera también se presenta como otro de los puntos fuertes, además de la producción pecuaria de leche, queso y carnes, y la agricultura, en la que se destacan productos como cebolla, pimentón, coco, patilla, melón, caraota, maíz, tomate, caña de azúcar, ocumo, plátano y yuca.
Se distingue también el procesamiento industrial de camarones, así como la artesanía y la elaboración de muebles, actividad practicada en todo el estado.

Atractivos naturales y turísticos

Cerro Santa Ana
 

Uno de los ejemplares fósiles más impactantes que se han hallado en la zona falconiana de Urumaco es el caparazón de una tortuga gigante, clasificada como S...
El estado Falcón cuenta con cuatro parques nacionales: Cueva de la Quebrada del Toro, Médanos de Coro, Morrocoy y Sierra de San Luis, cada uno con características geográficas particulares, al igual que su fauna y su flora. También cuenta con el Monumento Natural Cerro Santa Ana y el Refugio de Fauna Silvestre Cuare.
La ciudad de Santa Ana de Coro posee un área colonial con diversos museos la cual, junto con el puerto de la Vela de Coro, fueron declarados «Patrimonio Cultural de la Humanidad» en 1993, por el valor arquitectónico excepcional de sus edificaciones.
Falcón también es tierra de restos fósiles y de interesantes hallazgos arqueológicos, que se encuentran principalmente en el Parque Arqueológico y Antropológico Taima-Taima y en la formación Urumaco.
Entre las manifestaciones culturales están la Fiesta de los Locos y el Baile de las Turas, como las más importantes y representativas de la región.

Guarico

Tierra de bosques y ríos, de gran actividad agropecuaria y agroindustrial que cuenta a su vez con fuertes posibilidades para la actividad petrolífera y minera. 



Principales características
La palabra guárico es un vocablo de la lengua arawaca que sirve de nombre al árbol conocido como «caro» y a un río que recorre una gran porción del estado. De ellos tomó su nombre el estado.
La entidad guariqueña forma parte de los llanos centrales, de las planicies aluviales y del sistema de la Costa, en el cual se halla la accidentada zona montañosa del norte y noroeste, con grandes pendientes y formaciones verticales llamadas morros.
La mayor parte del territorio está cubierta de bosque seco tropical, compuesto de vegetación típica de sabana, como arbustos, plantas herbáceas y matorrales. También se observan bosques de galería en las márgenes de los ríos.
Guárico se caracteriza por sus numerosas corrientes de agua, como los ríos Guárico, Manapiare, Orituco y Tiznados, los cuales llegan al mar Caribe y al océano Atlántico a través de las cuencas de los ríos Unare y Orinoco. Cuenta, además, con acuíferos, fuentes de aguas termales y con embalses como El Cigarrón, Guárico, Las Becerras, Playa de Piedra y Tiznados, que conforman un conjunto de sistemas para el riego de cultivos.
El clima del estado es tropical lluvioso de sabana, con períodos de sequía y lluvia bien diferenciados.

Población y productividad

La población del estado Guárico comprende el 2,66%* del total del país y está distribuida principalmente entre las ciudades de Altagracia de Orituco, Calabozo, San Juan de los Morros, Valle de la Pascua y Zaraza. Su densidad poblacional es de 9,7 hab/km2*. Esta entidad no cuenta con comunidades indígenas.
Entre las principales actividades económicas de Guárico están la agropecuaria y la agroindustrial, que generan el 77% del empleo de la región. En la agricultura, destacan cultivos de arroz, maíz, sorgo, caraota, frijol, tomate, algodón y frutas. Otra actividad significativa es la explotación petrolera, al igual que la explotación minera, desarrollada con yacimientos de carbón, níquel y yeso.
La pesca fluvial también es una de las actividades fundamentales de la economía guariqueña. A partir de ella el estado produce harina de pescado, una importante fuente de proteína animal y un producto representativo de la actividad de la industria local.

Atractivos naturales y turísticos

El Monumento Natural Arístides Rojas, comúnmente llamado Los Morros de San Juan, es un conjunto de formaciones geológicas de más de 80 millones de años de a...
El estado Guárico cuenta con el Parque Nacional Aguaro-Guariquito, en el cual se observan especies animales tales como anacondas, babas, caimanes del Orinoco, chigüires y un vasto número de aves. Además, la entidad comparte el área del Parque Nacional Guatopo con el estado Miranda.
Cuenta también con fuentes de aguas termales que son usadas como tratamiento medicinal por sus elevadas temperaturas y contenido de azufre.
Entre las manifestaciones culturales y religiosas más importantes de Guárico destaca la fiesta para honrar a la Virgen de La Candelaria, patrona de Valle de La Pascua.


Lara

Al centro del país, una geografía de montañas y paisajes verdes donde se practica la agro-ganadería y el comercio. 

Principales características

El estado Lara debe su nombre al prócer de la Independencia, general Jacinto Lara.
El terreno larense posee paisajes montañosos con matorrales, arbustales y bosques siempreverdes. Estas formaciones son interrumpidas por las depresiones de Lara, de Turbio-Yaracuy y de Moroturo. Las sierras de la entidad, como Baragua, Bobare-Matatere y Jirajara-Ziruma, son parte del sistema coriano. En el extremo centro-oriental, el estado colinda con el sistema de la costa. Los valles y ondulaciones se hacen presentes en las sabanas de Carora. Las zonas bajas del estado presentan vegetación de tipo xerofítico, con cardones y cujíes.
El río Tocuyo es la principal corriente de agua del estado Lara; aunque es poco caudaloso, tiene un recorrido de 220 km, en el cual recolecta aguas de ríos como Morere, Baragua, Urama y Curarigua. Las cuencas de otros ríos importantes son las del Turbio, el Yacambú y el Sarare. La mayoría de los caudales drenan en otras entidades y las áreas estatales se ven limitadas a la construcción y mantenimiento de embalses.
El clima del estado es principalmente seco y muy seco, con algunas zonas de clima tropical de montaña, como Cubiro y Sanare. Las lluvias son escasas e irregulares, por lo cual la evaporación sobrepasa la precipitación y genera un ambiente seco y caluroso.

Población y productividad

La población del estado Lara representa el 6,75%* del total del país y está distribuida entre Barquisimeto, Cabudare y Carora. Su densidad es de 78,6 hab/km2*. En esta entidad no se encuentran comunidades indígenas.
La base fundamental de la economía larense es la agricultura y el comercio. Se producen pimentones, cebollas, piñas, tomates, sisales, caña de azúcar y café, entre otros rubros. En la zona de Carora se cultivan uvas para el consumo y la industria local del vino. La actividad ganadera (bovinos y caprinos) es muy importante, y de ella depende la industria quesera y lechera estadal.
También está muy desarrollado el ramo artesanal, con la elaboración de instrumentos musicales, así como piezas de cerámica en Quíbor, tejidos en Tintorero y tallas de madera en Guadalupe.

Atractivos naturales y turísticos

 Procesión de la Divina Pastora
 

El cementerio Boulevard de Quíbor es un antiguo camposanto indígena dentro del cual se hallaron más de 300 restos humanos de casi 20 siglos de antigüedad, j...
El estado Lara cuenta con cinco parques nacionales: El Guache, Terepaima y Yacambú, compartidos con el estado Portuguesa; Dinira también en jurisdicción de Portuguesa y Trujillo; y Cerro Saroche. Posee además el Monumento Natural Loma El León. Otras atracciones del estado son las montañas de Cubiro y las de Sanare, la Cascada del Vino en la zona de Barbacoas; y las poblaciones de Tintorero, Guadalupe y Quíbor, por su producción artesanal.
La entidad posee varios museos, entre los que están el Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo, el Museo de Barquisimeto y el Museo La Salle de Barquisimeto, en el cual se encuentra el fósil de un megaterio de más de cinco metros de altura, el cual fue encontrado en esta entidad.
Entre las manifestaciones culturales del estado destacan los bailes del Tamunangue, en homenaje a San Antonio de Padua; y La Zaragoza, que se celebra los 28 de diciembre en Sanare. Otra actividad emblemática de esta entidad es la procesión de La Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, la cual tiene lugar cada 14 de enero.


Merida

 Sobre la Cordillera, un estado que se caracteriza por su actividad turística y su riqueza piscícola.

Principales características

El nombre del estado Mérida proviene de la voz latina emérita, cuyo significado es «que tiene mérito». La capital del estado lleva el mismo nombre y fue el español Juan Rodríguez Suárez quien la fundó y denominó como tal, atendiendo a su ciudad natal: Mérida, en Extremadura, España.
El estado Mérida cuenta con grandes serranías, entre las que destacan la sierra de La Culata y Sierra Nevada. En esta última se alzan los picos Bolívar, Humboldt, Bonpland y La Concha, entre otros. Estas serranías se encuentran entre tierras llanas de naturaleza lacustre, y cercanas a otras unidades de relieve como las llanuras cenagosas del sur del lago de Maracaibo, los valles andinos de Chama-Mocotíes, los páramos y los valles altos periféricos de Santo Domingo, Uribante y Motatán. Las variaciones altitudinales del relieve permiten la presencia de vegetación diversa, como bosques y selvas premontanos y nublados, páramos con arbustos, musgos y líquenes, y zonas desprovistas de vegetación por encima de los 4.500 msnm.
Mérida, por la presencia de la cordillera de los Andes, cuenta con las dos vertientes hidrográficas del país: la del mar Caribe, que drena por el lago de Maracaibo, y la del Atlántico. La cuenca del río Chama abarca más del 50% del territorio merideño. Por la vertiente del Caribe circulan ríos como el Motatán, el Onia, el Torondoy y Los Playones; por la del Atlántico, los ríos Negro, Mucuchachí, Uribante, Caparo y Santo Domingo. En ambas vertientes hay lagunas formadas por el deshielo de los glaciares Mucubají, Negra, Verde, Urao, Los Anteojos y Santo Cristo, entre otros.
El clima del estado es húmedo en un 90%, con variaciones climáticas que van desde el clima templado hasta el de páramo, pasando por el templado de altura.

Atractivos naturales y turísticos

El teleférico de Mérida es el más alto y largo del mundo. A través de él se asciende hasta el pico Espejo para divisar de cerca la cima más alta de Venezuel...
El territorio merideño cuenta con cuatro parques nacionales: Juan Pablo Peñaloza (en jurisdicción conjunta con Táchira), Tapo-Caparo (compartido con Barinas y Táchira), Sierra de La Culata (también en territorio trujillano) y Sierra Nevada (compartido con Barinas). Entre los monumentos naturales están: Laguna de Urao, Chorrera de Las González y Meseta La Galera.
La zona del páramo, a través de la carretera trasandina, cuenta con numerosos poblados de gran atractivo, tales como Mucuchíes, Apartaderos, Santo Domingo y Tabay. Otras zonas importantes son La Azulita, Jají, El Valle y Bailadores. Todos estos lugares destacan por su producción artesanal y su gastronomía.
La ciudad de Mérida es un destino turístico por excelencia, ya que aparte de su agradable clima posee diversos atractivos como el Museo de Ciencia y Tecnología, la catedral, el parque Las Heroínas, el parque Los Chorros de Milla y el Museo de Arte Colonial.

Población y productividad

La población del estado Mérida, el cual no posee comunidades indígenas, representa el 3,1%* de la población total del país y se distribuye principalmente entre las ciudades de Mérida, Ejido y El Vigía. La densidad poblacional es de 63,3 hab/km2*.
La base fundamental de la economía merideña es el turismo y la prestación de servicios. La agricultura también es una fuente de ingreso importante, en cuya producción se destacan fresas, moras, ajo, cebolla y coliflor. Sin embargo, los principales productos son la papa y el cambur, así como las flores.
La actividad piscícola hace del estado uno de los principales abastecedores de trucha del país. La actividad ganadera también se encuentra desarrollada.


Miranda

De geografía variada y rica en posibilidades, las que se manifiestan tanto en las actividades económicas como en las bellezas naturales. 

Principales características

Miranda debe su nombre al precursor de la independencia venezolana, el general Francisco de Miranda.
En el relieve mirandino convergen parte de la cordillera de la costa y de la serranía del interior, en medio de las cuales se encuentran las tierras bajas barloventeñas. Miranda posee formaciones montañosas accidentadas donde predominan los bosques semideciduos y siempreverdes, y exhibe vegetación xerófita e hidrófita en la zona costera.
La entidad mirandina cuenta con la vertiente del Caribe, que drena aguas de ríos cortos y poco caudalosos. El río Tuy es la principal cuenca y, además, atraviesa gran parte del territorio. Existen importantes lagunas costeras como la de Tacarigua, La Reina y la de Buche.
El clima del estado va desde tropical seco en la región costera, hasta tropical lluvioso en los bosques tropófilos y nublados. Las lluvias son frecuentes entre siete y nueve meses al año.

Población y productividad

La población del estado Miranda, que no cuenta con comunidades indígenas, representa el 10,11%* de la población total del país, distribuida principalmente entre las ciudades de Los Teques, San Antonio de los Altos, Guarenas, Guatire, Santa Teresa del Tuy, Ocumare del Tuy, Charallave, Petare y Baruta. Estas dos últimas localidades están integradas al Área Metropolitana de Caracas. La densidad poblacional es de 293,2 hab/km2*.
La economía mirandina es variada. La actividad agrícola y agroindustrial liderizan el sistema productivo local con cultivos de maíz, algodón, caña de azúcar, café, plátano, naranja, cambur, mandarina, ñame, ocumo, yuca, coco, hortalizas y cacao. En algunas zonas se desarrolla actividad pecuaria con producción avícola y de ganado porcino.
En la costa de la entidad, la pesca es la principal fuente de ingresos, destacándose la recolección de atún, caribe, lebranche, lisa, róbalo, crustáceos y moluscos.
Miranda posee un importante desarrollo industrial en áreas de productos químicos, textiles, metalmecánicos y alimenticios. La actividad financiera, comercial y de servicios es también otra de las bases de la economía del estado. El movimiento turístico en la entidad es alto y se concentra en el área del litoral hacia las zonas de Barlovento, Higuerote y Río Chico.

Atractivos naturales y turísticos

Parque Nacional Laguna de Tacarigua

La manifestación de los Diablos Danzantes tiene lugar en varias localidades del estado, siendo una de las más reconocidas la de Yare. Esta danza se realiza ...
El estado Miranda comprende cuatro parques nacionales: El Ávila y Macarao (cuya área está compartida con el Distrito Capital), Guatopo (compartido con el estado Guárico) y Laguna de Tacarigua. Este último parque está ubicado en la región costera, mientras que los otros están en la región de montaña. Entre los monumentos naturales cuenta con la cueva Alfredo Jahn y el pico Codazzi (compartido con los estados Aragua y Vargas).
Esta entidad posee hermosas playas. En las zonas altas están ubicados los pueblos de El Hatillo y El Jarillo, que atraen a los visitantes por su arquitectura, su clima y su gastronomía. En El Jarillo se puede practicar parapente y turismo de aventura. En la zona Metropolitana de Caracas, Miranda ofrece los parques Las Cuevas del Indio, Los Chorros y del Este.

Monagas

 Al norte y oeste del país, una tierra de gran belleza que gracias a sus riquezas naturales se presenta como un estado de diversas posibilidades productivas.

Principales características

El nombre del estado fue inspirado en el apellido de José Tadeo Monagas, quien fue presidente de la nación en el siglo XIX.
El terreno monaguense se caracteriza por tres formas de relieve: las montañas, en la serranía de Turimiquire que poseen vegetación de bosques húmedos premontanos; las mesas piemontanas y llanas, en las que se desarrollan bosques tropófilos, semideciduos, sabanas y morichales; y las planicies, ubicadas al sur del estado y que presentan vegetación boscosa, tropófila y de galería.
Monagas cuenta con gran cantidad de corrientes de agua. En este estado se ubican las hoyas fluviales de Amana-Areo, Guarapiche y Punceres-Aragua. Entre los ríos más importantes están Uracoa, Carís, Guanipa, El Tigre y Morichal Largo. Los límites norte y sur del estado están establecidos por los ríos San Juan y Orinoco, respectivamente. Asimismo, el estado cuenta con aguas subterráneas y con un sistema de irrigación, al cual corresponde la represa El Guamo.
El clima del estado es bastante variado. En las zonas montañosas es de bosque húmedo tropical, mientras que en las mesas y llanuras es tropical de sabana. Los períodos de lluvia y sequía están bien diferenciados.

Población y productividad

La población del estado Monagas representa el 3,09%* de la población total del país y está ubicada en su mayoría en la ciudad de Maturín. Su densidad es de 24,7 hab/km2*. La población indígena es de 4.025 habitantes*, pertenecientes a las comunidades warao y kariña.
La explotación petrolera y gasífera es la más importante actividad económica del estado. A raíz de ella se reactivó el puerto petrolífero fluvial de Caripito, por donde se transporta el producto pesado, extraído de la Faja Petrolífera del Orinoco. En este ramo, el campo petrolero Morichal destaca por el proceso de Orimulsión, que es la principal actividad petroquímica del estado.
En Monagas existe una actividad agrícola bastante significativa, con cultivos de maíz, ajonjolí, yuca, sorgo, algodón, frutas y hortalizas. La producción pecuaria es desarrollada con ganado bovino y porcino.
La actividad forestal representa casi el 20% de la producción nacional de madera, la cual está concentrada en la plantación de pinos de Uverito.
Las actividades del sector terciario se encuentran desarrolladas por el auge de la producción petrolera.

Atractivos naturales y turísticos

 

Las Puertas de Miraflores, o Cañón de Miraflores, se encuentra en el sector del mismo nombre. Se trata de unas rocas escarpadas de aproximadamente 250 m de ...
En el estado Monagas se localiza el Parque Nacional El Guácharo, cuya extensión es compartida con el estado Sucre. También, en esta entidad se encuentra el Monumento Natural Alejandro de Humboldt, mejor conocido como la cueva del Guácharo. Este monumento, además de ser el hábitat particular de las aves conocidas como guácharos (Steatornis caripensis), llama la atención por sus salones y galerías con formaciones de estalactitas y estalagmitas.
En esta entidad también se encuentran algunos balnearios en la extensa red fluvial, así como aguas termales, entre las que destacan las de Morro de Agripito.
Algunas manifestaciones culturales de interés turístico son: la Danza de la Culebra de Ipure (festejada los 13 de junio); el Baile del Mono (celebrado en Caicara de Maturín cada 28 de diciembre); el Grito de Carnaval y los Carnavales de Maturín.


Nueva Esparta

Sobre el mar Caribe, un estado conformado por islas de extraordinaria belleza y gran atractivo turístico.

Principales características

Nueva Esparta recibió su nombre en alusión al valor de los isleños en la Guerra de Independencia, quienes fueron comparados con los espartanos de la antigua Grecia.
El estado está integrado por las islas Margarita, Coche y Cubagua. Margarita, de mayor extensión, presenta tres pequeñas serranías cuyos topes son los cerros Copey, Guayamurí, La Guardia y Matasiete. Hacia el suroeste se observa un relieve plano, pero con unas elevaciones denominadas Las Tetas de María Guevara. Hacia el lado occidental de Margarita se encuentra la península de Macanao, la cual presenta un amplio macizo entre los cerros Macanao y Guarataro. En cuanto a las islas Coche y Cubagua, su relieve es plano, con muy pocas elevaciones y acantilados. En general, la vegetación en toda la entidad es predominantemente xerófila y de manglar.
Debido a la condición de estar formada por islas, y sumado a las escasas precipitaciones que se registran, en esta entidad escasean los ríos. Los pocos cursos de agua que existen son estacionales y entre ellos están el San Juan, el Asunción, el Chaguaramal, el Negro y el Tacarigua. Otro recurso de agua dulce significativo son las aguas termales de El Valle del Espíritu Santo. El resto de las aguas son salobres y saladas, entre las que destacan las albuferas y lagunas de La Restinga, Los Mártires y Las Marites.
Los elementos del clima varían entre las tres islas. Sin embargo, el clima es mayormente árido tropical, con temperaturas y evapotranspiración elevadas.

Población y productividad

La población del estado Nueva Esparta, que no comprende comunidades indígenas actuales, representa el 1,62%* de la población total del país, y está distribuida principalmente en la Isla de Margarita, entre Pampatar, Porlamar, Villa Rosa y Juan Griego. La densidad poblacional es de 325,1 hab/km2*.
El turismo y el comercio son las más importantes actividades del estado. Margarita posee condición de zona franca comercial y de puerto libre, lo cual favorece a estos sectores.
La actividad pesquera se realiza a gran escala. Se extrae anchoa, atún, pargo, sardina, moluscos y crustáceos, entre otras especies.
La actividad agropecuaria es incipiente y cubre las demandas locales con cultivos como tomate, pimentón, berenjena y maíz, así como con la cría de porcinos, caprinos y aves.

Atractivos naturales y turísticos

 Santuario de la Virgen del Valle
 

Se encuentran en el extremo suroriental de la isla de Cubagua, y frente a las costas margariteñas. Son testimonio de la existencia de la primera ciudad fund...
Los parques nacionales Laguna de La Restinga y Cerro Copey (Jóvito Villalba) representan el paisaje costero y de montaña de la entidad, respectivamente. Margarita cuenta además con los monumentos naturales Laguna de las Marites, Las Tetas de María Guevara y Cerros Matasiete y Guayamurí.
Todo el estado posee hermosas playas de gran atractivo turístico, entre las que destacan El Yaque, El Agua, Parguito, Punta Arenas y las playas de Juangriego. Asimismo, existen castillos que datan del siglo XVII, como los de Santa Rosa y San Carlos de Borromeo, ambos monumentos históricos nacionales. Otro sitio importante para visitar es el Museo del Mar, que depende de la Universidad de Oriente.
Entre los templos católicos importantes destaca el Santuario de la Virgen del Valle, patrona del estado. Los festejos en su honor tienen lugar entre el 8 y 15 de septiembre de cada año.

Portuguesa
 Un estado atravesado por ríos que se ha convertido en un importante centro cultural y de producción de alimentos.

Principales características

Portuguesa debe su nombre al principal río que atraviesa la entidad. Según algunas historias, esta denominación se originó por el hecho de que una mujer de nacionalidad portuguesa se ahogó en dicho río.
El territorio de este estado posee tierras planas en la mayor parte de su superficie, las cuales se extienden hacia el sur y son propensas a las inundaciones. Estas zonas de sabanas exponen vegetación propia de este bioma, así como bosques ribereños. Las zonas altas se ubican hacia el norte y se corresponden a las estribaciones septentrionales de la cordillera de los Andes, cubiertas de lotes boscosos tropófilos y piemontanos.
El suelo portugueseño es atravesado por ríos como el Acarigua, el Cojedes, el Guanare y el Portuguesa, cuyas subcuencas corresponden a la cuenca del Orinoco. Además, este estado tiene numerosas fuentes de aguas subterráneas, lagunas y dos embalses: Boconó y Las Majaguas.
En la mayor parte del territorio el clima es tropical lluvioso de sabana y el período de lluvia se registra desde abril hasta noviembre. Por otro lado, se presentan algunas variaciones climáticas al noroeste debido a que allí se ubican los paisajes de montaña y piedemonte.

Población y productividad

La población del estado Portuguesa representa el 3,14%* del total del país y se distribuye principalmente entre las ciudades de Acarigua, Araure y Guanare. La densidad de población es de 47,8 hab/km2* y no cuenta con comunidades indígenas.
La base principal de la producción económica de la entidad la constituyen la agricultura, la pesca fluvial y la ganadería. Portuguesa suministra la mayor parte de los alimentos que se consumen en el territorio nacional, principalmente el arroz.
Las actividades de explotación maderera y de producción textil acrecientan cada día más el sistema económico portugueseño. También es importante la actividad agroindustrial, a partir de la cual se obtienen productos lácteos, azúcar, aceites comestibles y pastas alimenticias.

Atractivos naturales y turísticos

Museo del Llano

Es una obra arquitectónica de tendencia moderna, que alcanza una altura de 76 metros. Fue realizada con concreto y su construcción tardó 16 años. Se erige e...
Portuguesa cuenta con cinco parques nacionales: El Guache, Yacambú y Terepaima (los tres compartidos con el estado Lara), Dinira (entre Lara y Trujillo), y General Cruz Carrillo (o Guaramacal, en jurisdicción con Trujillo). Todos son espacios naturales que abarcan una gran variedad de las especies vegetales y animales propias de esta entidad.
A través de la red fluvial del estado se pueden disfrutar de numerosos balnearios, como Curpa y el Chorro San Miguel. También se cuenta con el Refugio de Fauna Silvestre Esteros de Chiriguare, en el municipio Guanarito.
En la capital de la entidad se encuentran lugares dedicados a la cultura y a la historia del estado, como el Museo de Los Llanos, el Museo Inés Mercedes Gómez, Casacoima, el convento de San Francisco y el propio casco histórico de Guanare, así como la iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, en Araure.

 Sucre
 Al norte del país, un estado de gran belleza famoso por sus salinas, por sus playas y por su gran producción pesquera.

Principales características

Sucre debe su nombre al general cumanés Antonio José de Sucre, quien fue prócer de la Independencia y Gran Mariscal de Ayacucho.
El suelo sucrense está dominado por el sistema montañoso Araya-Paria (con altitudes de hasta 1.000 msnm) y por el macizo de Turimiquire (con elevaciones de hasta 2.600 msnm). Este último presenta profundos valles y altas pendientes. Toda la entidad posee vegetación diversa, desde bosques espinosos tropicales hasta bosques húmedos premontanos en las zonas altas.
El territorio de Sucre cuenta con dos hoyas hidrográficas: la del mar Caribe y la del océano Atlántico. Los ríos de la entidad nacen en su mayoría en las montañas del Turimiquire y drenan en los golfos de Cariaco y Paria. Además, los embalses de Clavellino, El Pilar y Turimiquire, junto con las lagunas de Buena Vista, Campoma y Chacopata, abastecen de líquido a toda la localidad.
El clima del estado es variado. El litoral occidental posee un clima semiárido; el centro de la entidad tiene un clima tropical lluvioso de sabana; y hacia la vertiente del golfo de Paria se registra un clima tropical lluvioso de bosque. Las lluvias se presentan entre los meses de julio y agosto.

Población y productividad

 Salinas de Araya

La población del estado Sucre es el 3,41%* de la población total del país y se ubica principalmente entre Cumaná y Carúpano. La densidad poblacional es de 66,7 hab/km2*. Cuenta además con una población de 1.678 habitantes* en comunidades indígenas, principalmente de los pueblos chaima y warao.
La actividad pesquera es el renglón fundamental de la economía sucrense. Este estado aporta 50% de la producción nacional de atún, cazón, jurel, sardina, ostras y mejillones. Se practica también la maricultura.
La obtención de sal y azufre en la zona de Araya es otro importante componente de producción. El turismo es un eje representativo del sistema económico estadal. En menor escala destaca un mediano movimiento agropecuario, con cultivos de maíz, ocumo, batata, ñame y yuca, y crías de ganado vacuno, porcino y aviar.

Atractivos naturales y turísticos


La Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, hoy en ruinas, fue erigida en el siglo XVII por mandato de la Corona Española en la península de Araya, y ...
El estado Sucre cuenta con los parque nacionales Península de Paria, Turuépano, Mochima (en jurisdicción con Anzoátegui) y El Guácharo (compartido con Monagas), los cuales ofrecen áreas recreativas naturales de gran interés.
El principal atractivo turístico de Sucre son sus playas. Entre ellas destacan Medina, Santa Cruz, Arapo, Arapito, Colorada y las de la península de Araya, en donde se encuentran las ruinas de la Fortaleza de Araya.
Entre sus centros poblados, Carúpano es muy famoso por sus carnavales internacionales, así como por su gastronomía y su arquitectura colonial de influencia europea. También destaca Río Caribe por sus costas, sus playas y su arquitectura.
Cumaná, capital del estado y primera ciudad fundada en América Latina, cuenta con atractivos como el Museo del Mar, el Fuerte de San Antonio de la Eminencia y el Museo Gran Mariscal de Ayacucho. Otro lugar famoso en la entidad es el centro de aguas termales Las Aguas de Moisés, ubicado entre las poblaciones de Cariaco y Casanay.

 Tachira

Principales características

El estado Táchira debe su nombre a la voz timotocuica tachure, que hace alusión a una planta medicinal típica de la zona y a uno de los ríos que recorren la entidad.
En el relieve tachirense se distinguen básicamente tres formaciones: las montañas de la cordillera de los Andes, que abarcan más del 60% del territorio del estado y comprenden serranías que alcanzan los 3.900 msnm; el piedemonte suroriental, que abarca las cuencas del Doradas, el Uribante y el Caparo; y la llanura aluvial del norte, que limita con la planicie del lago de Maracaibo. Dada esta diversidad de paisajes, el estado presenta vegetación xerófila de alta montaña, bosques umbrófilos, nublados y matorrales.
El sistema hidrográfico de Táchira se divide en dos vertientes: la del Caribe, a través del lago de Maracaibo, y la del río Orinoco. Los principales ríos del sureste de la entidad, como el Doradas, el Uribante y el Caparo, nacen en la pendiente andina y por su fuerte caudal abastecen al complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo.
En el clima del estado se distinguen tres tipos: tropical de alta montaña, tropical de altura y tropical de bosque.

Población y productividad

 La Vuelta ciclística al Táchira
 
La población del estado representa el 4,3%* de la población total del país y su distribución abarca principalmente las ciudades de San Cristóbal, Barrancas, Rubio y San Juan de Colón. La densidad poblacional es de 89,4 hab/km2*. Actualmente en Táchira no habitan comunidades indígenas.
La economía tachirense se ha basado tradicionalmente en la actividad agropecuaria, la cual sustenta el sector agroindustrial. En el rubro agrícola destacan los cultivos de caña de azúcar, maíz, ajo, cebolla, zanahoria, fresa, durazno, café y lechosa. En el sector pecuario es importante la cría de ganado bovino de doble propósito.
Existe una producción y un mercado dinámicos en rubros industriales como productos de cuero, alimentos, electrodomésticos, vehículos y cemento.
En cuanto a la explotación minera, resalta la extracción de fosfatos, carbón y caliza. Los fosfatos se utilizan para la elaboración de fertilizantes; y la caliza, para la construcción y la fabricación de tallas y piezas artesanales.

Atractivos naturales y turísticos

La primera explotación petrolera en Venezuela se realizó en el estado Táchira y estuvo a cargo de la Compañía Nacional Petrolera del Táchira, conocida como ...
Entre las áreas protegidas de Táchira están los parques nacionales Chorro El Indio, El Tamá (en jurisdicción compartida con Apure), Juan Pablo Peñaloza (compartido con Mérida), y Tapo-Caparo (compartido con Barinas y Mérida). También se encuentra el Monumento Natural Abra de Río Frío, en el municipio San Cristóbal.
El estado destaca, principalmente, por una gran cantidad de pueblos muy pintorescos que resultan agradables por sus paisajes, su clima, su arquitectura colonial, su gastronomía y sus expresiones artesanales. Entre ellos están Peribeca, Palmira, Capacho Viejo, Capacho Nuevo, Lobatera, La Fría y Rubio.
El estadio de fútbol de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, es uno de los más importantes espacios deportivos de Venezuela, por lo que fue sede de la ceremonia y del juego inaugural de la Copa América 2007.

 Trujillo

 Conformado por cordilleras, valles, ríos y desiertos, un estado con diversos climas y posibilidades agropecuarias. 

Principales características

El estado Trujillo y su capital deben su nombre a la ciudad española de Trujillo.
En territorio trujillano se encuentran la cordillera andina, los valles de los ríos Motatán, Momboy y Boconó, las zonas planas de la sabana de Monay, los llanos de El Cenizo y parte de la zona costera del lago de Maracaibo. Por esta razón, la vegetación varía de un punto a otro: hay bosques altos en las áreas de mayor humedad, manglares y cocoteros en el litoral y selvas macrotérmicas y vegetación de sabana en los llanos.
Trujillo posee dos cuencas hidrográficas importantes: la del río Motatán (con afluentes como Momboy, Jiménez, Jirajara y Burbusay) y la del Boconó (que drena cursos como Río Negro y Burate). Cuenta con el embalse Agua Viva y posee quebradas, aguas termales, aguas subterráneas, ciénagas y pequeñas lagunas.
El clima del estado varía entre tropical de altura y de bosque húmedo en la cordillera y en el piedemonte, y tropical de sabana, en las zonas bajas. El período de lluvia es desde abril hasta octubre, el de sequía es desde noviembre hasta marzo.

Población y productividad

La población del estado Trujillo representa el 2,63%* de la población total del país y se encuentra distribuida, en mayor proporción entre Boconó, Trujillo y Valera. La densidad poblacional es de 82,2 hab/km2*. Esta entidad no posee comunidades indígenas.
La economía de Trujillo se basa principalmente en la producción de café, además de otros cultivos como caraota, ajo, papa, champiñones, plátano, cambur, piña y flores. La actividad pecuaria se caracteriza por la cría de ganado aviar y vacuno lechero.
Otro renglón importante de producción es la pesca de especies de agua dulce como la curvina y el camarón blanco. El comercio se encuentra ampliamente desarrollado en Valera y el turismo es fundamental en los pueblos y ciudades de la región paramera.

Atractivos naturales y turísticos

El Monumento a la Virgen de la Paz es representativo de Trujillo. Se encuentra al sur de la capital, específicamente en el cerro La Peña de la Virgen. Es un...
En este estado se ubican los parques nacionales Dinira (compartido con Lara y Portuguesa), General Cruz Carrillo (Guaramacal, en jurisdicción compartida con Portuguesa) y Sierra La Culata (compartido con Mérida). También presenta el Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay, cuya extensión es compartida con los estados Mérida y Barinas.
Batatal, Boconó, La Puerta, Escuque y Trujillo son algunos de los centros poblados que destacan por su agradable clima, su arquitectura, su gastronomía y sus manifestaciones culturales, como las paraduras y serenadas del Niño Jesús, la Celebración de los Reyes Magos y la Fiesta de San Benito de Palermo.
Uno de los lugares más representativos del estado Trujillo es el pueblo de Isnotú, en el cual se encuentra un museo y un santuario dedicados al Dr. José Gregorio Hernández, importante personaje de la religiosidad popular venezolana.


 Vargas

 Sobre el mar Caribe, un estado que contiene para Venezuela las principales puertas al mundo; una tierra donde el continente cae abrupto sobre el agua.

Principales características

El estado Vargas debe su denominación a quien fue uno de los presidentes de Venezuela durante el siglo XIX: el médico José María Vargas.
El relieve del estado se caracteriza por las abruptas y pronunciadas laderas de la serranía del Litoral, por lo que es un territorio marcadamente montañoso. También existe una llanura costera que es frecuentemente interrumpida por terrazas marinas y afloramientos rocosos. Es así como, en esta geografía, se presentan una vegetación xerófila, matorrales y bosques secos, tropófilos e hidrófilos.
Vargas tiene ríos cortos, de poca corriente y de grandes pendientes. Son numerosas las quebradas y torrenteras que se observan en su geografía, por lo que la entidad sufre constantemente de deslizamientos de tierra e inundaciones.
El clima es tropical semiárido, y es tal la sequedad que la evaporación supera los índices de precipitación.

Población y productividad

La población del estado Vargas representa el 1,29%* de la población total del país y se concentra en Caraballeda, Catia La Mar, La Guaira y Maiquetía. La densidad poblacional se calcula en 199,1 hab/km2*. Esta entidad no cuenta con comunidades indígenas.
La actividad comercial, de servicios y de transporte es la base fundamental de la economía del estado, debido, en gran parte, a que en Vargas se ubica el aeropuerto internacional Simón Bolívar (en Maiquetía) y el puerto de La Guaira.
El turismo es el otro eje vertebral de la economía varguense, gracias a la extensa costa, en la cual también se desarrolla una fuerte actividad pesquera.
Existe un regular movimiento agrícola en la zona montañosa, con cultivos de caraotas, plátanos, aguacates, mangos, fresas, moras, duraznos y flores.

Atractivos naturales y turísticos

Galipán, Parque Nacional El Ávila

La casa Guipuzcoana fue construida en 1728 por orden del rey Felipe V, quien expidió una cédula real con el fin de legalizar el comercio entre España y Vene...
El Parque Nacional El Ávila, compartido con el Distrito Capital, es la principal área protegida del estado. También comparte el territorio del Monumento Natural Pico Codazzi, con los estados Aragua y Miranda.
En El Ávila se encuentra la población de Galipán, muy agradable por su clima y hermosos lugares para realizar excursionismo o adquirir flores y frutos de la zona. También se encuentra el Museo de las Piedras, que presenta obras interactivas elaboradas con piedras de la montaña.
Las playas varguenses son un gran atractivo. Entre ellas están Chuspa, Todasana, Alí Babá, Camurí Chico, Macuto, La Zorra, Playa Grande, Los Caracas, Anare, Naiguatá, Las Salinas y Arrecifes.
Otros lugares de importancia turística en Vargas son el Museo Armando Reverón, el Museo Naval y el Museo Arqueológico Marapa. También encontramos el Fortín El Vigía, la Casa de la Pólvora, el Fuerte El Gavilán y el Castillo de San Carlos, los cuales son una muestra representativa de la cultura y la historia del estado.
En Vargas tiene lugar una gran cantidad de manifestaciones culturales y religiosas propias del acervo local, tales como la Fiesta del Santo Cristo de la Salud, la Bajada de los Reyes, el Entierro de la Sardina, el Gobierno de las Mujeres y los Diablos Danzantes de Naiguatá.


Yaracuy

Tierra de valles, ríos y tupida vegetación tropical, un estado donde la actividad pecuaria se desarrolla con gran protagonismo.

Principales características

El estado Yaracuy debe su nombre al vocablo indígena iracuy, que significa «coger agua de lejos».
El relieve yaracuyano presenta llanuras, valles bajos, una franja de piedemonte y dos regiones montañosas, las cuales se encuentran separadas por la depresión Turbio-Yaracuy. Estas montañas corresponden a estribaciones de la cordillera de Los Andes y a la confluencia con las serranías del Interior y del Litoral. La vegetación dominante en esta región es la de bosque siempreverde, la cual se presenta junto con matorrales, bosques de galería y selvas nubladas.
La hidrografía de Yaracuy se divide entre la vertiente del mar Caribe y la del río Orinoco. La primera está conformada por los ríos Aroa y Yaracuy, principalmente; la segunda, dominada por los ríos Buría, Tirgua, Cabuy y San Pablo. En el estado se encuentran los embalses Cumaripa, Durute y El Peñón, que ayudan a suministrar líquido a toda la entidad.
El clima del estado varía entre tropical de sabana y de selva macrotérmica, debido a las elevadas temperaturas que se registran en casi todo el territorio. El período de lluvia se presenta de mayo a octubre, y el seco, de noviembre a abril.

Población y productividad

La población del estado Yaracuy comprende el 2,16%* de la población total del país. Los habitantes están concentrados principalmente en Chivacoa, Nirgua, San Felipe y Yaritagua. La densidad poblacional es de 70,3 hab/km2*. Esta entidad no posee comunidades indígenas.
La agricultura es la actividad económica más importante del estado. Yaracuy es el primer productor nacional de caña de azúcar y de aceite de palma, y el segundo productor de maíz y naranja.
A la par del comercio y el turismo, la actividad pecuaria ocupa otro renglón fundamental dentro de su sistema económico, con crías de ganado bovino, porcino y aviar.
El ramo agroindustrial también destaca en importancia, con industrias productoras de azúcar, bebidas alcohólicas, harinas, papel, aceites y grasas vegetales.

Atractivos naturales y turísticos

 Parque de la Exótica Flora Tropical
 

Es una manifestación de carácter religioso y cultural que se presume tuvo su origen en el culto a las fuerzas de la naturaleza y los espíritus de los ríos, ...
Yaracuy posee dos parques nacionales: el Yurubí y el Tirgua (este último compartido con el estado Cojedes). En ellos se encuentran represas y ríos de gran valor hidrográfico, al igual que un reservorio natural de la flora y la fauna propias de la zona. También destaca el Monumento Natural Cerro María Lionza, el cual posee un importante valor para la cultura y la religiosidad popular.
Existen numerosos balnearios, como el Tinajas, El Buco, Los Ureros, la cascada El Playón y el Cumaripa, que son una opción para el turismo local.
En San Felipe se encuentra el Parque de la Exótica Flora Tropical Misión Nuestra Señora del Carmen, el cual alberga más de 250 especies de flores y plantas tropicales. En esta ciudad también se encuentra el Parque Histórico y Arqueológico San Felipe El Fuerte, en el cual se hallan las ruinas de lo que fue la ciudad San Felipe El Fuerte, devastada por el terremoto de 1812.

Zulia

Conformado por diferentes relieves e importantes recursos petrolíferos, un estado con gran población indígena y diversidad productiva.

Principales características

Se presume que el estado Zulia debe su nombre a una princesa caribe llamada «Surimae».
El relieve zuliano presenta una morfología variada que comprende la depresión del lago de Maracaibo, con ciénagas y pantanos en el suroeste lacustre, planicies aluviales, paisajes planos y ondulados, montañas bajas, colinas y lomas. En todo ese espacio se desarrollan bosques muy secos, secos, húmedos tropicales, húmedos premontanos y montanos bajos, así como sabanas samófilas, espinares y manglares.
La mayoría de los ríos que atraviesan el estado, como el Catatumbo, el Limón, el Santa Ana, el Palmar y el Escalante, drenan sus aguas en el lago, con excepción del río Cocuiza y aquellos ubicados en la península de la Guajira, que caen directamente en el golfo de Venezuela. La entidad cuenta con los embalses Burro Negro, Machango, Manuelote y Tulé.
Dada la diversidad del relieve, el estado presenta diversos tipos climáticos. Sin embargo, el predominante es el tropical semiárido.

Población y productividad

La población del estado Zulia representa el 12,94%* del total del país y está concentrada principalmente en Maracaibo, San Rafael de El Moján y Santa Cruz de Mara. La densidad poblacional es de 47,3 hab/km2*. La población indígena es de 48.587 habitantes*, distribuidos entre los pueblos wayúu, yukpa, añú y bari.
La explotación y la refinación petrolera es el eje fundamental del sistema económico zuliano, complementado con la industria carbonífera y el aprovechamiento del gas natural.
La agricultura y la ganadería constituyen el segundo renglón económico de la entidad. La actividad pecuaria es potenciada en la zona del sur del lago con la elaboración de productos lácteos de gran calidad. También se suma el ganado caprino y ovino, la pesca de camarones y la producción avícola. En el sector agrícola destacan los cultivos de plátano (primordial en la dieta del zuliano), caña de azúcar, tomate, algodón, frijol, melón, parchita y sorgo

Atractivos naturales y turísticos

 Plaza del Rosario de Nuestra Señora de La Chiquinquirá
 

Fue construido entre 1959 y 1962. Es una estructura de concreto pretensado, con 8.678 m de longitud, que une las costas oriental y occidental del lago en su...
El estado Zulia cuenta con dos parques nacionales: el Ciénagas de Juan Manuel, en las zonas anegadizas del suroeste del lago; y el Sierra de Perijá, en el oeste de la entidad. Hacia el norte se encuentra el Refugio de Fauna Silvestre Ciénaga de Los Olivitos, que resguarda un gran número de especies de aves nativas y migratorias. También destacan la laguna de Sinamaica y el relámpago del Catatumbo, el cual es un fenómeno atmosférico que atrae la atención de lugareños y visitantes.
La ciudad de Maracaibo cuenta con diversos espacios para la cultura, tales como el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, el Centro de Arte Lía Bermúdez y el Teatro Baralt. El principal atractivo de la ciudad es la basílica de la Virgen de la Chiquinquirá, ubicada cerca de la plaza del Rosario de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, que está decorada con fuentes y un monumento alegórico a la Virgen. En los alrededores de la Basílica se encuentran las zonas de El Saladillo y la calle Carabobo, con muestras de la arquitectura colonial de la región, al igual que las casas del barrio Santa Lucía.


Dependencias Federales

Conformado por una gran cantidad de islas, este estado de particular belleza sobre el mar Caribe constituye una estampa paradisíaca de Venezuela.

Principales características

Las Dependencias Federales son todas las islas venezolanas del mar Caribe, exceptuando las que conforman el estado Nueva Esparta (Ley Orgánica de las Dependencias Federales, 1938). Su territorio está conformado por 311 islas y cayos, islotes, arrecifes coralinos y bancos de arena; su administración y gobierno son regulados por el Ejecutivo Nacional.
El relieve de estas entidades se caracteriza por sus tierras bajas costeras, de homogénea topografía, con excepción de algunos acantilados. La vegetación es de tipo litoral, xerófila, aunque se observan sabanas de hierbas y plantas rastreras.
Las Dependencias Federales poseen muy pocos cursos de agua permanentes. De hecho, sólo cuentan con algunas quebradas y pocos reservorios de agua dulce.
Su clima es semiárido y regularmente influenciado por la acción de los vientos alisios. El período de lluvia es muy corto y se registra entre los meses de noviembre y diciembre.

Población y productividad

La población de las Dependencias Federales representa 0,07%* del total del país. La densidad poblacional se calcula en 13,8 hab/km2*.
El fundamento de la economía de la región es la actividad pesquera comercial y el turismo. Este último aspecto goza de un excelente potencial, ya que tanto las islas como los archipiélagos que conforman las Dependencias constituyen paisajes únicos gracias a su ubicación y clima.
De las Dependencias Federales se obtiene el 98% de la langosta que se consume a nivel nacional, siendo de gran importancia también la cantidad y diversidad de otro tipo de productos de mar, como cazón, carite, pepitona, lisa, mero, sardina, bonito, atún, corocoro pargo y mariscos.
Estas actividades están reguladas y son controladas debido a que las Dependencias Federales son una zona natural protegida.
Existe una reducida actividad agrícola destinada al consumo interno. La mayoría de los productos de abastecimiento masivo se obtiene a través de Puerto Cabello (Carabobo), La Guaira (Vargas), Puerto La Cruz (Anzoátegui) y Punta de Piedras (Nueva Esparta).

Atractivos naturales y turísticos

 Isla La Tortuga
 

En el Parque Nacional Archipiélago Los Roques existen 30 especies de plantas superiores, en las que dominan los mangles rojo, negro, blanco y botoncillo. En...
El Parque Nacional Archipiélago Los Roques, localizado a 166 km al norte franco del puerto de La Guaira, es el espacio natural más apto de las Dependencias Federales para el descanso y disfrute de la naturaleza. Está formado por el Gran Roque y un conjunto de islas y cayos de gran belleza.
También los archipiélagos Las Aves y La Orchila resultan un paraíso para los ecoturistas y veleristas nacionales y extranjeros. Además, allí se reúne el mayor número de aves migratorias del Caribe.

















5 comentarios:

  1. Importante esta Investigación! Bien desarrollado para investigar cualquier tema acerca de nuestro País Venezuela! Gracias!

    ResponderEliminar
  2. seria de gran ayuda saber de que fuentes consulto para ubicar esta información y asi profundizar más sobre el tema. gracias

    ResponderEliminar
  3. seria de gran ayuda saber de que fuentes consulto para ubicar esta información y asi profundizar más sobre el tema. gracias

    ResponderEliminar